Sequera de Fresno para niños
Datos para niños Sequera de Fresno |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción
|
||
Ubicación de Sequera de Fresno en España | ||
Ubicación de Sequera de Fresno en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Riaza | |
Ubicación | 41°22′00″N 3°32′46″O / 41.366666666667, -3.5461111111111 | |
• Altitud | 999 m | |
Superficie | 13,31 km² | |
Población | 47 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,7 hab./km² | |
Gentilicio | sequerano, -a | |
Código postal | 40517 | |
Alcalde (2023) | José Mª Moreno Ramos (PSOE) | |
Sitio web | www.sequeradefresno.es | |
Sequera de Fresno es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y un ambiente tranquilo.
Este municipio fue parte de la antigua Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino. Estas comunidades eran agrupaciones de pueblos que compartían tierras y recursos, como los bosques. Hoy en día, esta comunidad sigue existiendo para gestionar algunos montes que son de uso común.
Contenido
Geografía de Sequera de Fresno
Sequera de Fresno se ubica en un entorno natural interesante. Limita con varios pueblos vecinos. Al norte, se encuentra Bercimuel, y al noreste y este, Fresno de Cantespino. Hacia el oeste y suroeste, tiene límites con un área de Riaza llamada Barahona de Fresno. Al sur, limita con la Comunidad de Sepúlveda-Riaza.
Antiguos asentamientos en la zona
En el territorio de Sequera de Fresno, hubo en el pasado otras pequeñas poblaciones que hoy ya no existen. Algunas de ellas eran:
- Aldea Cervigal: Se menciona en documentos antiguos, como en el año 1396, con el nombre de Aldehuela de San Miguel de Cervigal.
- Mezquetillas: Estaba cerca de una zona urbanizada actual llamada Prado Pinilla de Fresno.
- San Quílez.
Población de Sequera de Fresno
La población de Sequera de Fresno ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, es un municipio con pocos habitantes, lo que le da un ambiente muy tranquilo y cercano.
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado el número de personas que viven en Sequera de Fresno a lo largo de los años, según los datos de los censos de población.
Gráfica de evolución demográfica de Sequera de Fresno entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno local y administración
Como todos los municipios en España, Sequera de Fresno tiene un ayuntamiento que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. El alcalde es la persona que lidera este gobierno local.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Sequera de Fresno?
Desde que se restauró la democracia en España, Sequera de Fresno ha tenido varios alcaldes. Aquí puedes ver una lista de algunos de ellos y el partido político al que pertenecían:
- Manuel Álvarez González (Unión de Centro Democrático)
- Jose Luis Moreno Benito (Partido Socialista Obrero Español)
- Victorino Moreno Martín (Partido Popular)
- Mariano Cano Miguel (Partido Popular)
- Teresa García Maderuelo (Partido Popular)
- José María Moreno Ramos (Partido Socialista Obrero Español)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sequera de Fresno Facts for Kids