Volkswagen Sharan para niños
Datos para niños Volkswagen Sharan |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Otros nombres | Ford Galaxy | |
Empresa matriz | Ford | |
Fabricante | Autoeuropa, Volkswagen | |
Período | 1995-2022 | |
Configuración | ||
Tipo | Monovolumen | |
Segmento | Segmento D | |
Carrocerías | Monovolumen 5 puertas | |
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4635 / 1810 / 1730 / 2841 mm | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Ford Galaxy | |
Similares | Chrysler Voyager Fiat Ulysse Mitsubishi Grandis Peugeot 807 |
|
Sitio web | https://web.archive.org/web/20031215235244/http://www.volkswagen.co.uk/new_cars/sharan | |
El Volkswagen Sharan es un monovolumen, un tipo de coche grande y espacioso, ideal para familias. Pertenece al segmento D, que incluye vehículos de tamaño mediano a grande. Fue fabricado por la empresa Volkswagen Autoeuropa, una parte del fabricante alemán Volkswagen.
El Sharan se produjo junto con un modelo similar, el Ford Galaxy, a partir de 1995. El nombre "Sharan" viene de una palabra persa que significa "carruaje de los reyes".
Contenido
Historia del Volkswagen Sharan
¿Cómo Nació el Proyecto Sharan?
El proyecto para crear el Volkswagen Sharan y el Ford Galaxy empezó en 1991. La idea era que ambas empresas, Volkswagen y Ford, entraran al mercado de los monovolúmenes en Europa. En ese momento, este tipo de coches era muy popular, especialmente el Renault Espace.
Para no gastar mucho dinero cada una por separado, decidieron unirse. Así, formaron una compañía llamada Autoeuropa. Su fábrica se construyó en Palmela, cerca de Lisboa, en Portugal.
El Lanzamiento y la Colaboración
A finales de 1994, los resultados de esta unión entre el Grupo Volkswagen y Ford Motor Company se presentaron. La producción de los coches comenzó el 1 de mayo de 1995.
Más tarde, el grupo Volkswagen decidió crear un tercer modelo. Este sería para su marca española SEAT. En marzo de 1996, lanzaron el SEAT Alhambra, que era muy parecido al Sharan.
Evolución del Diseño del Sharan
Los primeros Sharan, Alhambra y Galaxy combinaban el diseño de Ford y Volkswagen. Al principio, el Sharan se parecía un poco al Ford Mondeo y al Volkswagen Passat Variant.
En el año 2000, los coches tuvieron un primer rediseño. A partir de entonces, cada modelo se veía más diferente. El Sharan empezó a parecerse más a otros modelos de Volkswagen, como el Volkswagen Passat y el Volkswagen Jetta IV.
Componentes Compartidos y el Fin de la Alianza
Muchas partes de estos coches fueron desarrolladas por Volkswagen. Por ejemplo, los motores TDI y V6. Ford, por su parte, aportó componentes de la suspensión del Ford Mondeo de primera generación.
En diciembre de 1999, Ford vendió su parte de Autoeuropa a Volkswagen. Ford quería diseñar su propio sucesor para el Galaxy. Esto se debió a que no se pusieron de acuerdo sobre el tamaño de los nuevos modelos.
La colaboración entre Volkswagen y Ford terminó en 2006. El último Ford Galaxy fabricado en Autoeuropa salió a finales de 2005. La nueva generación del Ford Galaxy se fabricó en Limburgo, Bélgica. Así, la planta de Palmela se dedicó solo a producir el Sharan y el SEAT Alhambra.
El Sharan en Diferentes Países
El Sharan no se vendió en Estados Unidos ni Canadá. Al principio, esto fue parte de un acuerdo entre Ford y Volkswagen. Volkswagen se comprometió a dejar esos mercados para el Ford Aerostar, que era su competidor allí.
Más tarde, Volkswagen decidió no llevar el Sharan a esos mercados. En su lugar, hizo un acuerdo con Chrysler. Así, Volkswagen pudo vender el Volkswagen Routan, que se basaba en el Chrysler Town and Country. Este tipo de monovolumen era más popular en esos países. En México, el Sharan fue reemplazado por el Volkswagen Routan.
