robot de la enciclopedia para niños

Siván para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iyar ← Sivan (סִיוָן) → Tamuz
Shavuot bikkurim.jpg
Shavuot es la Fiesta de las Semanas, la cual marca el día en que la santa Torá fue entregada por Dios mediante el profeta Moisés al pueblo judío en el Monte Horeb. Las primicias son llamadas en hebreo Bikkurim, estas son ofrecidas a Dios como ofrenda, como en esta imagen tomada en el moshav Nahalal, ubicado en Israel, en el año 2006.
Número de mes 3
Número de días 30
Estación primavera
Equivalente gregoriano mayo-junio

Siván (en hebreo: סִיוָן) es un mes importante en el calendario hebreo. Es el noveno mes si contamos desde el mes de Tishrei, que marca el inicio del año según la tradición de la Creación. Sin embargo, si seguimos el orden de los meses en la Biblia, Siván es el tercer mes, comenzando por Nisán, que celebra la salida del pueblo hebreo de Egipto.

El nombre "Siván" viene de una lengua antigua llamada acadio, que se hablaba en Babilonia. Significa "fecha", "estación" o "época". También podría estar relacionado con el calor, ya que es un mes cálido y con mucha luz.

En la Biblia, a Siván se le llama simplemente "el tercer mes". Por ejemplo, en el libro del Éxodo se menciona: "Al tercer mes después de la salida de Egipto, ese mismo día, llegaron los hijos de Israel al desierto de Sinaí".

El nombre actual, Siván, fue adoptado por los judíos cuando estuvieron en el exilio en Babilonia, entre los años 586 y 536 antes de Cristo. El rey Nabucodonosor II los llevó allí. El nombre "Siván" aparece una vez en la Biblia, en el libro de Ester.

Siván siempre tiene 30 días. Es un mes de primavera en el hemisferio norte y coincide con parte de mayo y junio en el calendario gregoriano. Su signo del Zodíaco es Géminis. Esto se relaciona con Moisés y su hermano Aarón, quienes fueron importantes para que el pueblo judío recibiera la Torá en el Monte Sinaí durante este mes.

¿Cuándo ocurre Siván en el calendario gregoriano?

El mes de Siván no siempre cae en las mismas fechas exactas del calendario gregoriano, ya que el calendario hebreo se basa en ciclos lunares y solares. A continuación, puedes ver un rango de fechas en las que Siván puede ocurrir:

1–30 de Siván
Duración de los años Comienzo de Siván Fin de Siván
353 días 9 de mayo–26 de mayo 8 de junio–25 de junio
354 días 9 de mayo–28 de mayo 8 de junio–27 de junio
355 días 10 de mayo–28 de mayo 9 de junio–27 de junio
383 días 28 de mayo–7 de junio 27 de junio–7 de julio
384 días 30 de mayo–7 de junio 29 de junio–7 de julio
385 días 29 de mayo–8 de junio 28 de junio–8 de julio

¿Qué festividades se celebran en Siván?

El mes de Siván es conocido por una festividad muy importante:

  • Shavuot: También se le llama "Pentecostés" o "Fiesta de las Semanas". Se celebra el 6 de Siván. Esta fiesta marca el final de un período de siete semanas que comienza después del segundo día de Pésaj. Durante estas semanas, se contaba el Sefirat Ha'Ómer, que era una cuenta de las gavillas (manojos de trigo) que se ofrecían en el antiguo Templo de Jerusalén.

Shavuot conmemora un evento muy especial: la entrega de la Torá (las leyes y enseñanzas) al pueblo de Israel por medio de Moisés en el Monte Sinaí. Por eso, a esta celebración también se le conoce como la "Fiesta de entrega de las Tablas de la Ley".

Es una de las tres fiestas en las que, en tiempos del Templo de Salomón, las personas hacían peregrinaciones a Jerusalén. La Biblia dice: "Tres veces al año se presentarán todos tus varones ante Dios, en el lugar elegido por Él: en la fiesta de los Ázimos (Pésaj), en la fiesta de las Semanas (Shavuot), y en la fiesta de las Tiendas (Sukot)".

Además, Shavuot celebra la llegada de las cosechas y las primeras frutas de la temporada, llamadas "primicias". Por eso, otro de los nombres de esta festividad es "Fiesta de las primicias".

Galería de imágenes

kids search engine
Siván para Niños. Enciclopedia Kiddle.