robot de la enciclopedia para niños

Shu (mitología) para niños

Enciclopedia para niños

Shu es un dios muy importante en la mitología egipcia. Representa el aire que respiramos y la luz del sol. Los antiguos egipcios lo veían como una deidad cósmica, es decir, un dios relacionado con el universo y sus elementos. Su nombre egipcio era Shu, y los griegos lo llamaban Sos o Sosis.

Archivo:Shu with feather
Shu con una pluma de avestruz.
Archivo:Shu
Shu con cuatro plumas segmentadas.

¿Cómo se veía Shu?

Shu solía ser representado como un hombre. Llevaba un tocado especial con una pluma de avestruz, o a veces con cuatro plumas segmentadas. En sus manos, a menudo sostenía un cetro uas y el anj, un símbolo de vida.

A veces, se le veía como un hombre que sostenía el cielo con sus manos, arrodillado en el suelo. También podía aparecer en forma de león.

El papel de Shu en la mitología egipcia

Shu era el responsable de los fenómenos del aire que no eran violentos. Esto incluía los rayos de luz que venían del dios sol Ra. También representaba el calor intenso del verano y del sol del mediodía, así como la sequedad del aire.

Además, Shu era el dios del viento frío del Norte. Se le consideraba el principio vital que anima a todos los seres vivos.

Shu y la creación del universo

Shu simbolizaba la fuerza vital que da energía al universo. Era un aspecto de la deidad suprema, Atum-Ra. En textos antiguos como los Textos de los Sarcófagos, se le menciona como un dios creador.

Su tarea más importante era mantener separados el cielo, representado por la diosa Nut, y la tierra, representada por el dios Geb. Si no los mantenía separados, el universo caería en el caos. Esto se explica en el Libro de los Muertos. Se decía que en la ciudad de Hermópolis, Shu había "levantado el cielo".

El dios Shu (el aire) separando a la diosa Nut (el Cielo) y al dios Geb (la Tierra).

Shu como dios funerario

Como dios funerario, Shu tenía un papel en el Tribunal del Juicio de Osiris. Allí, actuaba como una especie de fiscal, ayudando a juzgar a los difuntos.

La familia de Shu

Shu era hijo de Atum-Ra. Su hermana gemela y esposa era Tefnut. Juntos, Shu y Tefnut fueron los padres de Geb (la Tierra) y Nut (el Cielo). Ellos formaban parte de la enéada heliopolitana, que era un grupo de nueve dioses importantes de la ciudad de Heliópolis. Shu era el elemento masculino de la primera pareja creada por Atum.

Conexiones de Shu con otros dioses

A lo largo del tiempo, Shu fue identificado con otros dioses. En la ciudad de Tinis, se le relacionó con Onuris. Los escritores griegos lo asociaron con Agatodemon. Durante el período en que los romanos dominaron Egipto, Shu fue asociado con el dios sol Ra.

Lugares de culto a Shu

Shu era originario de Leontópolis. Fue adorado en varias ciudades importantes de Egipto, como Heliópolis, Dendera, Menfis y Edfu. Su culto fue muy popular, especialmente durante la época de los faraones ramésidas.

Shu
en jeroglífico
H6 G43 A40
 
H6 G43 N8 A40


ca:Llista de personages de la mitologia egípcia#S

kids search engine
Shu (mitología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.