Primera Generación del Sharan (1995-2010, código 7M8)
En las pruebas de seguridad de EuroNCAP en 1999, el Sharan obtuvo tres estrellas. Esto significa que era un coche seguro para su época.
Premios y Reconocimientos
El Volkswagen Sharan recibió varios premios importantes:
- 1999 Auto Express New Car Honours - Mejor Monovolumen
- 1998 Top Gear Revista Top Cars - Mejor Coche Familiar (Empate)
- 1996 Premios What Car - Mejor Coche Familiar (Empate)
- 1996 Premios Auto Express - Mejor Coche Familiar (Empate)
Primeros Cambios de Diseño (2000-2004, código 7M9)
El Sharan y sus modelos hermanos fueron rediseñados en el año 2000. Volkswagen hizo el coche 6 mm más largo. También se mejoró el espacio entre las ruedas delanteras y traseras. Estéticamente, se le dio un aspecto similar a otros modelos de Volkswagen de esa época, como el Jetta A4 (Bora) y el Passat B5.
Premio Recibido
- 2000 Auto Express New Car Honours - Mejor Monovolumen
Segundo Rediseño (2004-2010, código 7M6)
Un segundo rediseño se lanzó para el modelo 2004, presentado en septiembre de 2003. Se añadieron detalles como adornos cromados en la parrilla y luces traseras con elementos redondos. También se incluyeron airbags de cortina y se mejoraron los sistemas de aire acondicionado.
En 2007, se producían unas 50.000 unidades del Sharan al año. Se vendía en Europa, Sudáfrica y algunos países de Asia-Pacífico y América Latina. En Alemania, el Sharan tenía diferentes niveles de equipamiento: Trendline, Comfortline, Sportline y Highline. También hubo ediciones limitadas como United, Special y Exclusive Edition.
En México, el Sharan llegó en 2002 para reemplazar en parte a la Volkswagen Combi de pasajeros. Se vendía con un motor 1.8 L Turbo de 150 CV y caja de cambios automática Tiptronic. Fue reemplazado en noviembre de 2008 por el Volkswagen Routan. En Argentina, el Sharan se siguió vendiendo con motores 1.8 L Turbo y 1.9 L TDI.
Motores de la Primera Generación
El Volkswagen Sharan de primera generación ofrecía diferentes opciones de motores, tanto de gasolina como diésel, para adaptarse a las necesidades de los conductores.
Motores de gasolina | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.8 T | 2.0 | 2.0 LPG | 2.8 VR6 | 2.8 V6 | |||||||||||||||
Periodo | 1997-2000 | 2000-2010 | 1995-2000 | 2000-2010 | 2006-2010 | 1995-2000 | 2000-2010 | ||||||||||||
Tipo de motor | L4 20v, turbo | L4 8v | V6 12v | V6 24v | |||||||||||||||
Identificación del motor | AJH | AWC | ADY | ATM | AAA/AMY | AYL | |||||||||||||
Diámetro x carrera | 81.0 mm x 86.4 mm | 82.5 mm x 92.8 mm | 81.0 mm x 90.3 mm | ||||||||||||||||
Cilindrada | 1781 cm³ | 1984 cm³ | 2792 cm³ | ||||||||||||||||
Relación de compresión | 9.5: 1 | 10.0: 1 | 10.5: 1 | 10.0: 1 | 10.7: 1 | ||||||||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 150 CV (110 kW) @ 5700 | 150 CV (110 kW) @ 5800 | 115 CV (85 kW) @ 5000 | 115 CV (85 kW) @ 5200 | 103 CV (76 kW) @ 5200 | 174 CV (128 kW) @ 5800 | 204 CV (150 kW) @ 6200 | ||||||||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 210 Nm @ 1750-4600 | 220 Nm @ 1800-4300 | 170 Nm @ 2400 | 170 Nm @ 2600 | 149 Nm @ 2600 | 235 Nm @ 4200 | 265 Nm @ 3400 | ||||||||||||
Tracción | Delantera | Delantera / Total | |||||||||||||||||
Transmisión | Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades | Manual, 6 velocidades / Automática, 5 velocidades | Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades | Manual, 6 velocidades / Automática, 4 velocidades | Manual, 6 velocidades | Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades | Manual, 6 velocidades / Automática, 5 velocidades | ||||||||||||
