Sinagoga Beth Sholom para niños
Datos para niños Sinagoga Beth Sholom |
||
---|---|---|
Hito histórico nacional Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos y Pennsylvania state historical marker |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Elkins Park | |
Coordenadas | 40°04′56″N 75°07′36″O / 40.082222, -75.126667 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura moderna | |
Declaración | 29 de marzo de 2007, 29 de marzo de 2007 y 21 de septiembre de 2008 | |
Construcción | 1956 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Frank Lloyd Wright | |
Información religiosa | ||
Culto | judaísmo conservador | |
La Congregación Beth Sholom es una sinagoga especial ubicada en Elkins Park, un suburbio de Filadelfia, en Pensilvania, Estados Unidos. Una sinagoga es un lugar de reunión y oración para las personas que practican el judaísmo. Esta sinagoga es muy famosa porque es la única que fue diseñada por el reconocido arquitecto Frank Lloyd Wright.
El nombre Beth Sholom viene del hebreo y significa "Casa de la Paz". El edificio se terminó de construir en 1959. Es un ejemplo sorprendente de arquitectura moderna que parece un templo antiguo, pero con un toque muy actual. En 2007, fue declarada Monumento Histórico Nacional por su diseño único.
Contenido
Sinagoga Beth Sholom: Un Edificio Único
La Sinagoga Beth Sholom es un lugar de culto muy especial. Su diseño la hace destacar entre otros edificios.
¿Quién la Diseñó y Cuándo?
El famoso arquitecto Frank Lloyd Wright fue el encargado de diseñar este edificio. Él aceptó el proyecto en septiembre de 1953. La construcción de la sinagoga finalizó y fue inaugurada en 1959.
¿Cómo es su Arquitectura Especial?
El diseño de la sinagoga es un ejemplo del estilo arquitectónico moderno. Sus paredes están inclinadas y hechas de vidrio corrugado translúcido. Esto significa que la luz puede pasar a través de ellas, pero no se puede ver claramente lo que hay dentro o fuera.
El propio Wright describió el edificio como un "luminoso Monte Sinaí" que se eleva hacia el cielo. El techo está hecho de un material llamado fibra de vidrio. Es importante saber que ninguno de los materiales usados fue diseñado por Wright. Hay una muestra del techo en el centro de visitantes. El exterior del edificio no ha cambiado desde que se construyó.
La Luz y los Materiales
Durante el día, el interior de la sinagoga se ilumina con la luz natural que entra por las paredes y el techo. Por la noche, el edificio brilla con la luz artificial que viene de dentro, creando un efecto muy bonito.
La Fuente de la Pureza
Delante de la sinagoga, a unos 7.6 metros de distancia, hay una fuente llamada laver. En la antigüedad, estas fuentes se usaban para lavarse las manos antes de rezar. La fuente de Beth Sholom es un símbolo de pureza y recuerda a las fuentes antiguas.
Espacios Interiores
El santuario principal, que es el lugar donde se realizan las ceremonias, es muy grande. Puede albergar a unas 1020 personas. Hay un segundo santuario en el primer piso, con espacio para más de 250 personas.
El rabino Mortimer Cohen, quien era el líder religioso de la congregación, pidió que el santuario principal estuviera en el segundo piso. Así, recibiría mucha luz natural durante el día. El techo del santuario principal mide 33 metros de altura, lo que da la sensación de que se eleva hacia el cielo.
Reconocimiento y Visitas
En 2009, la congregación abrió un centro de visitantes. Allí, guías especializados ofrecen recorridos varios días a la semana.
Muchos expertos consideran que el diseño de la Sinagoga Beth Sholom es uno de los más "expresivos" que Frank Lloyd Wright creó para un lugar de culto. En 1960, el American Institute of Architects la incluyó en una lista de 17 edificios estadounidenses que debían conservarse. Esto se hizo para reconocer la importante contribución de Wright a la arquitectura en Estados Unidos.
Galería de imágenes
-
Placa de Monumento Histórico Nacional
Véase también
- America's Favorite Architecture