robot de la enciclopedia para niños

Singra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Singra
municipio de España
Bandera de Singra (Teruel).svg
Bandera
Escudo de Singra (Teruel).svg
Escudo

Singra 02.jpg
Singra ubicada en España
Singra
Singra
Ubicación de Singra en España
Singra ubicada en Provincia de Teruel
Singra
Singra
Ubicación de Singra en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Jiloca
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°39′20″N 1°18′43″O / 40.655641, -1.3118667
• Altitud 1047 m
Superficie 36,72 km²
Población 75 hab. (2024)
• Densidad 2,15 hab./km²
Gentilicio singrano, -a
Código postal 44382
Alcalde (2023) José Javier Fuertes Clavero (PP)
Sitio web http://www.singra.es/

Singra es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la Comarca del Jiloca, al noroeste de la Provincia de Teruel, en la región de Aragón. Tiene una superficie de 36,72 kilómetros cuadrados y, según datos de 2024, viven en él unas 75 personas. Su código postal es 44382.

Geografía de Singra: ¿Dónde se Ubica?

Singra está en la comarca del Jiloca, a unos 43 kilómetros de la ciudad de Teruel. Por el municipio pasan carreteras importantes como la Autovía Mudéjar (A-23) y la carretera N-234.

Paisaje y Altitud

El paisaje de Singra es una llanura que separa la Sierra de Palomera, parte del Sistema Ibérico, de la zona más baja del Río Jiloca. La altura del terreno varía desde los 1250 metros en la sierra hasta los 960 metros cerca del río. El pueblo de Singra se encuentra a 1047 metros sobre el nivel del mar.

Pueblos Vecinos de Singra

Singra limita con varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son:

Noroeste: Villafranca del Campo Norte: Villafranca del Campo y Bueña Noreste: Bueña
Oeste: Alba Rosa de los vientos.svg Este: Bueña y Aguatón
Suroeste: Alba Sur: Torrelacárcel Sureste: Torrelacárcel

Historia de Singra: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Singra comienza con una donación del rey Alfonso I en el año 1128. Más tarde, en 1182, el rey Alfonso II confirmó esta donación a la abadía de Montearagón, en Huesca.

Independencia de Daroca

En 1248, el rey Jaime I otorgó un permiso especial. Gracias a este permiso, Singra dejó de depender de Daroca. Pasó a formar parte de la Sesma del Río Jiloca, que era un grupo de pueblos que dependían directamente del rey. Este sistema de administración duró hasta la muerte del rey Fernando VII en 1833 y se disolvió por completo en 1838.

Población de Singra: ¿Cuántos Habitantes Tiene?

Singra es un municipio con una población pequeña. En 2024, cuenta con 75 habitantes.

Evolución de la Población

A lo largo de los años, la población de Singra ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Singra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Política en Singra: ¿Quién Gobierna?

En Singra, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes. Estos representantes forman el ayuntamiento y eligen al alcalde.

Alcaldes Recientes

Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Singra:

Período Alcalde Partido
1979-1980
1980-1983
Manuel Martín Domingo
José Luis Gómez Guillén
Ind.
2011-2015 Manuel Martín Andrés PSOE
2023-Actualidad José Javier Fuertes Clavero PP

Resultados de las Elecciones Municipales

Los resultados de las elecciones muestran cómo votan los habitantes de Singra. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones municipales:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 1 1 2 2
PP - - 1 1
PAR - - -
CHA - -
Total 1 1 3 3

Patrimonio de Singra: Lugares Interesantes

Singra cuenta con varios lugares de interés que muestran su historia y cultura:

  • La Iglesia parroquial de La Purificación: Es un edificio de estilo barroco, construido en el Siglo XVII.
  • La Ermita de San Roque: Un lugar de culto dedicado a San Roque.
  • La Ermita de Santa Bárbara: Otra ermita dedicada a Santa Bárbara.
  • La Sierra Palomera: Una cadena montañosa que ofrece paisajes naturales.
  • También se pueden encontrar restos de la Guerra Civil Española, que forman parte de la historia del lugar.

Fiestas y Tradiciones en Singra

En Singra se celebran fiestas importantes a lo largo del año:

  • Las fiestas en honor a San Roque y San Blas se celebran el 15 de agosto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Singra Facts for Kids

kids search engine
Singra para Niños. Enciclopedia Kiddle.