St John's Wood para niños
Datos para niños St John's Wood |
||
---|---|---|
Barrio | ||
St. John's Wood High Street
|
||
Ubicación de Westminster en el Gran Londres.
|
||
Coordenadas | 51°32′10″N 0°10′30″O / 51.5361, -0.1751 | |
Entidad | Barrio | |
• País | Reino Unido | |
• Nación constitutiva | ![]() |
|
• Región y condado | Gran Londres | |
• Municipio londinense | Ciudad de Westminster | |
Código postal | NW8 | |
St John's Wood es un barrio ubicado en el noroeste de Londres, Inglaterra. Se encuentra dentro del municipio de la Ciudad de Westminster, justo al lado noroeste de Regent's Park. Está a unos cuatro kilómetros al noroeste del centro de Londres.
Antiguamente, esta zona era parte del Bosque de Middlesex, un gran bosque. Más tarde, fue propiedad de los Caballeros de San Juan de Jerusalén. Hoy en día, es un vecindario con un alto valor de propiedades. En 2007, una revista lo clasificó como una de las zonas más valiosas de Londres.
Contenido
Historia de St John's Wood
St John's Wood comenzó a desarrollarse a principios del siglo XIX. Fue uno de los primeros lugares en Londres donde se construyeron muchas casas grandes de baja altura. Esto era diferente a las casas adosadas que eran comunes en Londres en esa época.
Aunque algunas partes de St John's Wood se han construido con más densidad, sigue siendo un lugar muy buscado para vivir. Es una de las áreas más caras de Londres.
Lugares Famosos en St John's Wood
En St John's Wood se encuentra el famoso Lord's Cricket Ground. Este es un importante campo de cricket donde juegan equipos como el Middlesex County Cricket Club.
También es muy conocido por los Abbey Road Studios y la calle Abbey Road. Aquí, el famoso grupo musical The Beatles grabó muchas de sus canciones. La portada de su álbum Abbey Road muestra a los Beatles cruzando un paso de peatones en esta calle.
Personajes Relacionados con St John's Wood
Varias personas conocidas han vivido o nacido en St John's Wood:
- El filósofo A. J. Ayer nació y creció aquí.
- La chef Clarissa Dickson Wright vivió en la zona.
- El actor Damian Lewis nació en St John's Wood.
- El director Jonathan Miller también nació en una familia de esta área.
- El aviador de la Segunda Guerra Mundial, Douglas Bader, nació en St John's Wood.
El grupo musical The Rolling Stones menciona este barrio en su canción "Play With Fire". Uno de sus miembros, Keith Richards, vivió en Carlton Hill, en el lado oeste de St John's Wood, en los años 1960.
Antiguas Instalaciones Militares
El regimiento The King's Troop, Royal Horse Artillery tuvo su base en los St John's Wood Barracks. Este regimiento se mudó a Woolwich en 2012. Los antiguos barracones se planeó que fueran demolidos para construir viviendas.
Transporte en St John's Wood
Para moverse por St John's Wood y sus alrededores, hay varias estaciones de metro cercanas:
- St John's Wood y Swiss Cottage están en la Jubilee line.
- Maida Vale, Marylebone Station y Warwick Avenue están en la Bakerloo line.
- Baker Street conecta con las líneas Bakerloo, Jubilee, Hammersmith & City, Metropolitan line y Circle Line.
La estación más cercana del London Overground es South Hampstead.
St John's Wood en la Cultura
Este barrio ha aparecido en varias obras de literatura y música:
- El caricaturista E.H.Shepard nació en el barrio.
- En los libros de P. G. Wodehouse sobre Jeeves and Wooster, los personajes Bingo y Rosie Little viven en St John's Wood.
- En el relato de Sherlock Holmes "A Scandal in Bohemia", de Arthur Conan Doyle, se dice que Irene Adler vive en Serpentine Avenue, en St John's Wood.
- En el primer libro de La saga de los Forsyte de John Galsworthy, un personaje vive en una calle ficticia de St John's Wood.
- El barrio se menciona en la canción "Play with Fire" de The Rolling Stones.
- El libro "The Making of Henry" de Howard Jacobson está ambientado aquí.
- En la novela La extraordinaria naturaleza de Sam Finkler, St John's Wood es el lugar donde se planea construir un museo.
- En la novela La dama de blanco de Wilkie Collins, algunos personajes viven en Forest Road, St. John's Wood.
Véase también
En inglés: St John's Wood Facts for Kids