Anna J. Harrison para niños
Datos para niños Anna J. Harrison |
||
---|---|---|
![]() Kathleen Zier, Anna Jane Harrison, Mary Sherrill y Marie Mercury ca. 1947
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de diciembre de 1912 Benton City, Misuri, ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 1998 Holyoke, Massachusetts, ![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Albert Harrison Mary Katherine Jones Harrison |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad de Misuri | |
Información profesional | ||
Ocupación | Química, investigadora y profesora universitaria | |
Empleador | Mount Holyoke College | |
Miembro de | American Chemical Society | |
Anna Jane Harrison (1912-1998) fue una destacada química y profesora de Química en el Mount Holyoke College por casi cuarenta años. Hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de la American Chemical Society, una importante organización de químicos en Estados Unidos. Recibió muchos reconocimientos por su trabajo y fue una gran defensora de que más mujeres participaran en la ciencia.
Contenido
¿Quién fue Anna J. Harrison?
Anna Harrison nació el 23 de diciembre de 1912 en Benton City, Misuri, Estados Unidos. Sus padres, Albert y Mary Katherine Jones Harrison, eran granjeros. Cuando Anna tenía siete años, su padre falleció. Su madre se encargó de la granja y de cuidar a sus dos hijos.
Sus primeros pasos en la ciencia
El interés de Anna por la ciencia comenzó mientras estudiaba en la escuela secundaria en Mexico, Misuri. Después de terminar la escuela, continuó sus estudios en la Universidad de Misuri. Allí obtuvo varios títulos: una licenciatura en Química en 1933, otra en Educación en 1935, una maestría en Química en 1937 y un doctorado en Física Química en 1940. Esto demuestra su gran dedicación al estudio.
La carrera profesional de Anna Harrison
Antes de dedicarse por completo a la química, Anna Harrison enseñó en una escuela rural en el condado de Audrain, Misuri. Luego, de 1940 a 1945, fue profesora de Química en el H. Sophie Newcomb Memorial College, que era una universidad para mujeres.
Contribuciones durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Anna Harrison hizo una pausa en su enseñanza para realizar investigaciones importantes. En 1944, investigó sobre el humo para el Comité de Investigación de la Defensa Nacional. Sus descubrimientos fueron muy útiles para crear equipos que detectaran humo para el Ejército de los Estados Unidos. Por este trabajo, recibió un premio especial.
Su trabajo en Mount Holyoke College
En 1945, Anna se unió al departamento de Química en Mount Holyoke College como profesora. En 1950, se convirtió en profesora titular y, de 1960 a 1966, dirigió el departamento. Después de jubilarse de Mount Holyoke College en 1979, continuó enseñando en la Academia Naval de los Estados Unidos.
Liderazgo en organizaciones científicas
Anna Harrison fue una líder muy importante en el mundo de la ciencia. En 1978, se convirtió en la primera mujer presidenta de la American Chemical Society. También fue presidenta de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en 1983.
Trabajó con muchas organizaciones científicas en Estados Unidos, como la Academia Nacional de Ciencias y la Fundación Nacional para la Ciencia. Como representante de estas organizaciones, viajó a lugares como la India, la Antártida, Japón, España y Tailandia.
Investigaciones y publicaciones
La investigación de Anna Harrison se centró en cómo los compuestos orgánicos (sustancias químicas que contienen carbono) se comportan con la luz, especialmente la luz ultravioleta. Escribió artículos para revistas científicas importantes y para la Encyclopædia Britannica. También fue coautora de un libro de texto llamado Chemistry: A Search to Understand (1989).
Legado y fallecimiento
Anna Harrison siempre estuvo interesada en conseguir más apoyo económico para la educación científica. Además, dedicó gran parte de su vida a promover la participación de las mujeres en la ciencia. Falleció el 8 de agosto de 1998 en Holyoke, Massachusetts, a los ochenta y cinco años.
Véase también
En inglés: Anna J. Harrison Facts for Kids