Socos para niños
Datos para niños Socos |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 30°43′00″S 71°29′34″O / -30.71673540794, -71.492874720974 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Limarí | |
• Comuna | Ovalle | |
Superficie | ||
• Total | 179,2 km² | |
Población (2017) | ||
• Total | 867 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Socos es un pequeño pueblo en Chile, ubicado en la Región de Coquimbo. Administrativamente, forma parte de la comuna de Ovalle. En el año 2017, tenía 867 habitantes. Se encuentra en el kilómetro 372 de la Ruta 5 Norte, un punto importante donde comienza la Ruta 45, que lleva al acceso sur de Ovalle.
Contenido
Socos: Un Pueblo con Historia y Aguas Termales
Socos es conocido por su historia y sus famosas aguas termales. Es un lugar tranquilo que ofrece una mirada al pasado de Chile y la oportunidad de disfrutar de la naturaleza.
Un Vistazo a su Historia
Cerca de Socos, el 12 de febrero de 1817, ocurrió un evento importante llamado el combate de Salala. Este enfrentamiento fue parte de la Guerra de Independencia de Chile, un periodo en el que Chile luchó por su libertad. Hoy, un monumento en Socos recuerda este combate histórico.
Las Famosas Aguas Termales de Socos
El principal atractivo de Socos son sus termas. Estas aguas brotan de la tierra y son conocidas por sus propiedades especiales.
¿Qué son las Termas de Socos?
Las termas de Socos se encuentran en el cauce del estero Soco. Además de permitir baños relajantes, el agua mineral de estas termas se embotella. Esta agua es rica en minerales como sodio, yodo, bromo y magnesio.
Francisco Astaburuaga, un escritor chileno, mencionó en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile (publicado en 1899) que estas aguas eran visitadas por personas que creían en sus beneficios para la salud. El nombre "Soco" viene de la palabra quechua soco, que significa "caña delgada".