San Clemente Sasebas para niños
Datos para niños San Clemente SasebasSant Climent Sescebes |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de San Clemente Sasebas en España | ||
Ubicación de San Clemente Sasebas en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Alto Ampurdán | |
• Partido judicial | Figueras | |
Ubicación | 42°22′15″N 2°58′52″E / 42.370833333333, 2.9811111111111 | |
• Altitud | 86 m | |
Superficie | 24,37 km² | |
Población | 675 hab. (2024) | |
• Densidad | 26,1 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) santclimetenc, -a | |
Código postal | 17751 | |
Alcalde (2015) | Olga Carbonell (ERC) | |
Sitio web | www.santcliment.cat | |
San Clemente Sasebas (cuyo nombre oficial en catalán es Sant Climent Sescebes) es un municipio español. Se encuentra en la comarca del Alto Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, en Cataluña.
Este lugar limita al norte con La Junquera y está ubicado en el valle de la riera de l'Anyet. Es conocido por sus numerosas fuentes de agua natural y por sus importantes rutas megalíticos. Aquí se encuentra el menhir de la Murtra, una gran piedra antigua que se cree que servía como punto de encuentro social en el pasado.
Contenido
¿Qué localidades forman San Clemente Sasebas?
El municipio de San Clemente Sasebas incluye varias localidades:
- San Clemente Sasebas (el núcleo principal)
- Ullastre
- Vilartolí
- Base Militar "General Álvarez de Castro"
¿Cuántas personas viven en San Clemente Sasebas?
San Clemente Sasebas tiene una población de 675 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha variado. Por ejemplo, en 1842 tenía 565 habitantes, y en 1981 alcanzó los 1456 habitantes, para luego estabilizarse en cifras más recientes.
¿Cómo es la economía de San Clemente Sasebas?
La economía de San Clemente Sasebas se basa principalmente en la agricultura. Cultivan viñas y olivos, y sus vinos forman parte de la reconocida denominación de origen del Ampurdán-Costa Brava. Además, el pueblo cuenta con un importante centro de formación militar, que aporta ingresos a través de los servicios que se ofrecen a sus miembros.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en San Clemente Sasebas?
San Clemente Sasebas ofrece varios sitios de interés histórico y cultural:
- Iglesia parroquial de San Clemente: Esta iglesia fue construida en el XVII, pero se sabe que existía otra iglesia anterior en el mismo lugar desde el año 882.
- Restos de la antigua muralla: Se pueden ver partes de la muralla que protegía el pueblo en tiempos pasados.
- Puente Viejo sobre l'Anyet: Un puente histórico que data de los XV y XVI.
- Dólmenes: Hay varios dólmenes (estructuras de piedra prehistóricas) en la zona, como el Dolmen de la Gutina, Prat Tancat y la Cabana Arqueta.
- Menhir de la Murtra: Una gran piedra vertical que data de hace unos 3500 a 3000 años antes de Cristo.
- Menhir de Vilartolí: Otro menhir importante en la zona.
Véase también
En inglés: Sant Climent Sescebes Facts for Kids