Monasterio de Sant Pere de les Maleses para niños
Datos para niños Sant Pere de les Maleses |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
Ruinas del monasterio.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Puebla de Segur | |
Coordenadas | 42°16′55″N 1°01′28″E / 42.281916666667, 1.0245833333333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Orden | Orden de San Benito | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Monasterio en ruinas | |
Estilo | Románico | |
El monasterio de Sant Pere de les Maleses es un antiguo lugar donde vivían monjes de la Orden de San Benito. Se encuentra en el municipio de Puebla de Segur, en la región de Pallars Jussá, en Cataluña, España. Este monasterio está ubicado justo a la entrada de un lugar llamado desfiladero de Collegats.
Contenido
Historia del Monasterio de Sant Pere de les Maleses
¿Quién fundó Sant Pere de les Maleses?
El monasterio fue fundado por un abad llamado Atili en el año 868. Él creó una comunidad de monjes dedicada a San Andrés. Al principio, los monjes vivían en otro monasterio cercano, el de Sant Vicenç d'Oveix.
¿Cuándo se trasladaron los monjes a Sant Pere?
A mediados del siglo X, los monjes decidieron empezar a vivir y trabajar en Sant Pere de les Maleses. Este lugar se convirtió en su hogar principal.
¿Cómo creció el monasterio?
El monasterio recibió muchas donaciones de los condes de Pallars, que eran personas importantes de la región. Gracias a estas ayudas, se pudo construir una nueva iglesia. Esta iglesia fue inaugurada en el año 988, cuando Isern era el abad.
¿Qué pasó con el monasterio con el tiempo?
Hacia finales del siglo XI, Sant Pere de les Maleses dejó de ser un monasterio principal y se convirtió en un "priorato". Esto significa que pasó a depender de otro monasterio más grande, el de Santa María de Gerri. Finalmente, en el año 1592, el monasterio dejó de funcionar como tal y se creó una vicaría, que es una especie de parroquia.
Descripción de las Ruinas de Sant Pere de les Maleses
¿Qué queda del antiguo monasterio?
Hoy en día, solo quedan ruinas de lo que fue el monasterio. El estilo de construcción es románico, que es un tipo de arquitectura muy antiguo.
¿Qué partes se pueden ver?
Todavía se pueden observar dos ábsides de la iglesia. Un ábside es la parte semicircular o poligonal que sobresale en la cabecera de una iglesia. En estas ruinas, incluso se pueden ver algunos restos de pinturas en las paredes.
¿Cómo era la estructura del templo?
Una característica muy interesante es que el templo estaba construido debajo de una gran roca. Esta roca servía como techo natural para una parte del edificio. Por lo que se puede ver de las ruinas, se cree que la iglesia original medía unos once metros de largo por ocho metros de ancho. La entrada principal estaba en la parte sur del edificio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sant Pere de les Maleses Facts for Kids