Snaketown para niños
Datos para niños Monumento Nacional Hohokam Pima |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 33°11′00″N 111°56′02″O / 33.1834, -111.934 | |
Historia | ||
Tipo | Monumento nacional de los Estados Unidos de América, National Park System unit y Monumento nacional | |
Cultura | Hohokam | |
Construcción | 1972 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Arizona
|
||
Snaketown es el nombre de un sitio arqueológico, un lugar donde se encuentran restos de antiguas civilizaciones. Se encuentra cerca del río Gila, en el sur de Arizona, Estados Unidos. Snaketown es muy importante, por eso fue declarado Monumento Nacional Hohokam Pima en 1972. Forma parte del sistema de parques nacionales de Estados Unidos.
Aunque es un monumento nacional, el área de Snaketown está dentro de la Reserva India de Río Gila y no está abierta al público. Esto ayuda a proteger el sitio para futuras investigaciones.
Contenido
Snaketown: Un Antiguo Pueblo en Arizona
Snaketown es un lugar clave para entender la cultura Hohokam. Esta civilización se desarrolló en el valle del río Gila, aproximadamente entre los años 100 y 1500 de nuestra era. El sitio arqueológico de Snaketown, que mide menos de un kilómetro cuadrado, fue habitado por los Hohokam durante un largo periodo. Se estima que vivieron allí desde el año 300 antes de Cristo hasta el año 1100 después de Cristo.
¿Quiénes Eran los Hohokam?
Los Hohokam eran un pueblo antiguo que vivía en el desierto. A pesar de que el valle del Gila es un lugar arenoso, con montañas y poca agua, ellos lograron ser agricultores exitosos. Esto demuestra su gran ingenio y adaptación al medio ambiente.
La Vida en Snaketown: Agricultores Ingeniosos
Los habitantes de Snaketown cultivaban alimentos como frijoles tépari, maíz, calabaza, tabaco y pitahaya. Para poder cultivar en un lugar tan seco, construyeron un sistema impresionante de canales de riego. Estos canales les permitían llevar el agua de manera eficiente a sus campos.
Las casas de los Hohokam eran especiales. Se llamaban casas-pozo y estaban construidas con bahareque (una mezcla de barro y paja). Estas viviendas estaban semienterradas en el suelo, lo que probablemente las hacía más frescas en verano y más cálidas en invierno.
Descubriendo Snaketown: Las Excavaciones Arqueológicas
El sitio de Snaketown fue explorado por primera vez en 1934. La Fundación Gila Pueblo, bajo la dirección de Harold S. Gladwin, realizó las primeras excavaciones. Años después, entre 1964 y 1965, se llevó a cabo una segunda temporada de estudios. Esta vez, Emil Haury dirigió el trabajo, con la ayuda de otros expertos.
Durante estas exploraciones, los arqueólogos descubrieron más de sesenta montículos en el sitio. También encontraron una plaza central y dos canchas para el juego de pelota, que eran importantes para la comunidad. Alrededor de estas estructuras, estaban las casas-pozo y la compleja red de canales de riego.
¿Por Qué No Se Puede Visitar Snaketown?
El acceso público a Snaketown está restringido. Esto se hace para proteger el sitio y sus valiosos restos arqueológicos. Así, los expertos pueden seguir investigando en el futuro sin que el lugar sufra daños.
Si quieres aprender más sobre Snaketown, puedes ver un modelo a escala del sitio original en el Museo Heard en Phoenix. Las piezas y objetos encontrados durante las excavaciones están protegidos y exhibidos en el Museo Estatal de Arizona.