robot de la enciclopedia para niños

Valdecañas (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdecañas
localidad y entidad singular de población
Valdecañas ubicada en España
Valdecañas
Valdecañas
Ubicación de Valdecañas en España
Valdecañas ubicada en Provincia de Cuenca
Valdecañas
Valdecañas
Ubicación de Valdecañas en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Villas de la Ventosa
Ubicación 40°13′38″N 2°20′04″O / 40.227169444444, -2.3344027777778
Población 13 hab. (INE 2017)
Código postal 16843
Pref. telefónico 969

Valdecañas es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Villas de la Ventosa. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en España.

¿Dónde se encuentra Valdecañas?

Valdecañas está rodeada por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa:

¿Cuántas personas viven en Valdecañas?

La cantidad de habitantes en Valdecañas ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:

Gráfica de evolución demográfica de Valdecañas entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cómo era Valdecañas en el pasado?

Para saber más sobre la historia de Valdecañas, podemos leer descripciones antiguas. A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz escribió sobre esta localidad en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Según este diccionario, Valdecañas se ubicaba en la ladera de un cerro, rodeada por dos pequeños arroyos. El clima era fresco, con buena ventilación y saludable. En aquel entonces, tenía unas 15 casas. Los habitantes se abastecían de buenas fuentes de agua.

La iglesia del pueblo estaba dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Sus límites eran: Bólliga al norte, Villar de Domingo García al este, Sotoca al sur y Culebras al oeste.

El terreno de Valdecañas combinaba montañas y llanuras. Una parte se usaba para cultivar y otra para pastos y obtener leña. Dos arroyos cruzaban la zona y se unían cerca del pueblo. Los caminos eran locales y no estaban en muy buen estado.

Los productos principales que se obtenían eran trigo, cebada, centeno, avena, vino y algunas legumbres. También se criaba ganado, principalmente ovejas y algunas vacas. La caza incluía liebres, conejos y perdices. La actividad principal era la agricultura, y el comercio se basaba en vender lo que sobraba de sus cosechas. En esa época, Valdecañas tenía 13 vecinos, lo que sumaba un total de 52 personas.

kids search engine
Valdecañas (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.