robot de la enciclopedia para niños

Sociedad Estadounidense de Química para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sociedad Estadounidense de Química
American Chemical Society Building.JPG
Acrónimo ACS
Tipo Sociedad científica
Campo química
Industria educación superior
Género Área de la química
Forma legal 501c
Fundación 1876
Fundador Charles F. Chandler
Sede central Washington D. C.
Área de operación Nacional (EE. UU.), con amplia influencia en la comunidad científica internacional.
Presidente Judith C. Giordan
Presidente 2010: Joseph Francisco
2011: Nancy B. Jackson
Miembros 160.000
Divisiones American Chemical Society Publications
Miembro de ORCID, Comité de Ética en Publicación, Society Publishers' Coalition, CHORUS e International Association of Scientific, Technical and Medical Publishers
Filiales Chemical Abstracts Service
Estructura
Coordenadas 38°54′19″N 77°02′10″O / 38.905305555556, -77.036055555556
Sitio web http://www.acs.org/

La Sociedad Estadounidense de Química (ACS, por sus siglas en inglés: American Chemical Society) es una organización muy importante en el campo de la química. Fue fundada en 1876 en la Universidad de Nueva York. Su objetivo principal es apoyar la investigación y el estudio de la química.

Hoy en día, la ACS tiene alrededor de 160.000 miembros. Estos miembros son personas que estudian o trabajan en química, ingeniería química y otras áreas relacionadas. La ACS es una organización sin fines de lucro.

La Sociedad Estadounidense de Química organiza dos grandes reuniones nacionales cada año. En estas reuniones se discuten temas de toda la química. También realizan muchos congresos más pequeños sobre temas específicos. Su área de publicaciones edita varias revistas científicas, como la famosa Journal of the American Chemical Society.

Una de las principales formas en que la ACS obtiene dinero es a través del Chemical Abstracts Service. Este servicio recopila resúmenes de artículos científicos de química de todo el mundo. También ganan dinero con sus otras publicaciones. La revista semanal Chemical & Engineering News se envía a todos sus miembros para mantenerlos informados. Los miembros de la ACS se agrupan en 189 secciones locales y 33 divisiones que se enfocan en temas técnicos específicos.

¿Cómo empezó la Sociedad Estadounidense de Química?

La Sociedad Estadounidense de Química comenzó el 6 de abril de 1876. Ese día, 35 químicos se reunieron en la Universidad de Nueva York. En ese tiempo, ya existían otras sociedades científicas en Estados Unidos. Sin embargo, la química estaba creciendo mucho.

Los químicos reunidos, incluyendo a William H. Nichols, decidieron crear una organización dedicada solo a la química. El Profesor Charles F. Chandler de la Columbia School of Mines fue quien lideró esta idea. Querían que la nueva sociedad se enfocara en la química teórica y práctica.

Chandler explicó que la sociedad ayudaría a la investigación original. También uniría a los químicos y haría que el público valorara más la ciencia.

Después de votar para formar la organización, se aprobó su reglamento y se eligieron a los líderes. Aunque Chandler fue clave, él pensó que el Profesor John William Draper de la Universidad de Nueva York era la persona ideal para ser el primer presidente. Draper, que tenía 65 años, fue elegido. La sede de la sociedad se estableció en Nueva York. La presencia de Draper fue importante por su fama, aunque no participó activamente en el día a día.

Actividades para aprender química

La Sociedad Estadounidense de Química apoya la Olimpiada de Química de Estados Unidos (USNCO). Este es un concurso donde se elige a un equipo de cuatro estudiantes. Este equipo representa a Estados Unidos en la Olimpiada Internacional de Química.

La División de Educación Química de la ACS también crea exámenes estandarizados. Estos exámenes son para diferentes áreas de la química. Los más usados son los de química general y química orgánica para estudiantes universitarios. Cada examen tiene entre 40 y 80 preguntas de opción múltiple con un tiempo límite.

