robot de la enciclopedia para niños

Severino Ceniceros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Severino Ceniceros
Severino Ceniceros 2.jpg
Ceniceros en 1917

Coat of arms of Durango.svg
Gobernador de Durango
Provisional
15 de diciembre de 1935-1 de septiembre de 1936
Predecesor Carlos Real Félix
Sucesor Miguel Arrieta

Información personal
Nacimiento 11 de febrero de 1875
Cuencamé (México)
Fallecimiento 15 de junio de 1937
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político y militar
Lealtad Villismo
Rama militar División del Norte (1913-1915)
Ejército maderista (1910-1912)
Rango militar General de brigada
Conflictos Revolución mexicana
Partido político Partido Nacional Revolucionario

José Severino Ceniceros Machado (nacido en Cuencamé, Durango, el 11 de febrero de 1875, y fallecido en la Ciudad de México el 15 de junio de 1937) fue un importante militar y político mexicano. Participó activamente en la Revolución mexicana, un periodo clave en la historia de su país. También fue gobernador provisional del estado de Durango de 1935 a 1936.

Severino Ceniceros: Un Líder en la Historia de México

¿Quién fue Severino Ceniceros?

Severino Ceniceros nació en Cuencamé, en el estado de Durango, el 11 de febrero de 1875. Sus padres fueron Justo Ceniceros y Rosalía Machado. Recibió su educación primaria en su estado natal. Después, llegó a trabajar como juez local en su comunidad.

Su Participación en la Revolución Mexicana

Ceniceros se unió al movimiento revolucionario en 1910. Comenzó su participación en la Revolución Maderista en Cuencamé. Allí, se levantó en armas junto a Calixto Contreras. Más tarde, combatió contra Victoriano Huerta como parte del Ejército Constitucionalista. Sin embargo, luego decidió unirse al grupo conocido como Villismo.

También participó en la Convención de Aguascalientes. Esta fue una reunión importante donde diferentes líderes revolucionarios buscaron acuerdos para el futuro de México.

Su Carrera Política y como Gobernador

Después de su participación militar, Severino Ceniceros se dedicó a la política. Fue senador en la XXXVII Legislatura. Un senador es una persona que representa a su estado en el Congreso, ayudando a crear leyes.

En 1935, fue nombrado gobernador interino del estado de Durango. Su periodo como gobernador provisional duró desde el 15 de diciembre de 1935 hasta el 1 de septiembre de 1936. Durante su tiempo en el cargo, promovió la separación de Tláhuac del municipio de Xochimilco. Su objetivo era formar una nueva municipalidad en el Distrito Federal.

Severino Ceniceros falleció en la Ciudad de México el 15 de junio de 1937. Hoy en día, una de las principales avenidas en la Delegación Tláhuac lleva su nombre en su honor.

kids search engine
Severino Ceniceros para Niños. Enciclopedia Kiddle.