robot de la enciclopedia para niños

Sierra Chica (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra Chica
Ciudad
Igle sierra chica.JPG
Sierra Chica ubicada en Provincia de Buenos Aires
Sierra Chica
Sierra Chica
Localización de Sierra Chica en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 36°50′00″S 60°13′00″O / -36.8333, -60.2167
Idioma oficial español
Entidad Ciudad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Olavarría
Intendente Maximiliano Wesner (UXP Unión por la Patria)
Eventos históricos  
 • Fundación 1882
Altitud  
 • Media 142 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4812 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal B7401
Prefijo telefónico 02284
Hola sierra chica.JPG
Vista de las calles de Sierra Chica

Sierra Chica es un pueblo ubicado en el Partido de Olavarría, en el interior de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Se encuentra a unos 12 kilómetros de la ciudad de Olavarría. Para llegar, se toma el Camino de los Pueblos en dirección noreste. En este lugar se encuentra un importante centro de seguridad de la provincia.

Sierra Chica: Un Pueblo con Historia y Granito

¿Dónde se encuentra Sierra Chica?

Sierra Chica está en el centro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Es un lugar rodeado de paisajes naturales y con una rica historia.

¿Cómo nació Sierra Chica?

El pueblo de Sierra Chica fue fundado en el año 1882. Sus primeros habitantes fueron inmigrantes de Italia. Ellos llegaron a esta zona para trabajar en las canteras. Habían descubierto que aquí había mucho granito, una piedra muy valiosa.

Archivo:Igle sierra chica
Iglesia católica de la localidad en la avenida principal.

¿Qué puedes visitar en Sierra Chica?

Sierra Chica ofrece varios lugares interesantes para conocer. Puedes aprender sobre su pasado y disfrutar de la naturaleza.

Museo Municipal de la Piedra Ema Occhi

Este museo abrió sus puertas el 12 de diciembre de 1999. Cuenta la historia de los "picapedreros", que eran los trabajadores que cortaban y daban forma al granito. Muchos de ellos vinieron de Italia. El museo muestra cómo se usaba el granito rojo, que es único en el mundo.

Aquí verás herramientas antiguas y objetos hechos por estos artesanos. También hay fotografías que muestran cómo era la vida en Sierra Chica hace muchos años. El museo es un punto de partida para visitar otros sitios cercanos. Entre ellos están la capilla Santa Lucía y las Ruinas del Molino Viejo.

El 17 de diciembre de 2012, el Museo de la Piedra se mudó a un nuevo edificio. Esto fue parte de un esfuerzo para mejorar los espacios culturales del pueblo.

Lugares para el Turismo

Sierra Chica tiene muchos atractivos naturales. Hay lagos que se formaron en antiguas canteras. También encontrarás quintas y casas antiguas con mucha historia. Un gran parque municipal, llamado La Hormiga, es ideal para pasar el día.

Archivo:Pano chica
Sierras desde el campo, se aprecia una torre de gran altura.

Población de Sierra Chica

Según el censo de 2010, Sierra Chica tenía 4812 habitantes. Esto fue un aumento del 45.5% comparado con el censo de 2001, cuando había 3305 personas. Estos números incluyen a las personas que viven en el centro de seguridad local.

Gráfica de evolución demográfica de Sierra Chica entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

Archivo:Museo de La Plata - Granito de Sierra Chica
Granito de Sierra Chica. Museo de La Plata.

Parroquias de la Iglesia Católica

En Sierra Chica, la Iglesia católica tiene una parroquia. Pertenece a la Diócesis de Azul.

Iglesia católica
Diócesis Azul
Parroquia Nuestra Señora de Luján

Galería de imágenes

kids search engine
Sierra Chica (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.