El Pont de Claverol para niños
Datos para niños El Pont de Claverol |
||
---|---|---|
entidad singular de población y capital de municipio | ||
Pont de Claverol
|
||
Ubicación de El Pont de Claverol en España | ||
Ubicación de El Pont de Claverol en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Municipio | Conca de Dalt | |
Ubicación | 42°14′39″N 0°58′17″E / 42.244113888889, 0.9713 | |
• Altitud | 506.4 m | |
Población | 11 hab. (2024) | |
Código postal | 25517 | |
El Pont de Claverol es un pequeño pueblo que se encuentra junto al río Noguera Pallaresa. Es parte del municipio de Conca de Dalt, en la comarca de Pallars Jussá, dentro de la provincia de Lérida, en Cataluña, España.
Este pueblo es especial porque es la capital del municipio de Conca de Dalt. Antes de 1969, El Pont de Claverol era parte del antiguo municipio de Claverol.
Contenido
Historia de El Pont de Claverol
El Pont de Claverol comenzó como un barrio del pueblo de Claverol. En 1845, un escritor llamado Pascual Madoz lo describió como una pequeña aldea de Claverol en su libro Diccionario geográfico....
¿Cómo se convirtió en capital de municipio?
Con el tiempo, El Pont de Claverol creció y se hizo más importante. En 1969, varios municipios antiguos (Aramunt, Claverol, Hortoneda de la Conca y Toralla y Serradell) se unieron para formar el nuevo municipio de Conca de Dalt. El Pont de Claverol fue elegido como su capital.
La iglesia y las inundaciones de 1937
En El Pont de Claverol había una iglesia dedicada a José de Calasanz. Lamentablemente, esta iglesia y otras construcciones del pueblo desaparecieron en 1937 debido a unas grandes inundaciones. Después de esto, la nueva iglesia parroquial se dedicó a la Virgen del Rosario y a San José de Calasanz.
La primera casa del pueblo se llamaba La Casa de la Beguda. Pertenecía a la familia Motes, que eran los Barones de Claverol. Se dice que San José de Calasanz siempre tuvo un lugar reservado en esta casa.
Calles y el barrio de las Casitas del Pont
El pueblo tenía dos calles principales: la de Arriba y la de Abajo. La calle de Abajo fue destruida por la riada de 1937, llevándose consigo las casas y la iglesia de San Antonio. Para ayudar a las personas afectadas, una compañía eléctrica construyó un barrio de casas en la Puebla de Segur, conocido como las Casitas del Pont.
Cerca del pueblo, junto al pantano, se encuentra la capilla de la Virgen del Socorro.
La llegada de la electricidad
El Pont de Claverol fue uno de los primeros pueblos en tener luz eléctrica a principios del siglo XX. Esto fue posible gracias a la construcción de una central hidroeléctrica en sus alrededores.
Población a lo largo del tiempo
En 1970, el pueblo tenía 142 habitantes. En 1981, la población bajó a 28 personas, y en 2006, a 11. En 2024, la población es de 11 habitantes.
Antiguamente, El Pont de Claverol era conocido por sus raiers o gancheros. Estas personas transportaban troncos de madera desde los Pirineos hasta el río Ebro, usando la corriente de los ríos.
Origen del nombre del pueblo
El nombre "El Pont de Claverol" es bastante moderno y describe muy bien el lugar. Significa "el puente de Claverol". Se refiere al barrio de Claverol que está junto al puente sobre el río Noguera Pallaresa. Este puente conecta Claverol con la Puebla de Segur.
Los puentes de El Pont de Claverol
A lo largo de la historia, El Pont de Claverol ha tenido varios puentes importantes:
- El puente antiguo: El primer puente era de madera. Estaba colgado con cuerdas y era muy estrecho, solo para personas y animales pequeños.
- El puente de mediados del siglo XX: A mediados del siglo XX, se construyó un nuevo puente en el mismo lugar. Este puente de Claverol une los municipios de Conca de Dalt y Puebla de Segur.
- El puente moderno del siglo XXI: A principios del siglo XXI, se construyó un puente más nuevo. Este puente ya no pasa por El Pont de Claverol. Es una obra de ingeniería moderna, más ancha (10 metros) y larga (85 metros) que las anteriores. Está cerca del embalse de Sant Antoni.
Ambos puentes modernos conectan con la carretera local LV-5182.
-
Puente antiguo sobre el río Noguera Pallaresa.
Central hidroeléctrica de Sossís
La Central Hidráulica de Sossís, de Ibérica de Energías, es una pequeña central que produce electricidad usando la fuerza del agua. Se encuentra en El Pont de Claverol, a la izquierda del río Noguera Pallaresa.
Esta central recibe agua del Canal de Sossís. Cuando el agua llega a la zona de Conreu, cae 20 metros para mover las turbinas de la central.
La central tiene una potencia de 3.000 kilovatios (kW). Produce una media de 20.000.000 kilovatios-hora (kWh) de energía al año.
Patrimonio cultural y natural
El Pont de Claverol cuenta con varios lugares de interés:
- Ermita de la Virgen de los Dolores: Un lugar de culto.
- Capilla de la Virgen del Socorro: Otra capilla importante en la zona.
- Minicentral hidráulica de Sossís: La central que produce energía eléctrica.
- Museo de los Raiers de El Pont de Claverol: Un museo que muestra la historia de los gancheros (raiers), que transportaban madera por el río. En 2013, este museo se trasladó a Puebla de Segur.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Pont de Claverol Facts for Kids