Sistema de inmunidad adquirida para niños
Datos para niños Sistema de inmunidad adquirida |
||
---|---|---|
![]() Imagen de un linfocito.
|
||
Información fisiológica | ||
Función | Memoria inmunitaria. | |
Estructuras principales | ||
linfocitos B, linfocitos T. | ||
|
||
El sistema de inmunidad adquirida, también llamado adaptativo o específico, es una parte muy importante de las defensas de nuestro cuerpo. Está formado por células especiales y procesos que trabajan juntos para encontrar y eliminar amenazas como patógenos (gérmenes que causan enfermedades).
Este sistema tiene dos trabajos principales: primero, reconoce a un invasor extraño, al que llamamos antígeno. Segundo, cuando ese mismo invasor intenta entrar de nuevo, el sistema lo recuerda y lo elimina de forma más rápida y eficaz. También aprende a no atacar las propias células del cuerpo.
Se cree que este sistema apareció por primera vez en los vertebrados, como los peces, las aves y los mamíferos. El sistema de inmunidad adquirida se activa después de que el sistema inmunitario innato (nuestra primera línea de defensa) haya intentado detener a los patógenos. Si los patógenos logran pasar esa primera barrera, entonces entra en acción el sistema adquirido.
La respuesta de este sistema nos da la capacidad de recordar gérmenes específicos. Esto genera lo que conocemos como inmunidad, haciendo que nuestro cuerpo sea más fuerte contra futuras amenazas. Es como si nuestro cuerpo tuviera una "memoria" de los invasores.
Contenido
¿Cómo funciona el sistema inmunitario adquirido?
El sistema inmunitario adquirido está muy conectado con el sistema inmunitario innato. La principal diferencia es que el sistema adquirido usa células muy especializadas llamadas linfocitos. Hay dos tipos principales: los linfocitos T (que maduran en el timo) y los linfocitos B (que se producen en la médula ósea). Cada uno de estos linfocitos está diseñado para reconocer un antígeno específico.
Las células del sistema inmunitario innato ayudan a "mostrar" los antígenos a los linfocitos en los nódulos linfáticos, que son como estaciones de control en nuestro cuerpo. Gran parte de la acción del sistema inmunitario adquirido ocurre en estos nódulos y otros órganos linfáticos.
Los Linfocitos: Soldados Especializados
Los linfocitos son esenciales para la respuesta inmunitaria adquirida. Su trabajo es neutralizar a los patógenos usando anticuerpos, activar otras células de defensa como los macrófagos, y asegurarse de no dañar las células sanas de nuestro propio cuerpo.
Estos linfocitos se "entrenan" en la médula ósea y el timo. Allí aprenden a reconocer los antígenos y a seleccionar los que son más adecuados para combatir las amenazas, evitando atacar las propias células del cuerpo.
Los linfocitos T y B tienen receptores únicos para cada antígeno. La información genética de estos receptores se copia y mezcla en cada nueva generación de estas células, lo que les permite adaptarse a muchos tipos de invasores.
- La inmunidad que viene de los linfocitos T se llama inmunidad mediada por células.
- La inmunidad que viene de los linfocitos B se llama inmunidad humoral.
Los linfocitos T se dividen en varios tipos, cada uno con una función diferente:
- Los citotóxicos atacan directamente a las células infectadas.
- Los colaboradores (o 'helper') ayudan a activar otras células inmunitarias.
- Los reguladores controlan la respuesta inmunitaria para que no sea excesiva.
Los linfocitos T inmaduros nacen en la médula ósea y luego viajan al timo para madurar. Solo los que aprenden a funcionar correctamente sobreviven y se convierten en los diferentes tipos de linfocitos T.
¿Cómo se activa la respuesta inmunitaria adaptativa?
La respuesta inmunitaria celular
La respuesta inmunitaria celular ocurre en varias etapas:
- Reconocimiento: Las células de defensa encuentran y "muestran" los antígenos a los linfocitos.
- Activación: Los linfocitos se activan al reconocer el antígeno.
- Diferenciación: Los linfocitos activados se transforman en células especializadas para combatir la amenaza.
- Eliminación: Las células especializadas trabajan para destruir y eliminar los patógenos.
- Cese: Una vez que la amenaza ha sido eliminada, la respuesta inmunitaria se detiene.
Presentación de antígenos
El primer paso es que una célula presentadora de antígeno (como una célula dendrítica) le "muestre" el antígeno a un linfocito T. Esto suele ocurrir en el nódulo linfático más cercano al lugar donde el germen entró al cuerpo. La célula dendrítica viaja hasta el nódulo y se une a un linfocito T.
La célula dendrítica "procesa" el antígeno y lo presenta de una manera especial al linfocito T, que lo detecta con su propio receptor.
La respuesta inmunitaria humoral
Esta parte de la inmunidad adaptativa se centra en los linfocitos B y la producción de anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas especiales que se unen a los antígenos para marcarlos y ayudar a otras células a eliminarlos.
Véase también
En inglés: Adaptive immune system Facts for Kids