robot de la enciclopedia para niños

Mobiliario urbano para niños

Enciclopedia para niños

El mobiliario urbano es el conjunto de objetos y equipos que encontramos instalados en las calles y plazas de una ciudad. Su propósito principal es hacer la vida más fácil y segura para todos los que viven o visitan el lugar.

Imagina un parque o una acera: los bancos donde puedes sentarte a descansar, las papeleras para tirar la basura, las paradas de autobús con sus marquesinas para protegerte del sol o la lluvia, los buzones para enviar cartas, o incluso las baldosas y el empedrado por donde caminas. Todos estos son ejemplos de mobiliario urbano.

Generalmente, los ayuntamientos (los gobiernos de las ciudades) son quienes instalan estos elementos para el uso de los ciudadanos. A veces, también pueden encargar a empresas privadas que los instalen, y estas empresas pueden usar algunos de ellos para poner publicidad.

Al diseñar el mobiliario urbano, se piensa mucho en la seguridad de las calles, en que sean accesibles para todas las personas (incluyendo aquellas con movilidad reducida) y en que sean resistentes para evitar daños o actos de vandalismo.

Estos elementos son muy importantes porque ayudan a identificar una ciudad. A través de su diseño, podemos reconocer y sentirnos conectados con el lugar. Son como una parte del "ADN" de la identidad de una ciudad. Diseñar mobiliario urbano que se adapte bien a los espacios, colores y necesidades de la gente es un trabajo muy importante. Para ello, es clave entender el entorno y cómo se comportará el mobiliario en el lugar donde se coloque, especialmente si es una ciudad con mucha historia o características especiales.

Archivo:Erkman baenke
Asiento de acero en la vía pública. Los elementos urbanos son de materiales fuertes y a menudo empotrados para disuadir el vandalismo.
Archivo:Mobiliario urbano gitma torre
También las áreas recreativas son consideradas mobiliario urbano.
Archivo:Mobiliario urbano gitma acera
Ejemplo de accesibilidad, acera modular que facilita el tránsito entre la acera y el transporte público sin desnivel.
Archivo:Mobiliario Urbano
Mobiliario Urbano diseñado para resistir el vandalismo en Latinoamérica. Diseño Lugar Común

Mobiliario urbano a través del tiempo

La mayoría de los objetos de mobiliario urbano son muy prácticos. Por eso, las autoridades suelen mantenerlos al día y los reemplazan con frecuencia. Esto se hace para cumplir con las normas de seguridad y otras regulaciones. Debido a esto, es raro ver muebles urbanos muy antiguos o que ya no funcionan. Sin embargo, cuando aparecen, pueden ser muy interesantes y despertar curiosidad.

Por ejemplo, en el parque Tiergarten de Berlín, hay una colección de farolas antiguas de diferentes partes del mundo. Algunas funcionan con gas y otras con electricidad, mostrando cómo ha evolucionado la iluminación pública.

¿Cómo el mobiliario urbano define una ciudad?

El mobiliario urbano se ha vuelto tan importante que forma parte de la identidad de muchas naciones. A veces, solo con ver el diseño de un banco o una cabina, puedes saber en qué lugar del mundo te encuentras. Aquí tienes algunos ejemplos famosos:

  • Las cabinas telefónicas rojas de Londres son un símbolo muy conocido de la ciudad.
  • Los buzones residenciales de los Estados Unidos tienen un diseño muy particular.
  • Las luces de la calle y las entradas del metro de París son reconocibles al instante.
  • El empedrado de ciudades como Barcelona o Bilbao en España, con sus diseños únicos, también es parte de su identidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Street furniture Facts for Kids

  • Mobiliario urbano de Barcelona
  • Espacio público
  • Baños públicos
  • Fuentes públicas
kids search engine
Mobiliario urbano para Niños. Enciclopedia Kiddle.