Soledad (Honduras) para niños
Datos para niños Soledad |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Soledad en Honduras
|
||
Coordenadas | 13°35′11″N 87°07′11″O / 13.586394444444, -87.119658333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | El Paraíso | |
Subdivisiones | 8 aldeas y 138 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 157.5 km² | |
• Media | 405 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 9354 hab. | |
• Densidad | 59,40 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Soledad es un municipio que se encuentra en el departamento de El Paraíso, en el país de Honduras.
Contenido
- Soledad: Un Municipio en Honduras
- Galería de imágenes
- Véase también
Soledad: Un Municipio en Honduras
Soledad es un municipio de Honduras. Está ubicado en el departamento de El Paraíso. Es un lugar rodeado de montañas y con un río importante.
¿De Dónde Viene el Nombre de Soledad?
El nombre de Soledad se puso en honor a su patrona. Ella es la Virgen de La Soledad.
¿Dónde se Ubica Soledad?
Soledad se encuentra en un terreno con muchas subidas y bajadas. Está rodeado de montañas. Se ubica a unos 80 kilómetros de Yuscarán. El Río Las Cañas pasa por esta zona.
Límites Geográficos de Soledad
Soledad tiene límites con varios municipios y departamentos.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Nueva Armenia, Francisco Morazán |
Sur | Municipio de Orocuina, Choluteca |
Municipio de Liure, El Paraíso | |
Este | Municipio de Texiguat, El Paraíso |
Oeste | Municipio de Pespire, Choluteca |
Municipio de San Isidro, Choluteca |
Un Vistazo a la Historia de Soledad
Soledad se convirtió en municipio el 10 de agosto de 1826. En el año 1889, formaba parte del Distrito de Texiguat. Esto fue durante una reorganización territorial.
Alcaldes de Soledad en la Época Democrática
Desde que Honduras tuvo una nueva Constitución en 1982, Soledad ha tenido varios alcaldes. Ellos han sido elegidos por los ciudadanos.
Periodo | Nombre del Alcalde |
---|---|
1982-1984 | Julio Álvarez |
1984-1987 | Andrés Oyuela (después, Maximino Morán) |
1987-1991 | Agustín Baquedano |
1991-1994 | Indalecio Cruz |
1994-1998 | Francisco Oyuela |
1998-2000 | Armando Aguilar |
2000-2003 | Francisco Oyuela |
2003-2006 | Exequiel Casco |
2006-2010 | Exequiel Casco |
2010-2014 | Exequiel Casco |
¿A Qué se Dedican en Soledad? (Economía)
La mayoría de la gente en Soledad se dedica a la agricultura. Cultivan alimentos para su propio consumo. También producen paste y elaboran hamacas. La ganadería y la alfarería (hacer objetos de barro) también son importantes.
Conoce el Turismo y la Gastronomía de Soledad
Soledad ofrece a sus visitantes una rica cultura local.
Sabores Típicos de Soledad
Si visitas Soledad, puedes probar comidas deliciosas. Algunas de ellas son:
- Rosquillas
- Quesadillas
- Pan casero
- Tamales
Infraestructura y Servicios en Soledad
En Soledad hay varios edificios y servicios importantes.
- La iglesia, que tiene unos dos siglos de antigüedad.
- El edificio del Cabildo Municipal (la alcaldía).
- Colegios de educación secundaria.
- Escuelas de educación primaria.
- La Dirección Distrital de Educación Pública.
- Una oficina de la Policía Nacional de Honduras.
- Un centro de salud.
- Una oficina local de Hondutel (la empresa de telecomunicaciones).
- Cuentan con una ambulancia de la Cruz Roja.
- También hay oficinas de organizaciones internacionales que brindan ayuda. Entre ellas están "Ayuda en Acción", el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y HELDER Children.
- El Instituto José María Espinoza lleva el nombre de un famoso profesor y escritor de la zona.
Proyectos para el Futuro de Soledad
En Soledad se están realizando proyectos para mejorar la vida de sus habitantes. Algunos de estos proyectos incluyen:
- Llevar electricidad a más lugares.
- Asegurar el acceso a agua potable.
- Construir y arreglar carreteras.
- Donar y construir viviendas.
- Un proyecto para instalar un sistema de aguas negras en el centro de Soledad.
¿Cómo se Organiza el Municipio de Soledad?
El municipio de Soledad se divide en varias partes.
- Tiene 8 aldeas (según datos de 2013).
- También cuenta con 138 caseríos (según datos de 2013).
Aldeas Principales de Soledad
Aquí te mostramos las aldeas más importantes de Soledad:
Código | Aldea |
---|---|
071401 | Soledad Centro (es la capital del municipio) |
071402 | La Paz o Rodeíto |
071403 | La Victoria |
071404 | Las Marías |
071405 | Los Alpes |
071406 | San Diego |
071407 | San Marcos |
071408 | Santo Domingo |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Soledad, Honduras Facts for Kids