Batalla de Yavi para niños
Datos para niños Batalla de Yavi |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de la Argentina Parte de Guerra de Independencia de la Argentina |
||||
Fecha | 15 de noviembre de 1816 | |||
Lugar | Jujuy | |||
Coordenadas | 22°07′54″S 65°27′48″O / -22.13166667, -65.46333333 | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
|
||||
La Batalla de Yavi, también conocida como la Sorpresa de Yavi, fue un importante enfrentamiento militar. Ocurrió el 15 de noviembre de 1816 en el marco de la Guerra de Independencia de la Argentina. Esta guerra buscaba que Argentina se volviera un país libre e independiente.
Contenido
¿Qué sucedió en la Batalla de Yavi?
En esta batalla, el Ejército del Norte, que defendía la independencia, sufrió una derrota. La parte de este ejército que estaba en Yavi, bajo el mando del coronel Juan José Fernández Campero, fue sorprendida por el Ejército realista. Los realistas eran las tropas que apoyaban al rey de España.
El ataque sorpresa y sus consecuencias
El ataque realista fue inesperado y ocurrió al amanecer. El coronel Campero y sus oficiales fueron capturados y llevados como prisioneros hasta el Perú.
Esta derrota tuvo varias consecuencias importantes:
- Permitió que los realistas invadieran por cuarta vez las ciudades de Salta y Jujuy. Esta invasión se conoció como la Invasión Grande.
- El Ejército del Norte recibió la orden de retirarse desde Buenos Aires.
- Se decidió abrir un nuevo frente de batalla en el Pacífico con el Ejército de los Andes, liderado por el general José de San Martín.
- Las provincias del Alto Perú (actual Bolivia) se perdieron para las Provincias Unidas del Río de la Plata. Estas provincias habían firmado la Declaración de la Independencia de 1816.
¿Quiénes fueron los líderes en Yavi?
Por el lado realista, los generales a cargo de la ofensiva fueron Pedro Antonio de Olañeta y Juan Guillermo de Marquiegui. Ellos estaban bajo el mando del mariscal de campo José de La Serna, quien luego se convertiría en virrey del Perú.
Por el lado de los independentistas, las tropas en Yavi fueron comandadas por Juan José Feliciano Alejo Fernández Campero. Él era conocido como el Marqués de Yavi y era un líder importante en la región de la Puna, bajo el mando del general Martín Miguel de Güemes.
El Marqués de Yavi y su participación
Yavi es el nombre de la región donde se encontraba el marquesado del mismo nombre, cerca del límite entre Jujuy, Salta y Tarija. El Marqués Juan José Feliciano Alejo Fernández Campero fue el único noble con un título en lo que fue el Virreinato del Río de la Plata.
Él luchó por la causa de la independencia desde febrero de 1813, cuando comenzó la Batalla de Salta. Continuó combatiendo hasta que fue derrotado y capturado en la Batalla de Yavi, junto con su segundo al mando, Quesada, y otros oficiales y soldados. En ese momento, Campero era uno de los representantes elegidos para el Congreso de la Independencia en Tucumán.
Galería de imágenes
-
Lugar de ubicación de la Batalla de Yavi en la actual Provincia de Jujuy en el Norte de Argentina
Véase también
En inglés: Battle of Yavi Facts for Kids