robot de la enciclopedia para niños

Programa Sputnik para niños

Enciclopedia para niños

Sputnik (que significa satélite en ruso) es el nombre de un importante programa espacial de la Unión Soviética (un país que existió antes que la actual Rusia). Este programa lanzó varias naves espaciales llamadas Sputnik 1, 2, 3 y 4, entre otras.

El Programa Sputnik fue una serie de misiones espaciales que la Unión Soviética llevó a cabo a finales de los años 1950 y principios de los 1960. Su objetivo principal era demostrar que los satélites artificiales podían orbitar la Tierra. La palabra "spútnik" ("спутник") viene del ruso y significa "satélite".

Programa Sputnik: Explorando el Espacio

Archivo:Sputnik-stamp-ussr
Sello soviético que celebra el programa Sputnik.

El programa Sputnik marcó el inicio de la era espacial, abriendo el camino para que los humanos pudieran viajar al espacio.

¿Qué fue el Programa Sputnik?

El Programa Sputnik fue una serie de lanzamientos de satélites. Estos satélites fueron los primeros objetos creados por el ser humano en orbitar la Tierra. Su éxito demostró que era posible enviar objetos al espacio y mantenerlos allí.

Los Primeros Satélites Sputnik

Los primeros satélites Sputnik fueron los más famosos y los que iniciaron la carrera espacial.

Sputnik 1: El Primer Paso

El Sputnik 1 fue el primer satélite artificial de la historia. Se lanzó el 4 de octubre de 1957 desde el Cosmódromo de Baikonur. Su lanzamiento fue un gran logro tecnológico.

Sputnik 2: Laika, la Perra Astronauta

Un mes después, el 3 de noviembre de 1957, se lanzó el Sputnik 2. A bordo iba el primer ser vivo en el espacio: una pequeña perra llamada Laika. Laika no pudo regresar a la Tierra y falleció durante la misión debido a un problema técnico.

Sputnik 3: Un Laboratorio en el Espacio

El primer intento de lanzar el Sputnik 3 el 3 de febrero de 1958 no tuvo éxito. Sin embargo, el segundo intento, el 15 de mayo, fue exitoso. Este satélite llevaba muchos instrumentos para investigar la geofísica (el estudio de la Tierra). Lamentablemente, su grabadora falló, lo que impidió medir la radiación de los cinturones de Van Allen.

Otros Satélites Importantes del Programa

Además de los primeros tres, hubo otros satélites que también se llamaron Sputnik, aunque a veces se les conoce con otros nombres.

Sputnik 4 y 5: Preparando Vuelos Humanos

  • El Sputnik 4 (también llamado Korabl-Sputnik-1) se lanzó el 15 de mayo de 1960. Llevaba un maniquí con forma humana para probar cómo serían los futuros vuelos tripulados del programa Vostok.
  • El Sputnik 5 (Korabl-Sputnik-2) se lanzó el 19 de agosto de 1960. A bordo iban los perros Belka y Strelka, 40 ratones, 2 ratas y varias plantas. La nave regresó a la Tierra al día siguiente y todos los animales estaban sanos. Fue una prueba muy importante para las naves Vostok antes de enviar humanos.

Sputnik 6: Más Pruebas con Animales

El Sputnik 6 (Korabl-Sputnik-3) se lanzó el 1 de diciembre de 1960. Llevaba a los perros Pcholka y Mushka, además de otros animales, plantas e insectos. Esta cápsula no pudo ser recuperada.

Sputnik 7 y 8: Viajes a Venus

  • El Sputnik 7 (Tyazheliy-Sputnik 4), lanzado el 4 de febrero de 1961, fue el primer intento de la Unión Soviética de enviar una sonda hacia el planeta Venus. La sonda volvió a la órbita terrestre.
  • El Sputnik 8 (Tyazheliy-Sputnik 5) se lanzó el 12 de febrero de 1961. Llevaba la sonda Venera 1, que también iba hacia Venus.

Sputnik 9 y 10: Últimas Pruebas antes de los Humanos

  • El Sputnik 9 (Korabl-Sputnik-4) se lanzó el 9 de marzo de 1961. Fue otra prueba de las naves Vostok. Llevaba al perro Chernushka y un maniquí, junto con otros animales.
  • El Sputnik 10 (Korabl-Sputnik-5) se lanzó el 25 de marzo de 1961. Llevó un maniquí y un perro llamado Zvyozdochka ("estrellita"), además de equipos de televisión y aparatos científicos.

¿Qué Cohetes se Usaron?

La mayoría de los satélites Sputnik fueron puestos en órbita por el cohete R-7. Este cohete había sido diseñado originalmente para transportar cargas pesadas.

Normalmente, solo se consideran "Sputnik" los primeros tres o cuatro lanzamientos. Los satélites posteriores, como las series Korabl o Tyazheliy, eran en realidad vuelos de prueba para las naves Vostok o para sondas que irían a otros planetas (como los programas Venera, Zond o Mars). Después de los Sputnik, la serie de satélites Cosmos continuó la exploración espacial.

El Impacto del Programa Sputnik

Archivo:Sputnik 1
Satélite Sputnik 1.

El lanzamiento del Sputnik 1 fue una gran sorpresa para el mundo, especialmente para Estados Unidos. Este país respondió rápidamente lanzando sus propios satélites, como el Explorer 1.

El Programa Sputnik también impulsó la creación de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) en Estados Unidos. Además, motivó a los gobiernos a invertir más en la investigación y la educación científica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of spacecraft called Sputnik Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Programa Sputnik para Niños. Enciclopedia Kiddle.