Solanum brachistotrichum para niños
Datos para niños Solanum brachistotrichum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Solaneae | |
Género: | Solanum | |
Subgénero: | Solanum | |
Especie: |
S. brachistotrichum |
|
Solanum brachistotrichum es una especie de planta que pertenece a la familia de las solanáceas. Es una planta herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos. Además, es perenne, por lo que vive más de dos años.
Esta planta es tuberosa, lo que indica que tiene tubérculos (partes subterráneas que almacenan alimento). También es estolonífera, lo que significa que produce tallos que crecen horizontalmente por el suelo y pueden dar origen a nuevas plantas. Es originaria de México.
Contenido
¿Qué es Solanum brachistotrichum?
Solanum brachistotrichum es una planta silvestre que forma parte de la gran familia de las solanáceas. Esta familia incluye plantas muy conocidas como la papa, el tomate y el pimiento. Es importante conocerla porque contribuye a la diversidad de la flora en su región.
¿Cómo es esta planta?
Las plantas de Solanum brachistotrichum suelen medir entre 20 y 75 centímetros de alto. Pueden crecer de forma recta o inclinada. Están cubiertas de pequeños pelos, lo que las hace "pubescentes".
Hojas y flores de Solanum brachistotrichum
Sus hojas son compuestas, es decir, están formadas por varias hojitas más pequeñas llamadas folíolos. Cada hoja puede tener entre 3 y 9 folíolos, que tienen forma de lanza. A veces, también tienen folíolos muy pequeños entre los principales.
Las flores crecen en grupos llamados inflorescencias, que pueden tener de 4 a 13 flores. El cáliz (la parte verde que protege la flor) mide de 2 a 3 milímetros y está cubierto de pelos. La corola (los pétalos de la flor) tiene forma de estrella y mide de 1.5 a 3 centímetros de ancho. Generalmente es de color blanco, pero a veces las puntas de los pétalos pueden tener un tono violeta.
Frutos de Solanum brachistotrichum
El fruto de esta planta es redondo, como una pequeña esfera, y mide aproximadamente 1 centímetro de diámetro. Cuando está maduro, es de color verde.
¿Dónde vive Solanum brachistotrichum?
Esta planta se encuentra en diferentes tipos de ambientes en México.
Hábitat en el norte de México
En el norte de México, Solanum brachistotrichum crece en zonas de matorral xerófilo. Este es un tipo de vegetación adaptada a climas secos.
Otros lugares donde crece
También es común encontrarla en los campos de maíz. A menudo, crece bajo la sombra de otras plantas como Mimosa monancistra y Opuntia (un tipo de cactus).
En el estado de Michoacán, se han encontrado poblaciones de S. brachistotrichum en bosques de encino que han sido alterados. Estas plantas crecen a una altitud de 1.950 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se clasifica Solanum brachistotrichum?
La clasificación de las plantas ayuda a los científicos a entender cómo se relacionan entre sí.
Historia de su descubrimiento
Solanum brachistotrichum fue descrita por primera vez por los botánicos Bitter y Rydb.. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin of the Torrey Botanical Club en el año 1924.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre Solanum viene del Latín. Se cree que se usaba para referirse a la "Hierba mora" (Solanum nigrum) y otras plantas parecidas. Algunos piensan que podría estar relacionado con la palabra latina "sol", que significa "sol", porque estas plantas suelen crecer en lugares soleados.
El segundo nombre, brachistotrichum, es un epíteto latino.
Nombres anteriores
Esta planta también fue conocida con otro nombre científico en el pasado:
- Solanum jamesii var. brachistotrichium Bitter