Selenicereus anthonyanus para niños
Datos para niños Selenicereus anthonyanus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Hylocereeae | |
Género: | Selenicereus | |
Especie: | S. anthonyanus (Alexander) D.R.Hunt, 1989 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Selenicereus anthonyanus es un tipo de cactus muy especial. Es una planta que produce flores y pertenece a la familia de los cactus, conocida como Cactaceae.
Contenido
¿Cómo es el cactus Selenicereus anthonyanus?
Este cactus es una planta trepadora. Sus ramas son planas y de un color verde brillante. Pueden crecer hasta un metro de largo o incluso más.
Flores y frutos de este cactus
Las flores del Selenicereus anthonyanus son muy bonitas y tienen un aroma agradable. Miden entre 10 y 12 centímetros de largo. Cuando se abren, pueden alcanzar un diámetro de 15 a 17 centímetros.
Las partes exteriores de las flores son de color púrpura. Las partes interiores son de color crema y la garganta de la flor es amarilla.
Los frutos de esta planta son redondos u ovalados y miden hasta 6 centímetros. Tienen pequeñas zonas espinosas llamadas aréolas, que se caen cuando el fruto madura.
¿Dónde vive el Selenicereus anthonyanus?
El Selenicereus anthonyanus se encuentra en el sur de México. Crece en estados como Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
¿Quién descubrió y nombró el Selenicereus anthonyanus?
Esta especie fue descrita por primera vez en 1950 por Edward Johnston Alexander. Él la llamó Cryptocereus anthonyanus.
Más tarde, en 1989, David Richard Hunt la trasladó al género Selenicereus. Por eso, el nombre original es ahora un sinónimo.
¿Qué significa el nombre anthonyanus?
El nombre anthonyanus es un epíteto que se le dio en honor a Harold E. Anthony. Él fue la persona que descubrió esta planta en 1950.
Véase también
En inglés: Fish bone cactus Facts for Kids