Sierra de Vicort para niños
Datos para niños Sierra Vicora |
||
---|---|---|
![]() Vista de la Sierra de Vicor desde El Frasno
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sistema Ibérico | |
País | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Coordenadas | 41°20′24″N 1°27′18″O / 41.34, -1.455 | |
Características | ||
Dirección | De oeste a este | |
Longitud | 25 km | |
Anchura | 8 km | |
Cota máxima | Pico del Rayo (1427 m) | |
Cumbres | Pico del Rayo, Pico de la Nevera | |
Piedemonte | 50 km | |
Cursos de agua | Grío, Perejiles | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
La Sierra de Vicor, también conocida como Sierra de Vicort o popularmente como Sierra Vicora, es una cadena de montañas. Se encuentra en la parte occidental de la provincia de Zaragoza, en la región de Aragón, España. Los habitantes de los pueblos cercanos la llaman cariñosamente "la Vicora".
Contenido
Geografía de la Sierra de Vicor
Esta sierra forma parte de la rama aragonesa de la Cordillera Ibérica. Se extiende por más de 25 kilómetros. Sus extremos están en El Frasno al oeste y en Codos al este. Cerca de Codos, la sierra se divide en dos formaciones más pequeñas: la Sierra del Espigar y la Sierra Modorra.
Relieve y Valles
La Sierra de Vicor se eleva de forma pronunciada sobre el valle del río Grío por su lado norte. Por el lado sur, desciende más suavemente hacia las zonas llanas de Mara y Sediles.
Cumbres Principales
El Pico del Rayo es el punto más alto de esta sierra. Mide 1427 metros sobre el nivel del mar.
El Pico de la Nevera es la segunda cumbre más alta. Está muy cerca del Pico del Rayo y alcanza los 1411 metros. En este pico se encuentran las instalaciones del Escuadrón de Vigilancia Aérea n°1 (E.V.A. 1). Destaca un radar con forma de globo.
Naturaleza y Actividades en la Sierra
La Sierra de Vicor cuenta con una gran variedad de plantas. Predominan las encinas y los pinos. También hay arbustos mediterráneos como brezales, aliagas y tomillares.
Actividades Económicas
Las principales actividades en la sierra son el pastoreo de animales. También se cultivan cerezas, almendras y olivas. El aprovechamiento de los bosques y la caza son otras actividades importantes.
Turismo y Ocio
Uno de los mayores atractivos para los visitantes es la temporada de setas en otoño. Entre ellas, destaca el rebollón, muy apreciado.
Véase también
En inglés: Sierra de Vicort Facts for Kids