Los estudiantes universitarios pueden unirse a la ACS como miembros afiliados. Esto les permite pagar una cuota anual más baja. Las universidades pueden formar sus propias secciones de estudiantes afiliados (SAACS). Así, los estudiantes pueden participar en conferencias y obtener descuentos en las publicaciones de la ACS.

La ACS también aprueba programas de química para estudiantes universitarios. Si un estudiante completa los cursos y trabajos de laboratorio que la ACS recomienda, se considera que está muy bien preparado para trabajar como químico profesional.

Revistas y publicaciones de la ACS

La Sociedad Estadounidense de Química publica muchas revistas importantes. Aquí tienes algunas de ellas:

  • Accounts of Chemical Research
  • ACS Applied Materials & Interfaces
  • ACS Chemical Biology
  • ACS Nano
  • ACS Chemical Neuroscience
  • Analytical Chemistry
  • Biochemistry
  • Bioconjugate Chemistry
  • Biomacromolecules
  • Chemical & Engineering News
  • Chemical Research in Toxicology
  • Chemical Reviews
  • Chemistry of Materials
  • Crystal Growth & Design
  • Energy & Fuels
  • Environmental Science & Technology
  • Industrial & Engineering Chemistry Research
  • Inorganic Chemistry
  • Journal of Agricultural and Food Chemistry
  • Journal of the American Chemical Society
  • Journal of Chemical & Engineering Data
  • Journal of Chemical Education
  • Journal of Chemical Information and Modeling
  • Journal of Chemical Theory and Computation
  • Journal of Combinatorial Chemistry
  • Journal of Medicinal Chemistry
  • Journal of Natural Products
  • Journal of Organic Chemistry
  • Journal of Physical Chemistry Letters
  • Journal of Physical Chemistry A
  • Journal of Physical Chemistry B
  • Journal of Physical Chemistry C
  • Journal of Proteome Research
  • Langmuir
  • Macromolecules Journal
  • Molecular Pharmaceutics
  • Nano Letters
  • Organic Letters
  • Organic Process Research & Development
  • Organometallics

