robot de la enciclopedia para niños

Silvia Blumenfeld para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Silvia Blumenfeld
Información personal
Nacimiento 1949
Argentina
Residencia IsraelIsrael
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Área micología, profesorado
Abreviatura en botánica Blumenf.

Silvia N. Blumenfeld es una científica argentina nacida en 1949. Es una gran experta en micología, que es el estudio de los hongos y las setas. Desde 1986 hasta 2004, fue profesora de Micología en la Universidad Nacional del Comahue en Río Negro, Argentina.

En 2002, se mudó a Israel. Allí, trabajó como curadora de las colecciones de hongos en la Universidad de Tel Aviv. Se especializó en el estudio de las setas medicinales. A lo largo de su carrera, ha escrito más de 50 artículos, libros y patentes. También ha recibido importantes premios por su trabajo. En 1995, ganó el Premio Nacional 'José Antonio Balseiro' por sus investigaciones.

¿Qué hace una Micóloga como Silvia Blumenfeld?

Silvia Blumenfeld es una profesora e investigadora dedicada a la micología. También estudia la fitopatología, que es el estudio de las enfermedades de las plantas. Se especializa en cómo los hongos afectan a los árboles y cómo se pueden usar las setas en la biotecnología.

Investigación y Desarrollo de Hongos

La Dra. Blumenfeld es una experta en:

  • La biotecnología de las setas.
  • Los hongos que descomponen la madera.
  • Las colecciones de cultivos de setas.

Ella ha dirigido proyectos para mejorar genéticamente cepas de hongos. Esto incluye hongos que se pueden comer y hongos que tienen propiedades medicinales. Durante veinte años, trabajó en la creación de productos especiales para el cultivo de hongos a gran escala.

Su Trayectoria Profesional

Silvia Blumenfeld ha tenido una carrera muy activa:

  • Fue profesora de Fitopatología en la Universidad Nacional del Comahue, Argentina, de 1986 a 2004.
  • También enseñó Biotecnología de setas en la Maestría en Ciencias Químicas de la misma universidad, de 1995 a 2004.
  • Fue investigadora en el CONICET de Argentina de 1985 a 2002.
  • Trabajó como investigadora en el Hagolan Research Institute en 2003.
  • Fue curadora de las colecciones de hongos en la Universidad de Tel Aviv, Israel, de 2006 a 2010.
  • Ha sido profesora invitada en muchas universidades e institutos de países como Canadá, España, Francia, Estados Unidos, México, Venezuela, Cuba, Brasil y Uruguay.

En 2010, la Dra. Blumenfeld fundó su propia empresa, Mycolo. Esta compañía se dedica al cultivo y procesamiento de setas medicinales para crear extractos.

¿Qué Estudió Silvia Blumenfeld?

Silvia Blumenfeld realizó sus estudios en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

  • Obtuvo su Licenciatura en Ciencias Biológicas.
  • Luego, completó su doctorado en Ciencias Biológicas.
  • Se convirtió en profesora de Fitopatología y Biotecnología de setas.

Reconocimientos y Premios

Silvia Blumenfeld ha sido reconocida por su importante trabajo:

  • 1995 – Premio Nacional Argentino José Antonio Balseiro: Recibió este premio como directora de un grupo de trabajo. Fue por los buenos resultados en la transferencia de tecnología y la colaboración con el sector productivo en el área de las setas comestibles. El premio fue entregado por el Ministerio de Educación y el Fórum de Ciencia y Tecnología.

Sociedades Científicas

Ha sido miembro de varias sociedades científicas importantes:

  • Sociedad Argentina de Botánica, desde 1977.
  • Mycological Society of America, de 1985 a 1995.
  • Canadian Phytopathological Society, de 1987 a 1995.
  • Asociación Argentina de Micología, desde 1987.
  • Sociedad Chilena de Fitopatología, desde 1991.
  • Asociación Latinoamericana de Micología, desde 1994.
  • Asociación Micológica Carlos Spegazzini, desde 1994.

Publicaciones y Conferencias Destacadas

Silvia Blumenfeld ha contribuido mucho al conocimiento científico a través de sus publicaciones y presentaciones en congresos.

Artículos Científicos

Ha escrito más de 50 artículos en revistas científicas. Algunos de sus temas de investigación incluyen:

  • Estudios sobre hongos asociados a enfermedades de la vid.
  • Hongos tóxicos en Israel.
  • Comparación de cepas de hongos comestibles.
  • Cultivo de setas en residuos de madera.
  • Enfermedades fúngicas en bosques.
  • Hongos que crecen en álamos y pinos.

Libros y Capítulos

También ha publicado libros y capítulos de libros, como:

  • Growing edible and medicinal wood-rotting fungi (2008), un libro sobre el cultivo de hongos comestibles y medicinales.
  • Producción de hongos comestibles (1991), un cuaderno de investigación.

Participación en Congresos y Simposios

Ha presentado sus investigaciones en numerosos congresos y simposios internacionales. Algunos de los temas que ha abordado incluyen:

  • Estudios sobre hongos en bosques implantados.
  • Enfermedades de los álamos en Argentina.
  • Producción de hongos comestibles a partir de residuos agroindustriales.
  • Selección de álamos resistentes a enfermedades fúngicas.
  • Biodeterioro de la madera y su aplicación en el cultivo de hongos.
  • Cultivo sostenible de hongos comestibles y medicinales.
  • La importancia de los hongos medicinales y tóxicos.
  • La abreviatura «Blumenf.» se emplea para indicar a Silvia Blumenfeld como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Fuentes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Silvia Blumenfeld Facts for Kids

  • Anexo:Micólogos
kids search engine
Silvia Blumenfeld para Niños. Enciclopedia Kiddle.