Helen Murray Free para niños
Datos para niños Helen Murray Free |
||
---|---|---|
Free recibió la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación del presidente Obama en 2009. Fotografía de Ryan K. Morris
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1923 Pittsburgh (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1 de mayo de 2021 Elkhart (Estados Unidos) |
|
Residencia | Youngstown | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Alfred Free (desde 1947) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Química e inventora | |
Área | Química | |
Cargos ocupados | Presidente | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Helen Murray Free (nacida en Pittsburgh, Estados Unidos, el 20 de febrero de 1923 y fallecida en Elkhart, Estados Unidos, el 1 de mayo de 2021) fue una destacada química e inventora estadounidense. Es conocida por su importante trabajo en el desarrollo de pruebas médicas sencillas que han ayudado a millones de personas.
Contenido
¿Quién fue Helen Murray Free?
Helen Murray Free fue una científica que revolucionó la forma en que se realizan algunas pruebas médicas. Su trabajo permitió que los pacientes pudieran hacerse pruebas importantes en casa, lo que antes solo era posible en laboratorios.
Primeros años y educación
Helen creció en Youngstown, Ohio, donde asistió a la escuela. Se graduó con honores de la secundaria Poland Seminary High School en 1941.
Inicialmente, Helen pensaba estudiar literatura inglesa. Sin embargo, cuando Pearl Harbor fue atacado en 1941, muchos hombres se unieron al ejército. Esto hizo que se animara a las mujeres a estudiar ciencias para ayudar al país. Helen decidió cambiar su carrera a química y se graduó en 1944 de The College of Wooster. Ella describió este cambio como algo "terrorífico" al principio, pero resultó ser una decisión muy importante para su futuro.
La carrera de Helen Free en la química
Después de terminar sus estudios, Helen comenzó a trabajar en los Laboratorios Miles. Esta empresa es famosa por crear el medicamento Alka-Seltzer. Al principio, Helen trabajaba en el control de calidad, asegurándose de que los productos fueran correctos.
Innovaciones en pruebas médicas
Helen quería hacer investigación, no solo control de calidad. Pronto, se unió al equipo de investigación de bioquímica de Alfred Free. Se casaron en 1947 y tuvieron seis hijos. Juntos, Helen y Alfred hicieron descubrimientos muy importantes.
Al principio, investigaron sobre antibióticos. Luego, se enfocaron en crear sistemas de pruebas "secas". Esto significaba hacer pruebas que no necesitaran líquidos o equipos complicados.
- Clinitest y Acetest: Mejoraron el Clinitest, una tableta que ayuda a medir los niveles de glucosa (azúcar) en la orina de personas con diabetes. También crearon el Acetest, otra tableta para detectar la diabetes.
Las tiras reactivas: un gran avance
El mayor logro de Helen y Alfred fue transformar estas pruebas de tabletas en tiras. En 1956, lanzaron Clinistix, la primera tira de prueba para medir la glucosa en la orina. Este fue un invento revolucionario porque permitía a los pacientes controlar su salud de forma sencilla en casa.
Después de Clinistix, desarrollaron muchas otras tiras de prueba, como Uristix, Ketostix, Dextrostox, Labstix y Multistix. Estas tiras se usan todavía hoy en día en todo el mundo.
Liderazgo y educación
Helen continuó su carrera en la empresa, que más tarde fue adquirida por Bayer Diagnostics. En 1978, obtuvo una maestría en administración de la Universidad de Míchigan Central. También fue profesora en la Universidad de Indiana en South Bend.
Para 1975, Helen había obtenido siete patentes por sus mejoras en las pruebas médicas. Ella y su esposo escribieron un libro llamado Análisis de orina en la práctica de laboratorio, que sigue siendo una referencia importante.
Aunque se jubiló en 1982, Helen siguió trabajando como consultora. Después de su jubilación, se dedicó a promover la educación científica. Le interesaba especialmente animar a las mujeres y a los estudiantes con menos oportunidades a estudiar ciencias, a través de programas como "Kids & Chemistry" y "Expanding Your Horizons".
Reconocimientos y premios
Helen Murray Free recibió muchos premios y honores por su trabajo y su dedicación a la ciencia:
- En 1980, recibió la Medalla Garvan-Olin, un premio importante para mujeres destacadas en la química.
- En 1993, fue elegida presidenta de la American Chemical Society, una de las organizaciones de químicos más grandes del mundo. Su objetivo principal fue que la gente entendiera lo importante que es la química en nuestra vida diaria. Esta sociedad creó un premio en su honor: el Premio Helen M. Free a la Divulgación Pública.
- En 2000, fue incluida en el Salón de la Fama de los Inventores Nacionales.
- En 2010, el presidente Barack Obama le entregó la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación, uno de los premios más importantes de Estados Unidos en tecnología.
- En 2011, ingresó al Salón de la Fama de las Mujeres, que reconoce a mujeres que han hecho grandes contribuciones a la sociedad.
Su trabajo con Alfred Free en las tiras de prueba de diagnóstico fue reconocido como un Monumento Histórico Químico Nacional en 2010.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Helen Murray Free Facts for Kids