Aceleración (0-100 km/h) | 12.0 s | 10.9 s | 15.4 s | 15.2 s | 16.0 s | 11.0 s | 9.9 s | ||||||||||||
Velocidad máxima | 194 km/h | 199 km/h | 177 km/h | 174 km/h | 199 km/h | 217 km/h | |||||||||||||
Consumo combinado (L/100 km/h) | 10.1 | 9.4 | 9.9 | 9.4 | 13.0 | 11.8 | 10.5 |
Motores diésel | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.9 TDI | 1.9 TDI | 1.9 TDI | 2.0 TDI | ||||||||
Periodo | 1995-1996 | 1996-2000 | 1999-2006 | 2000-2010 | 2002-2005 | 2005-2007 | 2005-2010 | 2008-2010 | |||
Tipo de motor | L4 8v, inyección directa, turbo | L4 8v, inyección directa, inyector-bomba, turbo | |||||||||
Identificación del motor | 1Z | AHU | AFN/AVG | ANU | AUY/BVK | ASZ | BTB | BRT | |||
Diámetro x carrera | 79.5 mm x 95.5 mm | 81.0 mm x 99.5 mm | |||||||||
Cilindrada | 1896 cm³ | 1968 cm³ | |||||||||
Relación de compresión | 19.5: 1 | 18.0: 1 | 19.0: 1 | 18.5: 1 | |||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 90 CV (66 kW) @ 4000 | 110 CV (81 kW) @ 4150 | 90 CV (66 kW) @ 4000 | 115 CV (85 kW) @ 4000 | 130 CV (96 kW) @ 4000 | 150 CV (110 kW) @ 4000 | 140 CV (103 kW) @ 4000 | ||||
Par máximo: Nm @ rpm | 202 Nm @ 1900 | 210 Nm @ 1900 | 235 Nm @ 1900 | 240 Nm @ 1900 | 310 Nm @ 1900 | 310 Nm @ 1900-2500 | |||||
Tracción | Delantera | Delantera / Total | Delantera | ||||||||
Transmisión | Manual, 5 velocidades | Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades | Manual, 6 velocidades | Manual, 6 velocidades / Automática, 5 velocidades | Manual, 6 velocidades | ||||||
Aceleración 0–100 km/h | 19.3 s | 16.4 s | 17.2 s | 13.7 s | 12.8 s | 11.9 s | 12.2 s | 11.9 s | |||
Velocidad máxima | 160 km/h | 172 km/h | 164 km/h | 181 km/h | 188 km/h | 199 km/h | 192 km/h | 195 km/h | |||
Consumo combinado (L/100 km/h) | 7.0 | 6.6 | 6.5 | 6.4 | 6.3 | 6.2 | 6.3 | 6.6 | 6.0 |
Segunda Generación del Sharan (2010-2022)
Los modelos Sharan y Alhambra siguieron fabricándose en Portugal. Esto fue casi cinco años después de que se lanzara el nuevo Ford Galaxy. La razón de esta espera fue que Volkswagen estaba decidiendo sobre el proyecto de un nuevo vehículo, el Microbús.
Ahora que ese proyecto se canceló, la nueva generación del Sharan se desarrolló usando la plataforma del Passat. La segunda generación del Sharan se presentó oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de 2010.
Esta nueva generación del Sharan se produce en la fábrica de AutoEuropa, en Palmela (Portugal). Allí también se fabrican el Volkswagen Eos y el Volkswagen Scirocco. Este Sharan es el primer modelo hecho con la nueva plataforma MQB.
La segunda generación solo conserva el nombre de la anterior. Es 220 mm más largo y 92 mm más ancho. También es 12 mm más bajo y su distancia entre ejes es 75 mm mayor. El peso del coche se redujo en unos 30 kg.
Los motores iniciales incluían un 1.4 L TSI (148 CV) y un 2.0 L TFSI (200 CV) de gasolina. También había dos motores 2.0 L TDI, con 140 y 177 CV. Una gran diferencia en esta nueva generación son sus puertas traseras deslizables, a diferencia de las puertas normales de la primera generación.
Motores de la Segunda Generación
La segunda generación del Volkswagen Sharan también cuenta con una variedad de motores, tanto de gasolina como diésel, que ofrecen diferentes niveles de potencia y eficiencia.
