robot de la enciclopedia para niños

Attalea rostrata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corozo
Palma real o Palma de gunzo - Attalea rostrata 01.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Cocoseae
Subtribu: Attaleinae
Género: Attalea
Especie: Attalea rostrata
Oerst.

La palma corozo (nombre científico: Attalea rostrata) es un tipo de palmera alta que pertenece a la familia de las Arecaceae. Es una planta solitaria, lo que significa que crece sola, y no tiene espinas.

¿Cómo es la palma corozo?

Esta palma puede crecer hasta 20 metros de altura, ¡como un edificio de varios pisos! Su tronco es grueso, de hasta 60 centímetros de ancho. En el tronco se pueden ver marcas en forma de anillos, que son las cicatrices de las hojas que se cayeron.

Hojas y flores

La palma corozo tiene hojas muy grandes, que pueden medir hasta 7 metros de largo. Cada hoja está formada por muchas hojitas más pequeñas, llamadas pinnas, que miden hasta 1.5 metros de largo.

Las flores de esta palma crecen en grupos llamados inflorescencias. Estas inflorescencias pueden medir hasta 1.5 metros de largo. La palma corozo tiene flores masculinas y femeninas en la misma planta. Las flores femeninas suelen ser más grandes y se encuentran en la parte de abajo de las ramas, mientras que las masculinas están más cerca de la punta.

Frutos y semillas

Los frutos del corozo son ovalados y miden entre 4 y 10 centímetros de largo. Cuando están maduros, son de color rojo brillante. Al secarse, se vuelven de color café y se ponen duros como la madera.

Dentro de cada fruto, hay entre 1 y 3 semillas. Estas semillas miden unos 4 centímetros de largo y 2 centímetros de ancho.

¿Dónde vive la palma corozo?

La palma corozo se encuentra en varias regiones de América Central. Su distribución va desde el sur de Tamaulipas hasta Campeche en México, en la zona cercana al Golfo de México. También se extiende hacia el sur, llegando a países como Guatemala, Belice y Honduras.

Su hábitat natural

Esta palma prefiere vivir en lugares húmedos. Se la puede encontrar en sabanas (praderas con algunos árboles), en selvas con mucha vegetación y en humedales (zonas con agua). También crece en áreas donde la vegetación ha sido alterada. A veces, la palma corozo es tan abundante que forma grandes grupos llamados "palmares" o "corozales".

El nombre científico de la palma corozo

El nombre científico de esta palma es Attalea rostrata. Fue descrita por primera vez por un científico llamado Anders Sandoe Oersted en el año 1815.

¿Qué significan sus nombres?

  • Attalea: Este nombre se puso en honor a Atalo III, un rey de la antigua ciudad de Pérgamo. Se dice que este rey, al final de su vida, se interesó mucho por las plantas medicinales.
  • rostrata: Esta palabra viene del latín y significa "picuda". Probablemente se refiere a la forma de alguna parte de la planta, quizás el fruto.
Archivo:Palma real o Palma de gunzo - Attalea rostrata 01
Una palma corozo en su hábitat natural.
kids search engine
Attalea rostrata para Niños. Enciclopedia Kiddle.