Semión Timoshenko para niños
Datos para niños Semión Timoshenko |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 2° Comisario del Pueblo para la Defensa de la Unión Soviética |
||
7 de mayo de 1940-19 de julio de 1941 | ||
Presidente | Iosif Stalin | |
Jefe de Gobierno | Viacheslav Molotov Iosif Stalin |
|
Predecesor | Kliment Voroshílov | |
Sucesor | Iósif Stalin | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Семён Константинович Тимошенко | |
Nombre en ucraniano | Семен Костянтинович Тимошенко | |
Nacimiento | 18 de febrero de 1895![]() |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1970![]() |
|
Sepultura | Necrópolis de la Muralla del Kremlin | |
Nacionalidad | Soviético | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y político | |
Años activo | 1915-1960 | |
Lealtad | Unión Soviética ![]() |
|
Rama militar | Ejército Imperial Ruso y caballería | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Guerra civil rusa Guerra polaco-soviética Segunda Guerra Mundial Guerra de Invierno |
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Miembro de | Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Héroe de la Unión Soviética (x2) Orden de Lenin (x5) Orden de la Bandera Roja (x5) Orden de la Revolución de Octubre Orden de Suvórov, Primera Clase (x3) Orden de la Victoria |
|
Semión Konstantínovich Timoshenko (nacido el 18 de febrero de 1895 y fallecido el 31 de marzo de 1970) fue un importante líder militar. Fue el oficial de más alto rango en el Ejército Rojo cuando Alemania invadió la Unión Soviética en 1941.
Contenido
La vida de Semión Timoshenko
¿Cómo fue su infancia y juventud?
Semión Timoshenko nació en una pequeña aldea llamada Furmánivka, en lo que hoy es Ucrania. Su familia era de campesinos y tuvo muy poca educación. En 1915, durante la Primera Guerra Mundial, se unió al Ejército del Imperio ruso y sirvió en la caballería.
Cuando comenzó la Revolución rusa de 1917, se unió al Ejército Rojo en 1918. También se hizo miembro del Partido Bolchevique en 1919. Luchó en varias batallas durante la guerra civil rusa. Fue tan bueno que, con solo 23 años, lo nombraron comandante de una división de caballería.
En la ciudad de Tsaritsyn (que luego se llamó Stalingrado), conoció a Iósif Stalin y se hicieron amigos. Esta amistad fue muy importante para su carrera militar. Entre 1920 y 1921, estuvo bajo el mando de Semión Budionni. Juntos, formaron un grupo de líderes militares muy influyentes.
Después de la Guerra polaco-soviética, Timoshenko fue nombrado jefe de la caballería del ejército (1925-1930). Luego, dirigió unidades militares en diferentes regiones, como Bielorrusia y Kiev. En 1939, estuvo al mando del frente que participó en la Invasión soviética de Polonia de 1939.
¿Qué papel tuvo en la Segunda Guerra Mundial?
En enero de 1940, Semión Timoshenko tomó el mando de las fuerzas militares soviéticas que luchaban en la Guerra de Invierno contra Finlandia. Esta guerra había empezado mal, pero bajo su liderazgo, las tropas lograron superar las defensas finlandesas, conocidas como la «Línea Mannerheim». Esto llevó a la firma de un tratado de paz.
Gracias a estos logros, Timoshenko ganó mucho reconocimiento. Fue nombrado Comisario del Pueblo para la Defensa y recibió el título de Mariscal de la Unión Soviética.
Aunque era un líder muy capaz, Timoshenko tenía ideas tradicionales sobre el ejército. Sin embargo, apoyó la modernización de la caballería con más tanques. También volvió a establecer una disciplina estricta en las fuerzas armadas.
Cuando los alemanes invadieron la Unión Soviética en junio de 1941, Stalin asumió el cargo de Comisario para la Defensa. Timoshenko fue enviado a dirigir un grupo de ejércitos cerca de Smolensk. Sus tropas sufrieron muchas bajas, pero lograron retrasar el avance alemán hacia Moscú, dando tiempo para organizar las defensas de la capital. En diciembre, fue trasladado al frente ucraniano, donde logró estabilizar la situación.
En mayo de 1942, Timoshenko lanzó una gran contraofensiva en Járkov con 640.000 soldados. Al principio, tuvieron éxito, pero los alemanes contraatacaron y detuvieron la ofensiva. Aunque sus acciones ayudaron a retrasar el ataque alemán a Stalingrado, tuvo que asumir la responsabilidad por los resultados. Después de la exitosa defensa de Moscú por Gueorgui Zhúkov, Stalin empezó a confiar más en otros generales. Timoshenko fue asignado a otros frentes importantes, como Leningrado y el Cáucaso.
También logró que se restablecieran los rangos y el saludo militar en el ejército, lo que ayudó a mejorar la relación entre los oficiales y los soldados.
¿Qué hizo después de la guerra?
Después de la Segunda Guerra Mundial, Semión Timoshenko continuó sirviendo en el ejército. En marzo de 1946, fue nombrado comandante del Ejército Rojo en Bielorrusia. Luego, dirigió las fuerzas en los Urales y, más tarde, volvió a Bielorrusia.
En 1960, fue nombrado inspector general del Ministerio de Defensa, un puesto importante pero más bien honorífico.
Timoshenko recibió muchos honores por su servicio. Fue nombrado dos veces «Héroe de la Unión Soviética» (en 1940 y 1965). También recibió la Orden de la Victoria en 1945, cinco veces la Orden de Lenin, y la Orden de la Revolución de Octubre. Además, le otorgaron tres veces la Orden de Suvórov.
Falleció en 1970 y fue enterrado en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin en Moscú.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Semyon Timoshenko Facts for Kids