robot de la enciclopedia para niños

Son House para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Son House
Son House.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Eddie James House, Jr.
Nombre en inglés Eddie J. House, Jr.
Nombre en inglés Eddie James House
Nacimiento 21 de marzo de 1902
Lyon, Misisipi
Fallecimiento 19 de octubre de 1988
Detroit (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Guitarrista, blues singer, músico y compositor de canciones
Años activo 1930-1974
Seudónimo Son House
Género Blues
Instrumento voz
guitarra
Discográfica Paramount Records

Eddie James House, Jr. (nacido el 21 de marzo de 1902 en Lyon, Misisipi y fallecido el 19 de octubre de 1988), conocido como Son House, fue un talentoso guitarrista y cantante de blues de Estados Unidos. Su música dejó una huella importante en el género.

Son House: Un Pionero del Blues

Son House nació en Riverton, una localidad cercana a Clarksdale, Misisipi. Fue uno de 17 hermanos. Cuando tenía ocho años, sus padres se separaron y él se mudó con su madre a Tallulah, Luisiana.

¿Cómo se interesó Son House por la música?

Durante su adolescencia, Son House quiso ser predicador bautista y comenzó a predicar a los quince años. Sin embargo, la música blues lo atrajo mucho, especialmente después de escuchar a Willie Wilson. A pesar de que algunas personas en la Iglesia no veían bien este estilo musical, Son House empezó a tocar la guitarra a mediados de la década de 1920.

Trabajó en Robinsonville, Misisipi, hasta 1942. Allí compartió escenario con otros músicos importantes como Charley Patton, Willie Brown, Robert Johnson, Fiddlin' Joe Martin y Leroy Williams.

Las primeras grabaciones de Son House

Son House hizo sus primeras grabaciones en 1930 para la compañía discográfica Paramount Records. También grabó para Alan Lomax de la Biblioteca del Congreso en 1941 y 1942. Después de estas grabaciones, Son House se alejó de la escena musical por un tiempo.

El "redescubrimiento" de Son House

En la década de 1960, el blues volvió a ser muy popular. En 1964, un grupo de personas, incluyendo a Nick Perls, Dick Waterman y Phil Spiro, lo buscaron en la región del Delta del Misisipi. Lo encontraron en Rochester, Nueva York, donde vivía desde 1943.

Son House estaba retirado de la música y trabajaba para una compañía de trenes. No sabía que sus primeras grabaciones se habían vuelto muy populares en todo el mundo.

El regreso a los escenarios y giras

Gracias a su "redescubrimiento", Son House comenzó a hacer giras por Estados Unidos y Europa. También grabó para la compañía CBS. Participó en festivales importantes como el Newport Folk Festival en 1964 y el New York Folk Festival en 1965. En el verano de 1970, hizo una gira europea con Skip James y Bukka White, y también actuó en el Festival de Jazz de Montreux.

Los últimos años de Son House

En 1974, Son House se retiró de la música debido a problemas de salud. Se mudó a Detroit, Míchigan, donde vivió hasta su fallecimiento el 19 de octubre de 1988, a causa de un cáncer de laringe. Fue enterrado en el cementerio Mt. Hazel. La Sociedad de Blues de Detroit organizó conciertos para recaudar fondos y construir un monumento en su tumba.

El Estilo Musical y la Influencia de Son House

El estilo de Son House era muy original. Usaba ritmos de guitarra fuertes, marcados y repetitivos. Su forma de cantar recordaba los lamentos de los grupos de trabajadores en las plantaciones.

¿A quiénes influyó Son House?

Son House influyó mucho a músicos como Muddy Waters y Robert Johnson. Fue Robert Johnson quien llevó la música de House a un público más amplio. En una conversación en la década de 1960, Son House ayudó a difundir la leyenda de que Johnson había hecho un pacto para tocar la guitarra de forma increíble.

Músicos actuales como White Stripes también han sido influenciados por Son House. Ellos hicieron una versión de su canción "Death Letter" en su álbum "De Stijl" y la tocaron en la ceremonia de los premios Grammy en 2004. Los White Stripes también usaron partes de la canción tradicional de Son House "John the Revelator" en su canción "Cannon" de su álbum "The White Stripes".

Discografía de Son House

Las grabaciones de Son House se pueden dividir en cuatro grupos:

  • Unas pocas canciones grabadas en 1930 para Paramount Records.
  • 19 canciones grabadas por Alan Lomax en 1941 y 1942, que no eran para venta comercial.
  • Grabaciones de estudio desde 1965.
  • Grabaciones en vivo del mismo periodo.

Algunos de sus álbumes son:

  • "The Complete Library Of Congress Sessions" (1964)
  • "Blues From The Mississippi Delta" (1964)
  • "The Legendary Son House: Father Of The Delta Blues" (1965)
  • "In Concert" (Oberlin College, 1965)
  • "Delta Blues (1941-1942)"
  • "Son House & Blind Lemon Jefferson (1926-1941)"
  • "Son House - The Real Delta Blues" (Grabaciones de los años 1964 y 1965)
  • "Son House & The Great Delta Blues Singers" (Con Willie Brown)
  • "Son House At Home : Complete 1969"
  • "Son House" (Biblioteca del Congreso)
  • "John The Revelator"
  • "American Folk Blues Festival '67" (1 Cut)
  • "Son House - 1965-1969" (Principalmente apariciones en televisión)
  • "Son House - Father Of The Delta Blues : Complete 1965"
  • "Living Legends" (1966)
  • "Real Blues" (1964)
  • "John The Revelator" (1970)
  • "Great Bluesmen/Newport" (1965)
  • "Blues With A Feeling" (1965)
  • "Son House/Bukka White - Masters Of The Country Blues"
  • "Delta Blues And Spirituals" (1995)
  • "In Concert (Live)" (1996)
  • "Live At Gaslight Cafe, 1965" (2000)
  • "New York Central Live" (2003)
  • "Delta Blues (1941-1942)" (2003)
  • "Proper Introduction to Son House" (2004) (Contiene todo el material grabado durante los años 1930, 1940 y 1941)

Curiosidades y Tributos a Son House

  • El cantante y compositor francés Francis Cabrel menciona a Son House en su canción "Cent Ans de Plus" de su álbum de 1999 "Hors-Saison". Cabrel lo nombra como una de sus influencias del blues, junto a otros grandes como Charley Patton, Blind Lemon, Robert Johnson, Howlin' Wolf, Blind Blake, Willie Dixon y Ma Rainey.
  • Andrew Bird hizo una versión de la canción "Grinnin'" de Son House en su álbum "Fingerlings 3". Además, Jack White reveló que esta misma canción es su favorita de todos los tiempos en el documental de 2008 I Might Get Loud.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Son House Facts for Kids

kids search engine
Son House para Niños. Enciclopedia Kiddle.