Sigfried Giedion para niños
Datos para niños Sigfried Giedion |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de abril de 1888 Praga (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 1968 o 10 de abril de 1968 Zúrich (Suiza) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Familia | ||
Cónyuge | Carola Giedion-Welcker | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte e historiador de la arquitectura | |
Años activo | 1910-1968 | |
Empleador | ||
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Sigfried Giedion (a veces escrito Siegfried) fue un importante historiador suizo de la arquitectura. Nació en Praga el 14 de abril de 1888 y falleció en Zúrich el 10 de abril de 1968. Es conocido por sus estudios sobre la arquitectura moderna y su relación con el arte y la tecnología.
Contenido
La vida de Sigfried Giedion
Sigfried Giedion fue hijo de un empresario suizo. Al principio, estudió Ingeniería Industrial en Viena. Después, se interesó por la Historia del arte y se fue a Múnich para estudiar con el profesor Heinrich Wölfflin. En 1922, obtuvo su doctorado, que es el título universitario más alto.
Su interés por la arquitectura moderna
Giedion se sintió atraído por la arquitectura moderna gracias a sus contactos con la Bauhaus en 1923 y con el famoso arquitecto Le Corbusier en 1925. La Bauhaus fue una escuela de arte y diseño muy influyente en Alemania.
Giedion compartió sus conocimientos dando clases en varias universidades importantes. Enseñó en la Universidad de Zúrich, en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y en la Universidad de Harvard.
Su papel en la arquitectura internacional
Fue el primer Secretario General del Congrès International d'Architecture Moderne (CIAM). Esta organización reunió a arquitectos de todo el mundo para discutir y promover la arquitectura moderna. Giedion ocupó este puesto desde 1923 hasta 1956.
En 1933, ayudó a crear el Modern Architectural Research Group. Este grupo se dedicaba a investigar y difundir ideas sobre la arquitectura más reciente.
También participó en el proyecto Werkbundsiedlung Neubühl en 1928. Este fue un proyecto de viviendas modernas en Suiza. Giedion escribió muchos artículos importantes sobre este tema, que se leyeron en todo el mundo.
Las ideas principales de Giedion
Sigfried Giedion escribió libros muy influyentes. Uno de los más conocidos es Espacio, tiempo y arquitectura. En este libro, explicó la historia de la arquitectura moderna. Otro libro importante es La mecanización toma el mando, que trata sobre cómo la tecnología ha influido en nuestra vida y en el diseño.
La conexión entre arte y ciencia
El principal objetivo de Giedion era mostrar que la arquitectura moderna era una parte importante de la historia del arte. Quería demostrar que había una nueva forma de construir y diseñar. Para él, la arquitectura y el arte modernos estaban muy relacionados. Esta idea era bastante nueva en su época.
Giedion creía que se podía entender el arte y la arquitectura de forma objetiva, como si fueran ciencia. Incluso el título de su libro Espacio, tiempo y arquitectura se parece al de una obra de Hermann Minkowski sobre el espacio y el tiempo, que ayudó a la teoría de la relatividad. Giedion pensaba que, al igual que en la física, el espacio y el tiempo se unían en el mundo, el arte y la ciencia también podían unirse.
La visión de Giedion sobre la historia
Giedion comparaba directamente la arquitectura con otras formas de arte. Por ejemplo, encontraba similitudes entre el arquitecto Francesco Borromini y el artista Vladimir Tatlin. También comparaba la fachada de la Bauhaus con el cubismo de Picasso.
Como alumno de Wölfflin, Giedion no solo buscaba parecidos estéticos, sino también en la estructura de las obras. Quería que la arquitectura y el arte se vieran como algo objetivo. Inspirado en la idea del "espíritu de los tiempos" de Hegel, Giedion pensaba que la forma de pensar científica era la característica principal de los tiempos modernos.
Él decía que un historiador, especialmente de la arquitectura, debía estar muy conectado con las ideas de su propio tiempo. Solo así podría descubrir cosas del pasado que las generaciones anteriores no habían visto.
Los héroes de la arquitectura moderna
Giedion fue uno de los primeros en Europa en destacar la importancia de la Escuela de Chicago. Esta escuela fue pionera en el uso de nuevas técnicas y estructuras de acero en la construcción.
Para Giedion, los verdaderos héroes de la arquitectura moderna eran Walter Gropius, Le Corbusier y Frank Lloyd Wright. Estos arquitectos cambiaron la forma de pensar y construir edificios.
Aunque su libro Espacio, tiempo y arquitectura fue muy importante para varias generaciones de arquitectos, algunos críticos dicen que su visión era más una forma de promover sus ideas que una historia neutral. También se le criticó por no prestar atención a otras corrientes arquitectónicas, como el expresionismo.
Vida familiar
Sigfried Giedion se casó con Carola Giedion-Welcker. Ella era una persona muy activa en el mundo del arte y reunió a muchos artistas importantes en Suiza. Entre ellos estaba el arquitecto holandés Aldo van Eyck. La hija de Sigfried y Carola, Verena, se casó con el arquitecto Paffard Keatinge-Clay.
Obras importantes
- Spätbarocker und romantischer Klassizismus, 1922
- Befreites Wohnen, Zúrich, Orell Füssli, 1929
- Architektur und das Phänomen des Wandels: Die 3 Raumkonzeptionen in d. Architektur, Tubinga, Wasmuth, 1969. Traducido como: La arquitectura, fenómeno de transición, Gustavo Gili, 1975.
- Bauen in Frankreich, Bauen in Eisen, Bauen in Eisenbeton, Berlín, Gebr. Mann, 2000.
Véase también
En inglés: Sigfried Giedion Facts for Kids