robot de la enciclopedia para niños

Senecio leucopeplus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Senecio leucopeplus
Estado de conservación
Extinto en estado silvestre (EW)
Extinto en libertad (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Senecioneae
Género: Senecio
Especie: Senecio leucopeplus
Cabrera

Senecio leucopeplus es una especie de planta que pertenece al grupo Senecio y a la familia Asteraceae. Esta planta es muy especial porque solo se encuentra en un lugar específico del mundo.

Lamentablemente, se considera que esta especie está extinta en su ambiente natural. Esto significa que ya no crece de forma salvaje, sino que solo existen algunos ejemplares cuidados por personas.

¿Dónde vive el Senecio leucopeplus?

Esta planta es endémica, lo que significa que solo crece de forma natural en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su hogar principal es la Sierra de la Ventana, una zona montañosa.

En esta región, el Senecio leucopeplus era muy raro y estaba en grave peligro de desaparecer.

¿Cómo es el Senecio leucopeplus?

El Senecio leucopeplus es una planta perenne. Esto quiere decir que vive por más de dos años, a diferencia de las plantas anuales que solo viven una temporada.

Puede crecer hasta alcanzar entre 70 y 80 centímetros de altura. Sus hojas son muy particulares, con muchos lóbulos (como pequeñas divisiones) y un color gris ceniciento.

Sus flores son de un color blanco cremoso y se agrupan en estructuras llamadas capítulos. Varios de estos capítulos se juntan para formar una agrupación más grande.

¿Cuál es la situación actual del Senecio leucopeplus?

Archivo:Senecioleucopeplus
Un ejemplar de Senecio leucopeplus.

Se cree que el Senecio leucopeplus ya no existe en su ambiente natural. Los expertos han buscado esta planta en su hábitat desde 1986. Entre 1996 y 2007, se realizaron búsquedas más detalladas.

Durante estas búsquedas, solo se encontraron dos plantas. Sin embargo, estas dos plantas también desaparecieron debido a las difíciles condiciones del lugar. La última vez que se buscó esta especie en su ambiente natural fue el 3 de julio de 2007. En ese momento, se confirmó que los dos últimos individuos salvajes habían desaparecido.

El Senecio leucopeplus es una planta que se puede ver e identificar fácilmente tanto en invierno como en verano. Esto hace que su desaparición sea aún más preocupante.

Esfuerzos de conservación

Afortunadamente, no todo está perdido. Actualmente, existen cuatro ejemplares de Senecio leucopeplus que están siendo cultivados y protegidos por personas.

  • Dos de estas plantas se encuentran en el Jardín Botánico Pillahuincó, en la provincia de Buenos Aires.
  • Los otros dos ejemplares están en una propiedad privada en la localidad de Sierra de la Ventana.

Estos esfuerzos son muy importantes para intentar que la especie no desaparezca por completo.

¿Quién descubrió y nombró al Senecio leucopeplus?

La descripción científica de Senecio leucopeplus fue realizada por el botánico Ángel Lulio Cabrera. Su trabajo fue publicado en una revista científica llamada Revista del Museo de La Plata (Nueva Serie), Sección Botánica en el año 1941.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Senecio leucopeplus Facts for Kids

kids search engine
Senecio leucopeplus para Niños. Enciclopedia Kiddle.