Sedum frutescens para niños
Datos para niños Sedum frutescens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Sempervivoideae | |
Tribu: | Sedeae | |
Género: | Sedum | |
Especie: | S. frutescens Rose |
|
El Sedum frutescens es un tipo de planta que pertenece a la familia de las crasuláceas. Es originaria de México.
Contenido
¿Cómo es el Sedum frutescens y dónde vive?
El Sedum frutescens es un arbusto que puede medir alrededor de 1 metro de altura. Es especial porque, junto con otras pocas especies, es de las pocas plantas de su familia que crece como un árbol pequeño.
Características de la planta
Su tronco es grueso y almacena agua, lo que la ayuda a sobrevivir en lugares secos. Es de color marrón grisáceo y su corteza se desprende en capas. Las ramas más jóvenes tienen una textura ligeramente rugosa.
Las hojas son de un verde brillante y tienen forma alargada. Son planas y terminan en punta o con una pequeña muesca.
Entre abril y junio, esta planta produce flores. Estas flores son pequeñas y crecen en grupos. Tienen cinco pétalos blancos que miden entre 5 y 6 milímetros de largo. Las partes internas de la flor, llamadas anteras, son de color rojo.
El fruto del Sedum frutescens es una especie de cápsula que contiene muchas semillas pequeñas de color marrón, de aproximadamente 1 milímetro de largo.
¿Dónde se encuentra esta planta?
El Sedum frutescens solo se encuentra en una región específica de México, conocida como el Eje Neovolcánico. Esta zona va desde Michoacán hasta Puebla.
Crece principalmente en las laderas de las montañas que miran al sur. Se le puede encontrar en lugares con matorral xerófilo (arbustos que necesitan poca agua), bosque seco y bosque mixto. Vive a una altura de entre 2000 y 2590 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué es una especie protegida?
Esta planta es poco común y su distribución está dividida en varias zonas. Además, su hogar natural está siendo afectado y a veces se recolecta para usarla en jardines. Por estas razones, las leyes de México la consideran una especie en peligro de extinción.
¿Cómo se puede cuidar el Sedum frutescens?
El Sedum frutescens es una planta muy valorada en la jardinería. Como tiene una forma que recuerda a un árbol, es muy apreciada para la técnica del bonsái, que consiste en cultivar árboles en miniatura.
Puedes hacer crecer nuevas plantas a partir de pequeños trozos de sus ramas. Necesita recibir luz directa o indirecta y mucho aire fresco. En verano, se debe regar con regularidad, pero en invierno casi no necesita agua.
Prefiere crecer en suelos que permitan que el agua se escurra fácilmente. Es importante saber que esta planta no soporta las heladas, por lo que necesita protección en climas fríos.
¿De dónde viene el nombre Sedum frutescens?
El nombre científico Sedum frutescens fue dado a esta planta en 1911 por un científico llamado Joseph Nelson Rose.
Significado de los nombres
- Sedum: Este es un nombre antiguo en latín que se usaba en la época de los romanos para referirse a algunas plantas que almacenaban agua, como las de la familia Crassulaceae.
- frutescens: Esta palabra viene del latín y significa "que se vuelve arbustivo", lo que describe muy bien la forma de esta planta.
Véase también
- Bosques madrenses de pino-encino
- Corredor biológico Chichinautzin