robot de la enciclopedia para niños

Papa Criolla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Papa Criolla
Papacriollacolombiana.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Género: Solanum
Especie: S. phureja
Juz. & Bukasov

La Solanum phureja es una especie de planta que pertenece a la familia de las solanáceas. Es muy conocida y consumida en los países de la región andina de América del Sur. Se le llama comúnmente papa criolla, amarilla redonda o chaucha.

¿Qué es la Papa Criolla?

La papa criolla es una planta herbácea y tuberosa. Esto significa que es una planta que no tiene tallos leñosos y que produce tubérculos bajo tierra. Se cultiva principalmente en los valles de las montañas de América del Sur.

Características Únicas de la Papa Criolla

Una característica especial de la papa criolla es que sus tubérculos no tienen un período de "dormición". Esto quiere decir que, una vez que se forman, empiezan a brotar de inmediato.

Esta cualidad es muy útil en lugares con climas suaves. Permite que las variedades de S. phureja se puedan volver a plantar enseguida. Así, es posible cultivarlas de forma continua durante todo el año.

¿Para qué se Usa la Papa Criolla?

La papa criolla es un tubérculo pequeño, que mide entre 2 y 6 centímetros de diámetro. Su piel y su pulpa son de un color amarillo ocre. Es muy apreciada en la cocina de países como Perú, Colombia y Bolivia.

Platos Tradicionales con Papa Criolla

Este tipo de papa se usa en muchos platos deliciosos. Por ejemplo, es un ingrediente clave en la causa a la limeña y el ajiaco. También se usa para hacer puré de papas, gracias a su textura suave y cremosa.

En Colombia, la papa criolla frita es un acompañamiento popular para la "picada" o "fritanga". Esta es una mezcla de diferentes alimentos fritos. También es un ingrediente muy común en la salchipapa.

Clasificación Científica de la Papa Criolla

El nombre científico Solanum phureja fue descrito por los científicos Juz. y Bukasov. Su descripción se publicó en 1929 en una revista científica.

Origen del Nombre Solanum

El nombre Solanum viene del Latín. Se cree que se usaba para referirse a la "Hierba mora" (Solanum nigrum) y otras plantas parecidas. El científico Plinio el Viejo ya mencionaba este término en sus escritos antiguos. Algunos piensan que podría estar relacionado con la palabra latina "sol", que significa "sol", porque estas plantas crecen bien en lugares soleados.

Variedades y Nombres Similares

Existe una variedad aceptada de esta planta, llamada Solanum phureja subsp. hygrothermicum. También ha tenido otros nombres científicos a lo largo del tiempo, que ahora se consideran sinónimos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Solanum tuberosum Group Phureja Facts for Kids

kids search engine
Papa Criolla para Niños. Enciclopedia Kiddle.