robot de la enciclopedia para niños

Skate punk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Skate punk
Orígenes musicales Punk
Hardcore punk
Pop punk
Surf punk
Hardcore melódico
Orígenes culturales mitad de la década de 1980 en Norteamérica.
Instrumentos comunes Guitarra, bajo, batería,
Popularidad Alta en los años 1990 y parte de los 2000

El skate punk o skatecore es un estilo de música que combina el punk rock con la cultura del skateboarding. Es muy popular entre quienes practican este deporte.

La mayoría de las bandas de skate punk tocan hardcore punk. También incluyen estilos como el pop punk y el hardcore melódico. Su música es rápida, fuerte y llena de energía, lo que la hace perfecta para acompañar el skateboarding.

El skateboarding, al igual que el surf, siempre ha sido un lugar donde nacen nuevas tendencias musicales y artísticas. Estas tendencias expresan las experiencias de quienes practican estos deportes. La música enérgica y potente a menudo se asocia con el skate. Ayuda a sentir la emoción y el impulso al patinar. Otros estilos musicales relacionados son el punk rock, pop punk, hardcore punk, speed metal, rock, hip hop, drum'n'bass y grunge.

Algunas de las primeras bandas de skate punk, desde los años 70 y 80, fueron: Big Boys, Teen Idles, Dirty Rotten Imbeciles, Minor Threat, Black Flag, 7 Seconds, The Faction, The Adolescents, Dead Kennedys y Suicidal Tendencies. A finales de los 80, surgieron bandas como NOFX, The Descendents, The Offspring, Green Day, Pennywise y Burning Heads.

En los años 90, con el crecimiento del punk rock en todo el mundo, aparecieron muchos más grupos. Algunos de los más importantes fueron: Millencolin, Satanic Surfers, No fun at all, No Use for a Name, Raised Fist, Lagwagon, Pulley, Rancid, Good Riddance y 88 Fingers Louie. Más tarde, se unieron bandas como Rufio, Bigwig, MxPx, Dogwood, Lugnut, Pocket Changed, Sum 41, Rise Against, Yellowcard, SKIRMISH!, Anti-Flag, Reset, Goldfinger, Blink 182 y CKY.

Historia del Skate Punk

¿Cómo se unieron el punk y el skate?

El movimiento punk y el mundo del skateboarding se encontraron en muchos lugares. Esta unión fue muy clara en California (Estados Unidos). Allí nació el skateboarding y al mismo tiempo surgió la Escena punk de California. Muchos jóvenes en los años 80 y 90 crearon la cultura del skate. Los lugares de música, los conciertos y las revistas hechas por fans (llamadas zines) estaban cerca de donde se patinaba. Así, el skate y el punk se desarrollaron juntos como formas de vida.

La cultura skater siempre estuvo conectada con corrientes de música y arte menos conocidas. Los skaters iban a conciertos o compraban los primeros discos de punk. Más tarde, algunas revistas de skate regalaban discos de bandas de punk y hardcore punk o hacían conciertos. En los videos de skateboarding, la música de fondo solía ser de estilos innovadores, incluyendo el punk. En los años 80 y 90, algunos videos de skate usaban casi solo punk y hardcore como banda sonora. Ejemplos son "Troops of tomorrow" de Santa Cruz Skateboards y "Hot Batch" de Powell Peralta.

La influencia del skate en la música punk

Algunos músicos de hardcore punk adoptaron el skate, y a veces el surf, como parte de su cultura. El tema del monopatín apareció en sus canciones, como "Skate and destroy" de Faction. El nombre de la banda Uncle Slam también hace referencia al skate. Además, surgieron obras de arte que mostraban la unión de ambas culturas, como dibujos de esqueletos haciendo trucos en un monopatín.

La relación entre el punk y el skate siempre ha sido muy cercana. Una parte de ambas culturas se considera un espacio compartido. Además de la música, otros detalles que muestran esta conexión son:

  • La forma de vestir, con calaveras, peinados llamativos, cadenas y ropa con un estilo particular.
  • El lema "skate and destroy", que se hizo famoso por la revista Thrasher.
  • La idea de pertenecer a un grupo que busca su propio camino, diferente de lo establecido.
    • El skate ha sido prohibido en muchos lugares. Esto se debe a que puede afectar el tráfico, dañar el mobiliario urbano o porque los skaters buscan piscinas vacías para patinar en ellas (ver skateboarding). Estas situaciones se muestran en películas como "Al filo del abismo". La banda californiana Pennywise hizo un video musical en 1996 para su canción "Same Old Story" que describe estas situaciones y cómo los jóvenes se sienten incomprendidos.

El nacimiento del hardcore melódico

A mediados de los años 80, la banda Bad Religion lanzó el disco "Suffer". Este álbum marcó el inicio de un nuevo estilo: el hardcore melódico. Su siguiente disco, "No Control", consolidó este género. La revista de skateboarding Thrasher lo eligió como regalo para sus suscriptores. Así, se convirtió en una de las bases del skate punk.

Muchas bandas de California imitaron el estilo de Bad Religion. En ese momento, ser skater o surfista y fan del punk en California ya era una nueva cultura juvenil. Los estilos melódicos de las bandas de punk californiano se hicieron muy populares. Fueron imitados en todo el mundo, tanto por grupos del skate como por otros, dando origen a este género musical.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Skate punk Facts for Kids

kids search engine
Skate punk para Niños. Enciclopedia Kiddle.