robot de la enciclopedia para niños

Enéada para niños

Enciclopedia para niños

La Enéada (del griego Enneás, que significa "los nueve") es el nombre antiguo para un grupo de nueve dioses muy importantes en el Antiguo Egipto. Estos dioses formaban parte de la historia de la creación del mundo, según los sacerdotes de la ciudad de Heliópolis.

Los dioses de la Enéada eran: Atum, Shu, Tefnut, Nut, Geb, Isis, Osiris, Neftis y Seth.

Archivo:Milkau Der heilige Baum von Heliopolis mit Thot und Seschet 15-2
Tríada de Heliópolis. Ramesseum.

Los antiguos egipcios solían agrupar a sus dioses en familias. Al principio, los agrupaban en parejas, representando la creación con un dios y una diosa. Con el tiempo, cada ciudad quería que su dios fuera el más importante, así que lo ponían al frente de un mito de creación. Las parejas se convirtieron en grupos más grandes, como las tríadas (tres dioses) o las Enéadas (nueve dioses).

La Enéada más famosa y antigua era la de Heliópolis, creada por los sacerdotes del dios Ra. Aunque había muchas historias de creación locales, todas compartían algunas ideas básicas:

  • El Océano Primordial (Nun): Un lugar lleno de vida potencial, de donde nacieron los dioses. Esto se parecía al Nilo, que daba vida a la tierra.
  • La Colina primigenia: El primer lugar donde surgió la vida. Se parecía a las tierras fértiles que aparecían después de las crecidas del Nilo.
  • El Sol: Un dios creador que hacía nacer y crecer a los seres vivos.
  • Los fenómenos naturales: Representados por diferentes dioses.

La Historia de la Creación de Heliópolis

Archivo:Edfu Horus
Estatua de Horus en su templo de Edfu.

Para entender la historia de la creación de Heliópolis, es importante conocer a Horus. Horus era un dios con forma de halcón, muy adorado en muchos lugares. Con el tiempo, se le asoció con el Sol. Los faraones, los reyes de Egipto, se identificaban con Horus. De hecho, el nombre más antiguo de un rey egipcio era el "nombre de Horus".

Más tarde, los sacerdotes de Ra en Heliópolis tuvieron mucha influencia. Por eso, el dios Horus se mezcló con el dios solar Ra. Desde la dinastía V, los faraones comenzaron a llamarse "Hijo de Ra". Además, como los egipcios querían mucho a Osiris, se creía que el rey se convertía en Osiris al morir.

En la Enéada de Heliópolis, podemos ver tres etapas principales en la creación:

  • Principio Creador (Vida Cósmica): Atum-Ra, Shu y Tefnut.
  • Cosmos Ordenado (Vida de la Naturaleza): Geb y Nut.
  • Orden Social (Vida del Hombre): Osiris, Isis, Seth, Neftis y (a veces) Horus.

¿Cómo se Creó el Mundo según la Enéada?

Al principio, el mundo no existía. Todo era un océano sin forma llamado Nun. En este océano estaba Atum (el Sol), pero sin manifestarse. De repente, Atum tomó conciencia de sí mismo y gritó. Así surgió Ra, el dios Sol. Ra se creó a sí mismo y era muy poderoso.

Ra hizo que una colina, llamada "La Colina Primordial", emergiera del agua. Esta fue la primera tierra firme. En ella, Ra creó a los primeros dioses: Shu, el dios del aire, y Tefnut, la diosa de la humedad. Ellos representaban los principios masculino y femenino de la creación.

De Shu y Tefnut nacieron otros dos dioses: Nut, la diosa del cielo, y Geb, el dios de la Tierra.

Ra no quería que Nut y Geb se unieran, así que los castigó por desobedecer. Mandó a Shu que los separara. Así, Geb se quedó tumbado en la tierra, Nut se arqueó sobre él como el cielo, y Shu se puso entre ellos. Esta separación creó el espacio necesario para que el mundo existiera, con todos los seres vivos, incluyendo a los humanos, que nacieron de las lágrimas de Atum.

Ra también los maldijo, diciendo que no podrían tener hijos en ningún mes del año. Pero Osiris, Isis, Seth y Neftis ya estaban creciendo dentro de Nut. Incluso Isis dio a luz a Horus mientras estaba dentro de su madre.

El dios Thot ayudó a Nut y Geb. Le robó a la luna cinco días extra (llamados días epagómenos) para que los cinco hijos pudieran nacer:

  • Osiris: El rey del Más Allá.
  • Isis: El "Trono de Egipto".
  • Horus: El rey de Egipto.
  • Seth: El dios del caos y el desierto.
  • Neftis: La diosa de la noche y la muerte.

Seth y Neftis no tuvieron hijos entre ellos, pero Neftis y Osiris tuvieron un hijo, Anubis, quien guiaba a los muertos al más allá.

La Adoración de los Dioses de la Enéada

En esta historia de la creación, los primeros dioses (Atum, Shu, Tefnut, Nut y Geb) no tenían templos ni fiestas dedicadas solo a ellos. Sin embargo, Nut y Geb eran representados en tumbas y templos de otros dioses.

Por otro lado, Osiris, Isis, Seth y Neftis sí tenían muchos templos y se celebraban sus fiestas durante los cinco días extra al final del año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ennead Facts for Kids

Enlaces externos

ca:Llista de personatges de la mitologia egípcia#E

kids search engine
Enéada para Niños. Enciclopedia Kiddle.