robot de la enciclopedia para niños

Stanislav Petrov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stanislav Petrov
Stanislaw-jewgrafowitsch-petrow-2016.jpg
Stanislav Petrov en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Stanislav Yevgráfovich Petrov
Nacimiento 7 de septiembre de 1939
Vladivostok (República Socialista Federativa Soviética de Rusia, Unión Soviética)
Fallecimiento 19 de mayo de 2017
Friázino (Rusia)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en Academia Militar de Ingeniería Aérea de Kiev
Información profesional
Ocupación Militar (1972-1984) y oficial militar (hasta 1984)
Años activo 1972-1984
Conocido por Incidente del equinoccio de otoño
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Voyska PVO
Rango militar Podpolkovnik
Conflictos Guerra Fría

Stanislav Yevgráfovich Petrov (nacido en Vladivostok el 7 de septiembre de 1939 y fallecido en Friázino el 19 de mayo de 2017) fue un teniente coronel de las Tropas de Defensa Aérea Soviéticas. Tuvo un papel muy importante en un evento conocido como el incidente del equinoccio de otoño en 1983.

El 26 de septiembre de 1983, Petrov estaba de guardia en un centro de control. Este centro usaba un sistema llamado OKO para detectar posibles lanzamientos de misiles. El sistema informó que se había lanzado un misil desde los Estados Unidos, y luego cinco más. Petrov pensó que estos informes eran un error. Decidió no seguir el protocolo militar que le decía qué hacer en esa situación. Por su decisión, se le considera la persona que evitó un posible conflicto a gran escala. Más tarde, se confirmó que el sistema de alerta de los satélites soviéticos había fallado.

El Incidente de 1983: ¿Qué Ocurrió?

El 26 de septiembre de 1983, Stanislav Petrov evitó lo que pudo ser una situación muy peligrosa para el mundo. A las 00:14 (hora de Moscú), un satélite soviético dio una alarma. Indicaba que un misil de largo alcance de Estados Unidos había sido lanzado. Se esperaba que llegara a la Unión Soviética en 20 minutos.

El Papel de Stanislav Petrov en el Centro de Mando

Stanislav Petrov estaba a cargo del búnker Sérpujov-15. Este era un centro de mando de la inteligencia militar soviética. Desde allí se coordinaba la defensa aérea. Su trabajo era verificar cualquier señal de ataque y avisar a sus superiores. Si la alarma era real, se iniciaría un proceso para responder con armamento especial.

El Contexto de Tensión Global en 1983

Solo tres semanas antes, la Unión Soviética había derribado un avión de pasajeros surcoreano. Este avión había entrado en el espacio aéreo soviético, y murieron 269 personas. Además, la OTAN había comenzado un ejercicio militar llamado «Able Archer 83». Algunos en la KGB (una agencia de seguridad soviética) pensaron que esto podría ser una preparación para un ataque.

Según la cadena de noticias CNN, la KGB había enviado un mensaje a sus agentes. Les pedía que estuvieran listos ante la posibilidad de un conflicto.

La Decisión Crucial de Petrov

Al principio, Petrov pensó que la alarma debía ser un error. No tenía sentido que Estados Unidos atacara con un solo misil. Poco después, los ordenadores mostraron que cuatro misiles más se dirigían hacia la URSS.

Petrov conocía bien el sistema de satélites de alerta temprana OKO. Sabía que podía tener fallos. Le pareció que cinco misiles eran muy pocos, ya que Estados Unidos tenía miles. Decidió esperar. Se descubrió que era una falsa alarma. Fue causada por una rara alineación entre la Tierra, el Sol y la posición del satélite OKO. Cuando le preguntaron por qué no había dado la alerta, él respondió:

La gente no empieza un conflicto a gran escala con solo cinco misiles.
Stanislav Petrov

¿Qué Pasó Después de su Decisión?

Este incidente causó vergüenza a algunos altos cargos soviéticos. Los encargados de la disciplina militar pensaron que Petrov se había equivocado. Su deber era informar a sus superiores y dejar que ellos decidieran. Sin embargo, no lo castigaron. Lo trasladaron a un puesto de menor importancia y decidieron mantener el incidente en secreto.

Petrov se retiró del ejército. Pasó sus últimos años como pensionista en Friázino, Rusia.

Reconocimientos por su Acción

Archivo:Petrow semperoper1
Petrov (segunda persona de izquierda a derecha) recibiendo un premio.

Aunque él no se consideraba un héroe, muchas personas y organizaciones lo reconocieron. La Association of World Citizens (Asociación de Ciudadanos del Mundo) le dio su premio World Citizen Award el 21 de mayo de 2004. Recibió un trofeo y 1000 dólares por evitar lo que pudo ser un desastre mundial.

En enero de 2006, Petrov viajó a Estados Unidos. Allí fue homenajeado por las Naciones Unidas. Recibió un segundo premio de la Asociación de Ciudadanos del Mundo.

Otros honores y premios que recibió:

  • El Senado australiano lo premió el 23 de junio de 2004.
  • En Alemania, le dieron el Premio Alemán de Medios en 2011. Este premio reconoce a personas que han hecho contribuciones importantes a la Paz Mundial.
  • Fue premiado en Baden-Baden el 24 de febrero de 2012.
  • Recibió el Dresden Preis en 2013.
  • Kevin Costner hizo un documental en su honor. El título del documental es El botón rojo.
  • La historia del incidente se cuenta en la novela La redención del camarada Petrov. Fue escrita por el autor argentino Eduardo Sguiglia y publicada en 2023.

Documental sobre Stanislav Petrov

En el documental The Red Button & The Man Who Saved The World (El botón rojo y el hombre que salvó el mundo, 2008), Petrov dijo:

Todo lo que pasó no me concernía; era mi trabajo. Estaba simplemente haciendo mi trabajo y fui la persona correcta en el momento apropiado, eso es todo. Mi difunta esposa estuvo diez años sin saber nada del asunto. «¿Pero qué hiciste?», me preguntó. No hice nada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stanislav Petrov Facts for Kids

kids search engine
Stanislav Petrov para Niños. Enciclopedia Kiddle.