robot de la enciclopedia para niños

Sección (fuerzas armadas) para niños

Enciclopedia para niños
Niveles de agrupación militar
Military Symbol - Friendly Platoon or Troop (Solid Light 1.5x1 Frame)- Unspecified or Composite All-Arms (NATO APP-6).svg
Unidad militar Soldados Comandante
Escuadra militar 4 Cabo, suboficial
Escuadrón 8-13 Cabo primero, jefe de escuadrón
Pelotón 8-10 o 26-55 Sargento, sargento primero, jefe de pelotón
Sección 30-40 Alférez, teniente
Compañía militar 90-150 o 80-225 Capitán, comandante, mayor
Batallón o grupo 400-700 o 300-1300 Comandante, teniente coronel, coronel
Regimiento, tercio, media brigada 1000-1500 Coronel
Brigada 3000-5000 General de brigada
División militar 10 000-15 000 General, general de división
Cuerpo de ejército 20 000-45 000 Teniente general
Ejército 80 000-300 000 General de ejército
Grupo de ejército 400 000-1 000 000 Capitán general
Distrito militar 1 000 000-3 000 000 Capitán general
Teatro de operaciones 3 000 000-10 000 000 Capitán general

Una sección es un grupo pequeño de soldados dentro de una unidad militar más grande. Generalmente, está formada por dos o más pelotones, que son grupos aún más pequeños. Una sección suele tener entre 30 y 40 soldados y está al mando de un oficial, que casi siempre es un teniente. Varias secciones juntas forman una compañía.

¿Cómo se organiza una sección en Argentina?

La sección en el Ejército Argentino

En el Arma de Infantería del Ejército Argentino, una sección se compone de tres grupos de tiradores. Dos de estos grupos son de tiradores y uno es de apoyo. En total, una sección de infantería argentina tiene alrededor de 45 soldados. Las secciones existen en todas las ramas del ejército, incluyendo las tropas especiales.

La sección en la Fuerza Aérea Argentina

En la Fuerza Aérea Argentina, una sección es diferente. Se forma con dos aviones. El oficial que está a cargo de esta sección se llama "jefe de Sección".

¿Cómo se organiza una sección en México?

La sección como unidad de maniobra

En México, la sección es la unidad más pequeña de la infantería que puede realizar movimientos y acciones por sí misma. Esto significa que puede dirigir varias unidades básicas de combate hacia un mismo objetivo, dándoles diferentes tareas.

Composición y mando de la sección mexicana

Una sección en México está formada por tres pelotones de combate. Estos pelotones se nombran como primero, segundo y tercero. Se organizan de derecha a izquierda cuando están en línea, o de adelante hacia atrás si están en columna. Un teniente es quien manda la sección. Durante el entrenamiento, si la sección está sola, el teniente puede moverse libremente para supervisar mejor a sus soldados y asegurarse de que los movimientos se hagan correctamente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Platoon Facts for Kids

kids search engine
Sección (fuerzas armadas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.