Seseli libanotis para niños
Datos para niños Seseli libanotis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae Apioid superclade |
|
Tribu: | Selineae | |
Género: | Seseli | |
Especie: | Seseli libanotis (L.) Koch |
|
La Seseli libanotis es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia de las umbelíferas. Esta familia es conocida por sus flores que crecen en forma de umbela, como un paraguas. Es una planta que puede vivir varios años, y a veces solo dos.
Contenido
¿Cómo es la planta Seseli libanotis?
La Seseli libanotis es una planta perenne, lo que significa que vive más de dos años. A veces, puede ser bienal, viviendo solo dos años. Es una planta herbácea, lo que quiere decir que no tiene tallos leñosos como los árboles. Puede ser lisa o tener pequeños pelos.
Características de sus tallos y hojas
Sus tallos pueden medir entre 3 y 90 centímetros de alto. Son rectos y se ramifican, a menudo desde la base. Los tallos tienen estrías y pueden ser lisos o un poco ásperos. En la base, suelen tener restos fibrosos.
Las hojas de la base miden entre 0.7 y 12 centímetros de largo y entre 0.3 y 7 centímetros de ancho. Están divididas varias veces, como si fueran plumas. Su forma es alargada y el tallo de la hoja (pecíolo) suele ser más largo que la parte plana de la hoja. Son hojas rígidas, lisas o un poco ásperas en los nervios y bordes. Las partes más pequeñas de las hojas son delgadas y puntiagudas. Las hojas que crecen en el tallo son más cortas y menos divididas a medida que suben.
¿Cómo son sus flores y frutos?
Las flores de la Seseli libanotis crecen en inflorescencias llamadas umbelas. Estas umbelas se encuentran en la parte superior de la planta y en los lados. Cada umbela tiene entre 10 y 46 "radios" o tallitos que sostienen las flores. Estos radios son iguales y pueden ser lisos o ásperos.
Debajo de las umbelas, hay unas pequeñas hojas llamadas brácteas. Hay entre 5 y 16 brácteas, que pueden ser enteras o tener pequeños dientes. Las flores son pequeñas, con pétalos blancos o ligeramente rosados. Los estambres tienen anteras amarillentas o de color crema.
Los frutos son pequeños, miden entre 2 y 4.5 milímetros. Tienen forma elíptica y pueden ser lisos o tener pequeños pelos. Cada fruto se divide en dos partes, llamadas mericarpos, que tienen cinco costillas prominentes. Dentro, tienen unos conductos llamados vitas. Esta planta tiene 22 cromosomas en sus células.
¿Dónde crece la Seseli libanotis?
Esta planta se encuentra en prados, en los claros de los bosques y en zonas rocosas. Puede crecer en diferentes tipos de suelo. Se la puede encontrar a una altura de 0 a 1900 metros sobre el nivel del mar, y a veces hasta 2400 metros. Su distribución abarca Europa, Asia y el Norte de África. En la península ibérica, se encuentra en la parte norte.
¿Quién clasificó la Seseli libanotis?
La Seseli libanotis fue descrita por primera vez por Koch en 1824. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Novorum Actorum Academia Caesareae Leopoldinae-Carolinae Germanicae Naturae Curiosorum.
¿Qué es la citología de la Seseli libanotis?
La citología es el estudio de las células. En el caso de la Seseli libanotis, se ha determinado que tiene 22 cromosomas (2n=22). Este número es importante para identificar y clasificar la especie.
Nombres anteriores de la Seseli libanotis
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos. Estos nombres se llaman sinónimos y ayudan a los científicos a entender la historia de su clasificación. Algunos de estos nombres son:
- Libanotis intermedia Rupr.
- Libanotis montana Crantz
- Athamanta libanotis L.
- Athamanta pyrenaica Jacq.
- Ligusticum sibiricum (L.) Spreng.
- Seseli vulgare Bubani
Véase también
En inglés: Moon carrot Facts for Kids