robot de la enciclopedia para niños

Sheldon Solow para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sheldon Solow
Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1928
Brooklyn (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de noviembre de 2020
Manhattan (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de Nueva York
Información profesional
Ocupación Empresario y coleccionista de arte

Sheldon Henry Solow (nacido en Nueva York el 20 de julio de 1928 y fallecido en Manhattan el 17 de noviembre de 2020) fue un importante desarrollador de propiedades en Estados Unidos. Su trabajo consistía en planificar y construir grandes edificios. En agosto de 2020, su fortuna se estimaba en 4.4 mil millones de dólares.

Primeros años de Sheldon Solow

Sheldon Solow nació y creció en Brooklyn, Nueva York. Su padre, Isaac, era albañil, y su madre, Jennie Brill, se dedicaba al hogar. Sheldon estudió ingeniería y arquitectura en la Universidad de Nueva York. Sin embargo, dejó sus estudios en 1949 para comenzar su carrera.

La carrera de Sheldon Solow en el desarrollo inmobiliario

Sheldon Solow empezó su carrera en 1950. Adquirió su primera propiedad, un edificio de apartamentos en Far Rockaway, con la ayuda de un préstamo. Después, construyó un centro comercial y viviendas en Long Island. En 1962, abrió una oficina en Park Avenue y comenzó a desarrollar apartamentos de lujo en el Upper East Side de Manhattan.

El icónico edificio 9 West 57th Street

A partir de 1965, Solow empezó a comprar terrenos en la Calle 57 de Nueva York. Su objetivo era construir un rascacielos muy alto. Para evitar problemas al adquirir las propiedades, las compró de forma discreta. En total, compró 14 edificios que ocupaban una gran superficie.

En la década de 1970, Solow, junto con el arquitecto Gordon Bunshaft, construyó un edificio de oficinas de 50 pisos. Este edificio se conoce como 9 West 57th Street. Una de sus características más famosas es una gran escultura roja del número "9" creada por Ivan Chermayeff, que se encuentra en la entrada principal. Este edificio es muy valorado por sus vistas despejadas de Central Park. Muchas empresas importantes tienen sus oficinas allí.

Proyectos recientes y expansión

Desde principios de los años 2000, Solow compró terrenos a lo largo del East River. Entre ellos, adquirió un terreno de 9 acres (aproximadamente 3.6 hectáreas) cerca de la sede de las Naciones Unidas en el año 2000. En 2016, comenzó la construcción de un edificio residencial de 42 pisos en este lugar, diseñado por Richard Meier. El proyecto se terminó en 2018.

Desafíos y acciones legales

Sheldon Solow fue conocido por sus frecuentes acciones legales en el mundo de los negocios. Por ejemplo, en 1975, presentó una demanda contra una empresa que era inquilina en su edificio 9 West 57th Street. El motivo fue que la empresa se refería al edificio con su propio nombre. Aunque el caso inicial fue desestimado, Solow continuó con otras acciones legales relacionadas con el contrato de arrendamiento. Finalmente, llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales.

También tuvo un desacuerdo con un amigo por un préstamo. Solow había prestado dinero, y su amigo lo devolvió antes de tiempo, lo que significó que Solow no recibió todos los intereses esperados. Otro caso importante fue en 2006, cuando Solow demandó a los propietarios de otro edificio famoso, alegando que la venta de la propiedad había sido manejada de forma que lo excluyó. Este caso también fue desestimado.

Sheldon Solow también enfrentó un gran desafío financiero relacionado con un préstamo bancario. Durante una época de dificultades económicas en 2008, el valor de sus inversiones disminuyó. Esto llevó a un problema con su préstamo, y el banco tomó sus inversiones como pago. Solow intentó demandar al banco varias veces, pero los tribunales fallaron a favor del banco.

Vida personal y su pasión por el arte

Sheldon Solow estuvo casado con Mia Fonssagrives, quien era escultora y diseñadora de joyas. Tuvieron dos hijos y vivían en la ciudad de Nueva York. Su hijo, Stefan Soloviev, ahora dirige la empresa de su padre, Solow Building Co. Stefan también tiene una gran empresa agrícola en Colorado y Nuevo México, y es uno de los mayores propietarios de tierras en Estados Unidos.

Sheldon Solow era un gran coleccionista de arte. Le encantaban las obras modernistas y renacentistas. Tenía pinturas de artistas muy famosos como Sandro Botticelli, Balthus, Henri Matisse y Franz Kline. También poseía esculturas de Alberto Giacometti.

A lo largo de los años, Solow vendió varias de sus obras de arte. En 2012, vendió una pintura de Francis Bacon y una de Joan Miró, además de una escultura de Henry Moore. En 2013, vendió una pintura de Amedeo Modigliani. En mayo de 2015, Solow vendió una escultura de Giacometti llamada L'homme au doigt por 126.1 millones de dólares. Esta venta estableció un nuevo récord mundial como la escultura más cara jamás vendida en ese momento.

Aunque su colección de arte tenía beneficios fiscales por ser una fundación, no estaba abierta al público. En 2018, Solow organizó que su hijo se hiciera cargo de la Fundación de Arte y Arquitectura de Solow.

Fallecimiento

Sheldon Solow falleció a los noventa y dos años el 17 de noviembre de 2020. Murió en el Weill Cornell Medical Center en Manhattan a causa de un linfoma.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sheldon Solow Facts for Kids

kids search engine
Sheldon Solow para Niños. Enciclopedia Kiddle.