Motores de gasolina | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.4 TSI | 2.0 TSI | ||||||||||||||||||
Periodo | 2010-2015 | 2015-presente | 2010-2015 | 2015-presente | |||||||||||||||
Tipo de motor | L4 16v, inyección directa, turbo, compresor | L4 16v, inyección directa, turbo | |||||||||||||||||
Identificación del motor | CTHA | CZDA | CCZA | DEDA | |||||||||||||||
Diámetro x carrera | 76.5 mm x 75.6 mm | 74.5 mm x 80.0 mm | 82.5 mm x 92.8 mm | ||||||||||||||||
Cilindrada | 1390 cm³ | 1395 cm³ | 1984 cm³ | ||||||||||||||||
Relación de compresión | 10:0: 1 | 9.8: 1 | 9.6: 1 | ||||||||||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 150 CV (110 kW) @ 5800 | 150 CV (110 kW) @ 5000-6000 | 200 CV (147 kW) @ 5100 | 220 CV (162 kW) @ 4500-6200 | |||||||||||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 240 Nm @ 1750-4000 | 250 Nm @ 1500-3500 | 280 Nm @ 1700-5000 | 350 Nm @ 1500-4400 | |||||||||||||||
Tracción | Delantera | ||||||||||||||||||
Transmisión | Manual, 6 velocidades / Automática, 6 velocidades | Automática, 6 velocidades | |||||||||||||||||
Peso | 1723 kg | 1703 kg | 1796 kg | 1790 kg | |||||||||||||||
Aceleración (0-100 km/h) | 10.7 s | 9.9 s | 8.3 s | 7.8 s | |||||||||||||||
Velocidad máxima | 197 km/h | 200 km/h | 221 km/h | 226 km/h | |||||||||||||||
Consumo combinado (L/100 km/h) | 7.2 | 6.4 | 8.4 | 7.2 |
Motores diésel | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2.0 TDI | |||||||||||
Periodo | 2011-2015 | 2015-presente | 2010-2015 | 2015-presente | 2010-2012 | 2013-2015 | 2015-presente | ||||
Tipo de motor | L4 16v, inyección directa, common-rail, turbo | ||||||||||
Identificación del motor | CFFE | CUVA | CFFB | CUVC | CFGB | CFGC | CUWA | ||||
Diámetro x carrera | 81.0 mm x 95.5 mm | ||||||||||
Cilindrada | 1968 cm³ | ||||||||||
Relación de compresión | 16.5: 1 | ||||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 115 CV (85 kW) @ 4200 | 115 CV (85 kW) @ 3500 | 140 CV (103 kW) @ 4200 | 150 CV (110 kW) @ 3500 | 170 CV (125 kW) @ 4200 | 177 CV (130 kW) @ 4200 | 184 CV (135 kW) @ 3500-4000 | ||||
Par máximo: Nm @ rpm | 280 Nm @ 1750-2750 | 280 Nm @ 1750-3000 | 320 Nm @ 1750-2500 | 340 Nm @ 1750-3000 | 350 Nm @ 1750-2500 | 380 Nm @ 1750-2500 | 380 Nm @ 1750-3000 | ||||
Tracción | Delantera | Delantera / Total | Delantera | Delantera / Total | |||||||
Transmisión | Manual, 6 velocidades | Manual, 6 velocidades / Automática, 6 velocidades | |||||||||
Peso | 1772 kg | 1774-1891 kg | 1772-1891 kg | 1794-1803 kg | 1800-1804 kg | 1800-1923 kg | |||||
Aceleración 0–100 km/h | 12.6 s | 10.9-11.4 s | 10.3-10.6 s | 9.5-9.8 s | 9.3-9.6 s | 8.9 s | |||||
Velocidad máxima | 183 km/h | 184 km/h | 191-194 km/h | 198-200 km/h | 204-207 km/h | 206-208 km/h | 211-215 km/h | ||||
Consumo combinado (L/100 km/h) | 5.5 | 5.0-5.1 | 5.5-6.0 | 5.0-5.7 | 5.8-5.9 | 5.3-5.8 |
Galería de imágenes
Otros Modelos Relacionados
- SEAT Alhambra
- Ford Galaxy
Véase también
En inglés: Volkswagen Sharan Facts for Kids