robot de la enciclopedia para niños

Senescal de Barcelona para niños

Enciclopedia para niños
Ámbito
Datos para niños
Condado de Barcelona y Principado de Cataluña
Creación siglo XI
Supresión siglo XV
Archivo:Comtat de Barcelona
Condado de Barcelona

El senescal de Barcelona era un cargo muy importante en el Casal de Barcelona, que era la familia que gobernaba el Condado de Barcelona. La persona que ocupaba este puesto tenía a su cargo el gobierno y la dirección de la guerra. En el Reino de Aragón, un cargo similar era el mayordomo del Reino de Aragón.

La palabra "senescal" viene del germano "siniskalk", que significa algo así como "el servidor de más categoría" o "el servidor más antiguo". Al principio, estos eran como los "mayordomos" de los reyes en la época de los merovingios. Con el tiempo, los trabajos de la corte se convirtieron en puestos de gobierno. Hoy en día, un senescal sería parecido a un primer ministro o a un ministro de defensa.

Historia del Senescal de Barcelona

¿Cómo surgió el cargo de senescal?

En Cataluña, la primera persona que nombró a un senescal fue Ermesinda de Carcasona, entre los años 1035 y 1043. Ella eligió a Amat Elderic de Oris para este puesto. Ermesinda era la viuda de Ramon Borrell y dueña de muchos castillos en Gerona y Ausona (Vich). Uno de esos castillos era el de Orís.

Como su nieto, Ramón Berenguer I, era muy joven (tenía 11 o 12 años) y había quedado huérfano, Ermesinda tuvo mucha influencia en el condado. Ella era muy buena gobernando y organizó una corte más pequeña. Allí creó el nuevo cargo de senescal, a quien le dio el control de sus castillos. Así, una sola persona se encargaría de la defensa y de coordinar a los castellanos (los que cuidaban los castillos).

Desafíos y cambios en el cargo

Cuando Ramón Berenguer I creció y empezó a tomar sus propias decisiones de gobierno, surgieron tensiones con Ermesinda, que quería mantener su poder. En ese momento, los nobles que rodeaban a Ramón Berenguer I eran más jóvenes y tenían ideas nuevas. Hubo una crisis en el condado, y algunos nobles, como Mir Geribert y el vizconde Udalard I de Barcelona, se rebelaron. Ellos tenían intereses en común con Ermesinda.

Los líderes de la iglesia ayudaron a calmar la situación. Ramón Berenguer I salió fortalecido de esta crisis y no hubo grandes castigos para los rebeldes. En 1057, Ermesinda finalmente vendió sus derechos a su nieto.

A pesar de todo, Amat Elderic siguió siendo senescal hasta su muerte. Después, su hijo, Pedro Amat, ocupó el cargo, con el apoyo de la familia Gurb-Queralt. El puesto de senescal se mantuvo, y Ramón Berenguer I no lo eliminó. Incluso, entre los nobles que firmaron las leyes importantes de la época, conocidas como los Usos de Barcelona, aparece un "Guillermo Senescal".

El senescal gana importancia

En 1088, durante el gobierno de Ramón Berenguer II y Berenguer Ramón II, Guillermo I de Cerdaña se convirtió en senescal. Con él, el cargo empezó a ser mucho más importante. Guillermo I era hijo de Ramón, de una familia que administraba el señorío de Hostoles, un castillo que también había sido de Ermesinda.

Se cree que el nombramiento de un senescal de una familia que antes apoyaba a Ermesinda fue una forma de fortalecer la identidad del condado. Algunos historiadores piensan que Guillermo I heredó el cargo de su padre, Ramón, aunque no hay pruebas definitivas.

El cargo de senescal alcanzó su mayor importancia con el hijo de Guillermo I, Guillermo Ramón I de Moncada, conocido como el "Gran Senescal". Él se casó con Beatriz de Moncada, y así la familia Moncada quedó unida a este puesto. Con el tiempo, los propios condes de Barcelona unieron el título de senescal al condado de Prades como un título secundario. El cargo de senescal desapareció en el siglo XV, cuando el condado de Prades pasó a la familia Cardona.

Lista de senescales de Barcelona

  • (Fechas aproximadas)
  • 1051 Amat Elderic d'Orís (fallecido entre 1058 y 1060)
  • Ramon Miró d'Aguda / Ramón Mir de Aguda / Ramón Mir de Hostoles (cuñado del anterior, tutor y tío de su sucesor)
  • Pere Amat d'Orís (fallecido en 1088)
  • 1088 Guillermo I de Cerdaña
  • Berenguer I de Queralt
  • 1131 Guillermo Ramón I de Moncada, el "Gran Senescal"
  • 1173 Ramón I de Moncada
  • 1188 Pedro I de Moncada y de Aragón
  • 1228 Ramón de Moncada y de Aragón
  • 1289 Simón de Moncada y de Cervera
  • 1292 Pedro II de Moncada

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Senescal de Barcelona para Niños. Enciclopedia Kiddle.