Sossís para niños
Datos para niños Sossís |
||
---|---|---|
entidad singular de población y entidad municipal descentralizada | ||
Ubicación de Sossís en España | ||
Ubicación de Sossís en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Municipio | Conca de Dalt | |
Ubicación | 42°15′11″N 0°59′09″E / 42.253085, 0.985893 | |
• Altitud | 606 m | |
Población | 29 hab. (2024) | |
Código postal | 25517 | |
Sossís es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Conca de Dalt, en la comarca del Pallars Jussá, en Cataluña, España. Antes de 1969, Sossís pertenecía al antiguo municipio de Claverol.
Este pueblo está situado al norte de lo que fue el municipio de Claverol y al noroeste del actual territorio de Conca de Dalt. Se encuentra cerca de antiguas minas de lignito, un tipo de carbón.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Sossís?
Según el experto Joan Coromines, el nombre de Sossís está relacionado con la palabra solsir-se, que significa "hundirse". Esto se debe a que el lugar donde se encuentra el pueblo ha sufrido a menudo desprendimientos de tierra. El terreno es blando y la erosión del agua y el viento es fuerte. Así, el nombre de Sossís es un topónimo (nombre de un lugar) de origen románico que describe una característica del sitio.
Historia de Sossís
Primeros registros y cambios de propiedad
Sossís ya se menciona en documentos antiguos del año 973, al igual que Claverol. En ese año, el pueblo fue entregado al monasterio de Sant Pere de les Maleses. Más tarde, en 1718, Sossís pasó a estar bajo la autoridad de los marqueses de Pallars y los duques de Cardona. Se cree que en el pasado, Sossís pudo haber estado en el otro lado del río Noguera, cerca de Gramuntill.
Sossís como municipio independiente
Entre 1812 y 1847, Sossís tuvo su propio ayuntamiento (gobierno local). Esto fue posible gracias a nuevas leyes que surgieron de la Constitución de Cádiz. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, se crearon nuevas leyes municipales. Estas leyes no permitían que los pueblos con menos de 30 "vecinos" (que se refería a los jefes de familia) tuvieran su propio ayuntamiento. Por eso, en febrero de 1847, Sossís se unió a los pueblos de Claverol, El Pont de Claverol y Sant Martí de Canals para formar parte del municipio de Claverol.
¿Cómo era Sossís en el pasado?
En 1845, un diccionario geográfico de Pascual Madoz describió Sossís. Mencionaba que el pueblo estaba en la ladera de una colina, cerca del río Noguera Pallaresa. El clima era saludable y el pueblo estaba bien ventilado. En ese momento, Sossís tenía 19 casas.
La tierra cerca del río era muy buena para cultivar. En el pueblo se cultivaba trigo, cebada, vino, aceite, patatas y algunas legumbres y frutas. También se criaban ovejas y cerdos. En los alrededores se podía cazar perdices, liebres y conejos, y pescar truchas, anguilas y barbos en el río. En total, Sossís tenía 10 familias y 75 habitantes.
Evolución de la población
En 1970, Sossís tenía 54 habitantes. Esta cifra disminuyó a 45 en 1981 y a 32 en 2006. Actualmente, en 2024, la población es de 29 habitantes.
Población de Sossís
La siguiente tabla muestra cómo ha cambiado la población de Sossís a lo largo de los años:
1990 | 1991 | 1994 | 1995 | 1996 | 2001 | 2003 | 2005 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
35 | 39 | 39 | 36 | 36 | 33 | 34 | 32 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sossís Facts for Kids