Seadur para niños
Datos para niños SeadurSanta Mariña de Seadur |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Lugar |
||
![]() Vista de la parroquia
|
||
Localización de Seadur en España
|
||
Localización de Seadur en Orense
|
||
Coordenadas | 42°22′36″N 7°09′38″O / 42.376625, -7.1605638888889 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Lugar |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Orense | |
• Comarca | Valdeorras | |
• Municipio | Laroco | |
• Entidades de población | 1 | |
Población (2022) | ||
• Total | 67 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 32358 | |
Patrono(a) | Marina | |
Seadur (cuyo nombre oficial es Santa Mariña de Seadur) es un pequeño pueblo y una parroquia en el municipio de Laroco, que se encuentra en la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia, España.
Contenido
¿Qué es Seadur?
Seadur es una localidad que forma parte de la región de Galicia. En esta zona, una "parroquia" es una división territorial, similar a un pequeño distrito o vecindario, que a menudo tiene una iglesia central. Seadur es tanto una parroquia como un "lugar", que es como se llama a un pueblo o aldea.
Su nombre y origen
El nombre oficial de esta parroquia es Santa Mariña de Seadur. También se le conoce como Santa Marina de Seadur. El nombre "Santa Mariña" o "Santa Marina" hace referencia a la patrona del lugar.
Un poco de historia
La historia de Seadur es muy antigua, ¡se remonta a antes de la época de los romanos!
El Castro Cabanelas
Una prueba de su antigüedad es el Castro Cabanelas. Un "castro" es un antiguo poblado fortificado, generalmente construido en lo alto de una colina, que usaban las personas que vivían en la Península Ibérica hace miles de años.
La Abadía de Seadur
Durante la Edad Media, Seadur estuvo bajo el control de la Orden de San Juan de Jerusalén, una antigua orden de caballeros. En el año 1777, se creó la abadía de Seadur. Una abadía es un monasterio o convento importante. Aunque se separó de la abadía de Laroco, siguió siendo una parte de la parroquia de Laroco hasta mediados del siglo XIX.
La lucha contra Napoleón
Los habitantes de Seadur también participaron en la Guerra de Independencia española contra las tropas de Napoleón. Lamentablemente, seis de sus vecinos perdieron la vida en esta lucha.
¿Cómo se organiza Seadur?
La parroquia de Seadur está formada por una única entidad de población, que es el propio pueblo de Seadur. Esto significa que el pueblo y la parroquia son lo mismo en este caso.
¿Cuánta gente vive en Seadur?
La población de Seadur ha cambiado a lo largo de los años. Según los datos del INE:
- En el año 2000, vivían 119 personas.
- En 2005, la población era de 107 habitantes.
- Para 2010, había 101 personas.
- En 2015, el número bajó a 81 habitantes.
- En el año 2022, la población registrada era de 67 habitantes.
¿A qué se dedican en Seadur?
La actividad económica más importante en Seadur es la viticultura, que es el cultivo de la vid para producir vino. La venta de vino es una parte fundamental de su economía.
Fiestas y tradiciones
En Seadur se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- La patrona del pueblo es Santa Marina de Aguas Santas. Su fiesta se celebra cada año el 18 de julio.
- Durante la Semana Santa, se lleva a cabo la Ruta das Adegas de Seadur. Esta ruta es un recorrido por las cuevas naturales del pueblo que se utilizan como bodegas para guardar el vino. Es una forma divertida de conocer la tradición vinícola de la zona.