Presidentes de la Sociedad

A lo largo de los años, muchas personas importantes han sido presidentes de la Sociedad Estadounidense de Química. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • 2011 Nancy B. Jackson
  • 2010 Joseph Francisco
  • 2009 Thomas H. Lane
  • 2008 Bruce Bursten
  • 2007 Catherine T. (Katie) Hunt
  • 2006 Elizabeth Ann Nalley
  • 2005 William F. Carroll, Jr.
  • 2004 Charles P. Casey
  • 2003 Elsa Reichmanis
  • 2002 Eli M. Pearce
  • 2001 Attila E. Pavlath
  • 2000 Daryle H. Busch
  • 1999 Edel Wasserman
  • 1998 Paul H. L. Walter
  • 1997 Paul S. Anderson
  • 1996 Ronald Breslow
  • 1995 Brian M. Rushton
  • 1994 Ned D. Heindel
  • 1993 Helen M. Free
  • 1992 Ernest L. Eliel
  • 1991 S. Allen Heininger
  • 1990 Paul G. Gassman
  • 1989 Clayton F. Callis
  • 1988 Gordon L. Nelson
  • 1987 Mary L. Good
  • 1986 George C. Pimentel
  • 1985 Ellis K. Fields
  • 1984 Warren D. Niederhauser
  • 1983 Fred Basolo
  • 1982 Robert W. Parry
  • 1981 Albert C. Zettlemoyer
  • 1980 James D. D`Ianni
  • 1979 Gardner W. Stacy
  • 1978 Anna J. Harrison
  • 1977 Henry A. Hill
  • 1976 Glenn T. Seaborg
  • 1975 William J. Bailey
  • 1974 Bernard S. Friedman
  • 1973 Alan C. Nixon
  • 1972 Max Tishler
  • 1971 Melvin Calvin
  • 1970 Byron Riegel
  • 1969 Wallace R. Brode
  • 1968 Robert W. Cairns
  • 1967 Charles G. Overberger
  • 1966 William J. Sparks
  • 1965 Charles C. Price
  • 1964 Maurice H. Arveson
  • 1963 Henry Eyring
  • 1962 Karl Folkers
  • 1961 Arthur C. Cope
  • 1960 Albert L. Elder
  • 1959 John C. Bailar, Jr.
  • 1958 Clifford F. Rassweiler
  • 1957 Roger J. Williams
  • 1956 John C. Warner
  • 1955 Joel H. Hildebrand
  • 1954 Harry L. Fisher
  • 1953 Farrington Daniels
  • 1952 Edgar C. Britton
  • 1951 N. Howell Funnan
  • 1950 Ernest H. Volwiler
  • 1949 Linus Pauling
  • 1948 Charles A. Thomas
  • 1947 W. Albert Noyes, Jr.
  • 1946 Bradley Dewey
  • 1945 Carl S. Marvel
  • 1944 Thomas Midgley, Jr.
  • 1943 Per K. Frolich
  • 1942 Harry N. Holmes
  • 1941 William Lloyd Evans
  • 1940 Samuel C. Lind
  • 1939 Charles A. Kraus
  • 1938 Frank C. Whitmore
  • 1937 Edward R. Weidlein
  • 1936 Edward Bartow
  • 1935 Roger Adams
  • 1934 Charles L. Reese
  • 1933 Arthur B. Lamb
  • 1932 L. V. Redman
  • 1931 Moses Gomberg
  • 1930 William McPherson
  • 1929 Irving Langmuir
  • 1928 Samuel W. Parr
  • 1927 George D. Rosengarten
  • 1926 James F. Norris
  • 1925 James F. Norris
  • 1924 Leo H. Baekeland
  • 1923 Edward C. Franklin
  • 1922 Edgar Fahs Smith
  • 1921 Edgar Fahs Smith
  • 1920 William A. Noyes
  • 1919 William H. Nichols
  • 1918 William H. Nichols
  • 1917 Julius Stieglitz
  • 1916 Charles H. Herty
  • 1915 Charles H. Herty
  • 1914 Theodore W. Richards
  • 1913 Arthur D. Little
  • 1912 Arthur D. Little
  • 1911 Alexander Smith
  • 1910 Wilder D. Bancroft
  • 1909 Willis R. Whitney
  • 1908 Marston T. Bogert
  • 1907 Marston T. Bogert
  • 1906 William F. Hillebrand
  • 1905 Francis P. Venable
  • 1904 Arthur A. Noyes
  • 1903 John H. Long
  • 1902 Ira Remsen
  • 1901 Frank W. Clarke
  • 1900 William McMurtrie
  • 1899 Edward W. Morley
  • 1898 Charles E. Munroe
  • 1897 Charles B. Dudley
  • 1896 Charles Benjamin Dudley
  • 1895 Edgar Fahs Smith
  • 1894 Harvey W. Wiley
  • 1893 Harvey W. Wiley
  • 1892 George C. Caldwell
  • 1891 George F. Barker
  • 1890 Henry B. Nason
  • 1889 Charles F. Chandler
  • 1888 T. Sterry Hunt
  • 1887 Charles A. Goessmann
  • 1886 Albert B. Prescott
  • 1885 James C. Booth
  • 1884 James C. Booth
  • 1883 James C. Booth
  • 1882 John W. Mallet
  • 1881 Charles F. Chandler
  • 1880 Frederick A. Genth
  • 1879 T. Sterry Hunt
  • 1878 Samuel W. Johnson
  • 1877 J. Lawrence Smith
  • 1876 John W. Draper

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American Chemical Society Facts for Kids

  • Medalla Priestley
kids search engine
Sociedad Estadounidense de Química para Niños. Enciclopedia Kiddle.