Churrín aliblanco para niños
El churrín aliblanco o tapaculo aliblanco (Scytalopus krabbei) es un tipo de ave paseriforme. Pertenece a la familia Rhinocryptidae y al género Scytalopus, que tiene muchas especies. Este pájaro es único de los Andes centrales del norte de Perú. Fue descubierto y descrito por científicos en el año 2020.
Datos para niños
Churrín aliblanco |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Rhinocryptidae | |
Subfamilia: | Scytalopodinae | |
Género: | Scytalopus | |
Especie: | S. krabbei Schulenberg, Lane, Spencer, Angulo & Cadena, 2020 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del churrín aliblanco. |
||
Contenido
¿Dónde vive el churrín aliblanco?
Hábitat y ubicación
Esta especie de ave se ha encontrado en cinco lugares diferentes en los Andes centrales del norte de Perú. Estos lugares están bastante separados entre sí. Se le ha visto en la cordillera Colán en Amazonas. También en el Cerro Patricia en el norte de San Martín, cerca de la frontera con Amazonas. Finalmente, en el centro de Huánuco, en el Bosque Unchog y entre Zapatagocha y Huaylaspampa.
Altitud y tipo de bosque
El churrín aliblanco vive en altitudes que van desde los 2775 hasta los 3500 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, se le encuentra más a menudo entre los 2900 y 3100 metros. Prefiere los bosques húmedos con muchos arbustos y las selvas de alta montaña.
Aunque es posible que no esté en todas partes, se cree que esta ave podría vivir en cualquier lugar a lo largo de la ladera oriental húmeda de los Andes, al norte del río Huallaga. Esta zona es remota y no ha sido muy explorada. Por mucho tiempo, se confundió al churrín aliblanco con otra especie similar, el Scytalopus altirostris.
Diferencias con otras especies
En los lugares donde el churrín aliblanco comparte su hogar con el Scytalopus acutirostris, el churrín aliblanco prefiere vivir cerca de donde termina la vegetación de arbustos. También se le puede encontrar en pastizales abiertos. En cambio, el S. acutirostris se encuentra más en la parte baja y densa de los bosques enanos.
¿Cómo se protege al churrín aliblanco?
Estado de conservación actual
El churrín aliblanco es común en su hogar ideal, como el Bosque de protección del Alto Mayo (que mide 1820 kilómetros cuadrados) y el Santuario Nacional Cordillera de Colán (de 392 kilómetros cuadrados). Es posible que sea menos común o que solo se encuentre en ciertos lugares más al sur. Los científicos que lo descubrieron sugieren que esta especie debería ser clasificada como de "preocupación menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro.
¿Cómo se clasificó el churrín aliblanco?
Descubrimiento y descripción
La especie S. krabbei fue descrita por primera vez por un grupo de ornitólogos en el año 2020. Estos científicos son Thomas S. Schulenberg, Daniel F. Lane, Andrew J. Spencer, Fernando Angulo y Carlos Daniel Cadena. Le dieron el mismo nombre científico que tiene hoy.
El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie, llamado "localidad tipo", fue en la ladera oriental del Cerro Patricia. Este lugar está a unos 22 kilómetros al este-noreste de Florida, en el Camp Buena Vista Social Club, dentro del Bosque de Protección Alto Mayo. Se encuentra a una altitud de 2975 metros, en la frontera entre San Martín y Amazonas, en Perú. El primer ejemplar, un macho adulto, fue recolectado por Daniel F. Lane el 29 de junio de 2002. Se guarda en el Museo de Zoología de la Universidad Estatal de Luisiana.
Origen del nombre
El nombre del género, Scytalopus, viene del idioma griego. Significa "con los pies como bastones o palos". El nombre de la especie, krabbei, es un homenaje al ornitólogo danés Niels Krabbe.
Reconocimiento científico
Esta especie fue descrita junto con otras dos especies nuevas, Scytalopus frankeae y S. whitneyi. Esto fue parte de un gran estudio realizado por Krabbe y sus colegas en 2020. El churrín aliblanco fue reconocido oficialmente como una especie válida en abril de 2020, después de que el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) aprobara la Propuesta N° 852.
Véase también
En inglés: White-winged tapaculo Facts for Kids