Aparato locomotor para niños
Datos para niños Aparato locomotor |
||
---|---|---|
![]() Los músculos estriados forman parte del aparato locomotor.
|
||
![]() El esqueleto forma parte del aparato locomotor.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Sinónimos |
|
|
Información fisiológica | ||
Función | Movimiento voluntario del cuerpo | |
Estructuras principales | ||
Huesos, Músculos, Nervios, Articulaciones. | ||
|
||
El aparato locomotor es el conjunto de partes del cuerpo que nos permiten movernos. Gracias a él, los animales y los seres humanos podemos interactuar con el mundo. Nos ayuda a caminar, correr, saltar y realizar muchas otras acciones.
También sirve para sostener y proteger los órganos internos. Funciona junto con el sistema nervioso, que envía las órdenes para que nos movamos.
El aparato locomotor está formado por dos sistemas principales:
- El sistema osteoarticular: Es la parte pasiva. Incluye los huesos, los cartílagos y los ligamentos de las articulaciones.
- El sistema muscular: Es la parte activa. Está formado por los músculos. Estos se unen a los huesos mediante tendones y, al contraerse, producen los movimientos del cuerpo.
Contenido
¿Qué es el Aparato Locomotor?
El aparato locomotor es como el motor y el chasis de nuestro cuerpo. Nos permite movernos y mantenernos de pie. Es esencial para casi todas nuestras actividades diarias.
El Esqueleto: Soporte de tu Cuerpo
El esqueleto es el armazón interno de nuestro cuerpo. Está compuesto por todos los huesos y articulaciones. Su función principal es dar forma, soporte y protección.
Los Huesos: Nuestros Protectores y Armazón
Los huesos son órganos fuertes y resistentes. Forman parte del esqueleto de los animales con columna vertebral. Están hechos de tejidos duros y blandos.
El tejido duro principal es el tejido óseo. Este tejido tiene células especiales llamadas osteocitos. En un adulto, el cuerpo humano tiene 206 huesos.
Los huesos tienen una capa externa llamada periostio. Sus extremos, donde se unen con otros huesos, están cubiertos por cartílago. Dentro de los huesos también hay tejidos blandos, como la médula ósea, que produce células de la sangre.
Los huesos tienen muchas formas y funciones. Son ligeros pero muy resistentes. El conjunto de todos los huesos forma el esqueleto. Cada hueso tiene una función específica y trabaja con los huesos cercanos.
Los huesos son tan importantes como los músculos o el cerebro. Tienen una gran capacidad para repararse. Además de permitir el movimiento, protegen órganos vitales como el cerebro, los pulmones y el corazón.
Las Articulaciones: Puntos de Unión Flexibles
Una articulación es el lugar donde dos huesos se unen. Hay diferentes tipos de articulaciones:
- Articulaciones fijas (Sinartrosis): En estas articulaciones no hay movimiento. Un ejemplo son las uniones entre los huesos del cráneo.
- Articulaciones semimóviles (Anfiartrosis): Permiten un poco de movimiento. Un tejido especial une los huesos fuertemente. Las articulaciones entre las vértebras de la columna son de este tipo.
- Articulaciones móviles (Diartrosis): Permiten movimientos amplios. Tienen un espacio entre los huesos que facilita el movimiento. La articulación del hombro es un buen ejemplo de articulación móvil.
Los Músculos: Motores del Movimiento
Los músculos son órganos que pueden contraerse. Están formados por tejido muscular. Se unen al esqueleto o forman parte de otros órganos. La unidad básica del músculo es la fibra muscular.
Las fibras musculares tienen una membrana llamada sarcolema. Dentro, tienen una sustancia llamada sarcoplasma. Contienen proteínas especiales, como la actina y la miosina.
Estas proteínas tienen forma de espiral. Cuando reciben una señal, se unen y giran. Esto hace que la fibra muscular se acorte, produciendo el movimiento.
Tipos de Movimientos Corporales
Nuestro cuerpo puede realizar muchos movimientos. Aquí te explicamos los más comunes:
Movimientos Básicos de las Articulaciones
- Flexión: Es cuando el ángulo entre dos huesos disminuye. Por ejemplo, al doblar el codo para acercar la mano al hombro. Los músculos que hacen esto se llaman flexores, como el bíceps braquial.
- Extensión: Es cuando el ángulo entre dos huesos aumenta. Por ejemplo, al estirar el codo para alejar la mano del hombro. Los músculos que hacen esto se llaman extensores, como el tríceps braquial.
- Abducción: Es cuando una parte del cuerpo se aleja de la línea central del cuerpo. Los músculos que realizan este movimiento se llaman abductores.
- Aducción: Es cuando una parte del cuerpo se acerca a la línea central del cuerpo. Los músculos que realizan este movimiento se llaman aductores.
- Rotación interna: Es un giro hacia el centro del cuerpo.
- Rotación externa: Es un giro hacia afuera, alejándose del centro del cuerpo.
- Circunducción: Es un movimiento circular de una extremidad. Combina flexión, extensión, abducción y aducción. Solo es posible en algunas articulaciones, como el hombro.
Movimientos Especiales de Manos y Pies
Hay otros movimientos específicos en ciertas partes del cuerpo:
- Eversión: Girar el tobillo para que la planta del pie mire hacia afuera.
- Inversión: Girar el tobillo para que la planta del pie mire hacia adentro.
- Pronación: Girar el antebrazo para que la palma de la mano mire hacia abajo.
- Supinación: Girar el antebrazo para que la palma de la mano mire hacia arriba.
La Posición Anatómica Estándar
Para describir dónde se encuentran las partes del cuerpo, usamos una posición estándar. Es cuando la persona está de pie, mirando al frente, con los brazos extendidos a los lados y las palmas de las manos hacia adelante.
Véase también
En inglés: Human musculoskeletal system Facts for Kids
- Aparato locomotor de mamífero
- Velocidad de los animales