Sherell Ford para niños
Datos para niños Sherell Ford |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Willard Sherell Ford | ||
Apodo(s) | "Shake" | ||
Nacimiento | Baton Rouge, Luisiana, ![]() 26 de agosto de 1972 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,01 m (6′ 7″) | ||
Peso | 95 kg (209 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Illinois en Chicago (1992-1995) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 26) 1995 por Seattle SuperSonics | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA, FIBA | ||
Posición | Alero | ||
Dorsal(es) | 1 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Willard Sherell Ford (nacido el 26 de agosto de 1972 en Baton Rouge, Luisiana) es un exjugador de baloncesto de Estados Unidos. Jugó una temporada en la NBA con los Seattle SuperSonics. Después, su carrera lo llevó a jugar en equipos de Europa, América y Asia. Mide 2,01 metros de altura y jugaba en la posición de alero.
Contenido
Trayectoria deportiva de Sherell Ford
Carrera universitaria en el baloncesto
Sherell Ford comenzó a jugar baloncesto en la escuela secundaria Proviso East High School en Maywood, Illinois. Allí, compartió equipo con otros jugadores talentosos como Michael Finley y Donnie Boyce.
Después de la escuela, Ford se unió a la Universidad de Illinois en Chicago. Jugó con el equipo de los Flames durante tres años, desde 1992 hasta 1995. En su última temporada, la 1994-95, tuvo un promedio de 26.2 puntos por partido en 27 encuentros. Por su excelente desempeño, recibió el premio al Jugador del Año de la Horizon League.
Como un gran reconocimiento a su carrera universitaria, el número de camiseta de Ford fue retirado por la universidad. Es uno de los dos únicos jugadores de esa universidad en recibir este honor, junto a Mark Miller.
Trayectoria profesional en el baloncesto
Inicio en la NBA
En 1995, Sherell Ford fue elegido en el puesto número 26 del Draft de la NBA de 1995 por los Seattle SuperSonics. El Draft es un evento donde los equipos de la NBA eligen a los mejores jugadores universitarios para que se unan a sus equipos.
Sin embargo, Ford solo jugó 28 partidos con los SuperSonics. Anotó 90 puntos en total antes de que el equipo lo dejara ir en octubre de 1996. Aunque firmó contratos con los Cleveland Cavaliers y los New Jersey Nets más tarde, no llegó a jugar ningún partido con ellos.
Experiencia en otras ligas de Estados Unidos
Después de su paso por la NBA, Ford jugó durante tres años en la CBA. Esta era otra liga de baloncesto importante en Estados Unidos. Allí, formó parte de equipos como los La Crosse Bobcats, los Grand Rapids Hoops y los Yakima Sun Kings. En 126 partidos, promedió 14.8 puntos, 4.3 rebotes y 1.3 asistencias.
Un viaje por el baloncesto mundial
A partir de 1999, Sherell Ford se convirtió en un verdadero "trotamundos" del baloncesto, lo que significa que jugó en muchos países diferentes. Su primera parada internacional fue en Grecia, con el equipo Esperos Kallitheas Athina.
Al año siguiente, se fue a Rusia para jugar con el Avtodor Saratov. Allí, tuvo un buen desempeño, promediando 19.4 puntos en 33 partidos. Continuó su carrera en Europa y Medio Oriente, jugando para equipos en el Líbano (Sagesse Beirut), Polonia (Znicz Pruszków), Israel (Maccabi Givat Shmuel) y Francia (Étoile Angers Basket).
En 2004, llegó por primera vez a Sudamérica, para jugar en Argentina con el Peñarol Mar del Plata. En este equipo, tuvo una de sus mejores temporadas, con un promedio de 21.1 puntos, 6.4 rebotes y 1.7 robos en 52 partidos. Al final de la temporada, fue reconocido como el Mejor Jugador Extranjero de la Liga Nacional de Básquet de Argentina.
Después de Peñarol, el club Boca Juniors lo contrató, pero Ford se fue en diciembre para jugar en Turquía con el Mersin Büyükşehir Belediyesi.
Más tarde, regresó a Sudamérica, firmando un contrato temporal con el Deportivo Valdivia en Chile. Después de eso, Ford decidió volver a Argentina. Jugó en la Liga Nacional de Básquet con Central Entrerriano y Obras Basket. También jugó en el Torneo Nacional de Ascenso (una liga de menor nivel) con Regatas de San Nicolás, ICD Pedro Echague y Belgrano de San Nicolás.
Estadísticas de Sherell Ford en la NBA
Aquí puedes ver los números de Sherell Ford durante su única temporada en la NBA.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
P | Partidos jugados | TIT | Partidos de titular | MIN | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
REB | Rebotes por partido | ASIS | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TAP | Tapones por partido | PTS | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Temporada | Edad | Equipo | Liga | P | TIT | MIN | TC | TCA | %TC | 3P | 3PA | %3P | TL | TLA | %TL | R.OF. | R.DEF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS |
1995-96 | 23 | Seattle SuperSonics | NBA | 28 | 1 | 5.0 | 1.1 | 2.9 | .375 | 0.1 | 0.9 | .160 | 0.9 | 1.2 | .765 | 0.4 | 0.4 | 0.9 | 0.2 | 0.3 | 0.0 | 0.2 | 1.0 | 3.2 |
Total | NBA | 28 | 1 | 5.0 | 1.1 | 2.9 | .375 | 0.1 | 0.9 | .160 | 0.9 | 1.2 | .765 | 0.4 | 0.4 | 0.9 | 0.2 | 0.3 | 0.0 | 0.2 | 1.0 | 3.2 |
---|
Véase también
En inglés: Sherell Ford Facts for Kids