robot de la enciclopedia para niños

Sebastián de Llanos y Valdés para niños

Enciclopedia para niños


Sebastián de Llanos Valdés (aproximadamente 1605-1677) fue un importante pintor barroco español. Desarrolló su trabajo en Sevilla, donde probablemente nació. Algunos historiadores, como Ceán Bermúdez, creen que fue alumno de Francisco Herrera el Viejo. Sin embargo, su estilo personal muestra una influencia más fuerte de Francisco de Zurbarán.

Biografía de un Artista

Primeros Años y Familia

Sebastián de Llanos Valdés nació alrededor de 1605. Sus padres fueron Sebastián Ruiz y María de la Cruz. En 1631, se casó por primera vez con Jerónima Bernal. En ese momento, ya era un pintor independiente.

Después de enviudar, se casó de nuevo en 1633 con Gregoria de Arellano. Tuvieron un hijo, Francisco José de Valdés, quien más tarde se unió a la Orden de Predicadores. Tras el fallecimiento de Gregoria, Sebastián se casó por tercera vez en 1649 con María Pellicer, quien le sobrevivió.

Un Incidente con Alonso Cano

El historiador Antonio Palomino cuenta una anécdota sobre Llanos Valdés y el famoso pintor Alonso Cano. Se dice que tuvieron un desacuerdo mientras Cano se alojaba en casa de Llanos. Como resultado, Alonso Cano sufrió una herida grave en la mano derecha. Este incidente fue la razón por la que Cano dejó Sevilla en 1638.

Participación en el Gremio de Pintores

Aunque se ha dicho que Llanos Valdés era de una familia noble y que vivía sin preocupaciones económicas, la verdad es que participó activamente en la vida de los pintores de Sevilla. En 1653, fue nombrado líder del gremio de pintores de la ciudad. Un año después, en ese cargo, examinó a otro pintor llamado Cornelio Schut.

También se sabe que Llanos Valdés tuvo varios aprendices en su taller. Uno de ellos fue Juan Real, quien comenzó a aprender con él en 1656, cuando solo tenía nueve años.

Rol en la Academia de Dibujo

En 1660, Murillo y Herrera el Mozo fundaron la Academia de Dibujo en la parroquia de San Lucas. Llanos Valdés fue uno de los fundadores y participó mucho en ella. También contribuyó generosamente con dinero para mantenerla.

El mismo año de su creación, fue nombrado cónsul de la Academia. Volvió a ocupar este cargo en 1663, junto a Juan de Valdés Leal. Un año después, fue elegido presidente, superando en votos a Cornelio Schut. En 1668, fue elegido presidente por tercera vez, siendo el pintor que más tiempo estuvo al frente de la Academia.

Últimos Años

Sebastián de Llanos Valdés falleció el 10 de octubre de 1677. En su testamento, pidió ser enterrado en la iglesia de la Magdalena o en el convento dominico de San Pablo. Finalmente, fue enterrado en el convento de San Pablo, donde su hijo era religioso.

A pesar de lo que se decía sobre su buena situación económica, en su testamento declaró que estaba "muy pobre". Mencionó que no había llevado bienes a su último matrimonio y que lo que tenía en ese momento era de poco valor.

Obras Destacadas

Estilo y Temas

En las pinturas de Llanos Valdés, se pueden ver influencias de Herrera el Viejo. Esto se nota en las grandes figuras de evangelistas que pintó para la Casa de Pilatos en Sevilla. Sin embargo, también recibió una fuerte influencia de Zurbarán y del pintor genovés Bernardo Strozzi.

De ellos tomó el uso de la luz y la sombra, conocido como tenebrismo, y la forma de pintar rostros con mucha expresión. Esto se puede ver en su obra Piedad, de 1666, y en San Juan Bautista ante el Sanedrín, de 1668, ambas en la catedral de Sevilla. En la Virgen del Rosario, también en la catedral, la figura de la Virgen parece inspirada directamente en Zurbarán, aunque con un toque más dinámico del estilo barroco.

Cabezas de Santos

En 1670, Llanos Valdés pintó las cabezas de San Pablo y San Juan Bautista para la iglesia del Salvador de Sevilla. Estas obras muestran un efecto dramático, con las cabezas destacando de la oscuridad gracias a una luz intensa. Aunque no fue el primero en pintar este tipo de escenas, sus obras fueron muy populares en Sevilla. Se conservan varias copias originales o de su taller.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sebastián de Llanos y Valdés Facts for Kids

kids search engine
Sebastián de Llanos y Valdés para Niños. Enciclopedia Kiddle.