robot de la enciclopedia para niños

Melvin Calvin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melvin Ellis Calvin
Melvin Calvin.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1911
Saint Paul (Estados Unidos)
Fallecimiento 8 de enero de 1997
Berkeley (EE. UU.)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Genevieve Calvin
Educación
Educado en Universidad Tecnológica de Míchigan
Universidad de Minnesota
Supervisor doctoral Michael Polanyi
Información profesional
Área Bioquímica
Conocido por Asimilación del CO2 en vegetales
Empleador Universidad de Mánchester
Universidad de California en Berkeley
Lawrence Berkeley National Laboratory
Estudiantes doctorales Cyril Ponnamperuma y Jan Anderson
Miembro de
Distinciones Nobel de Química (Premio Nobel, 1961)
Medalla Hughes (1964)
Medalla Priestley (1978)

Melvin Calvin (nacido en Saint Paul (Minnesota), el 8 de abril de 1911, y fallecido en Berkeley (California), el 8 de enero de 1997) fue un químico y profesor estadounidense. Recibió el Premio Nobel de Química en 1961. Este importante premio fue por sus descubrimientos sobre cómo las plantas usan el dióxido de carbono en la fotosíntesis.

Melvin Calvin: Un Científico Destacado

Melvin Calvin fue un científico muy importante que nos ayudó a entender mejor cómo las plantas fabrican su propio alimento. Sus investigaciones cambiaron lo que sabíamos sobre la fotosíntesis, un proceso vital para la vida en la Tierra.

Primeros Años y Educación

Melvin nació en una familia de inmigrantes de Rusia en Saint Paul (Minnesota), Minnesota. Creció en la ciudad de Detroit, en Míchigan.

Estudió química en la Escuela de Minería y Tecnología de Míchigan. Hoy esta escuela se conoce como Universidad Tecnológica de Míchigan. Se graduó en 1931.

Después, continuó sus estudios en la Universidad de Minnesota. Allí obtuvo su doctorado en 1935. Al año siguiente, consiguió una beca para investigar en la Universidad de Mánchester en Inglaterra.

Su Trabajo en la Universidad

En 1937, Melvin Calvin se unió al departamento de química de la Universidad de California, en Berkeley. En 1947, fue nombrado profesor.

También fue director del Laboratorio Lawrence de Radiaciones. Este laboratorio forma parte del Departamento de Química Biológica de la misma universidad.

¿Qué Descubrió Melvin Calvin?

Durante la década de 1940, mientras estaba en Berkeley, Calvin comenzó a investigar la fotosíntesis. Para ello, usó un tipo de alga verde unicelular llamada Chlorella pyrenoidosa.

Utilizó una técnica llamada cromatografía para separar los diferentes compuestos que se formaban. También usó carbono-14, un tipo especial de carbono, para seguir el camino del dióxido de carbono dentro de las algas.

El Ciclo de Calvin: Un Gran Avance

Gracias a sus experimentos, Melvin Calvin logró explicar cómo las plantas usan la luz del sol y el dióxido de carbono para crear azúcares. Este proceso es fundamental para la vida.

A este descubrimiento tan importante se le conoce hoy como el ciclo de Calvin. Es una parte clave de la fotosíntesis.

Premios y Reconocimientos

Por su gran trabajo sobre cómo las plantas asimilan el dióxido de carbono, Melvin Calvin recibió el Premio Nobel de Química en 1961.

También fue reconocido con otros premios importantes. En 1964, recibió la medalla Hughes de la Royal Society. Esta medalla fue por su trabajo pionero en química y biología. En 1978, la American Chemical Society le otorgó la medalla Priestley.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melvin Calvin Facts for Kids

kids search engine
Melvin Calvin para Niños. Enciclopedia Kiddle.