Saxifraga paniculata para niños
Datos para niños Saxifraga paniculata |
||
---|---|---|
![]() Saxifraga paniculata en los Montes Tatra
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Saxifragaceae | |
Género: | Saxifraga | |
Subgénero: | Saxifraga | |
Sección: | Ligulatae | |
Especie: | S. paniculata Mill. |
|
La Saxifraga paniculata es una especie de planta con flores que pertenece a la familia de las Saxifragaceae. Es conocida por su resistencia y su belleza, especialmente en entornos montañosos.
Contenido
¿Cómo es la Saxifraga paniculata?
Esta planta es perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Crece formando grupos muy densos, como pequeños cojines de hojas.
Hojas y tallos
Sus hojas tienen forma de óvalo o de cuchara, con un color verde azulado. Tienen pequeños dientes en los bordes y a menudo están cubiertas de una capa de cal. Las hojas se organizan en rosetas compactas, que parecen medias esferas. De estas rosetas, sale un tallo floral que puede medir hasta 30 centímetros de alto. Este tallo se ramifica en la parte superior.
Flores y floración
Las flores de la Saxifraga paniculata son pequeñas, midiendo entre 8 y 11 milímetros de diámetro. Sus pétalos son de color blanco o crema, y a veces tienen pequeñas manchas rojas. Esta planta florece a finales de la primavera y durante el verano.
¿Dónde vive la Saxifraga paniculata?
Esta planta prefiere los lugares rocosos y las zonas de gleras (acumulaciones de piedras) en las montañas. Se encuentra en alturas que van desde los 1.000 hasta los 2.800 m s. n. m..
Distribución geográfica
La Saxifraga paniculata se distribuye por las montañas del centro y sur de Europa. Puedes encontrarla desde los Vosgos en Francia y Polonia en el norte, hasta el norte de España, el sur de Italia y el norte de Grecia. También se ha encontrado en algunas zonas de Noruega, aunque de forma más localizada.
¿Quién clasificó la Saxifraga paniculata?
La Saxifraga paniculata fue descrita por primera vez por el botánico Philip Miller. Su descripción se publicó en el libro The Gardeners Dictionary en el año 1768.
Origen del nombre
El nombre del género Saxifraga viene del latín. Se forma con las palabras saxum, que significa "piedra", y frangere, que significa "romper" o "quebrar". Se cree que estas plantas recibieron este nombre porque, según los antiguos, sus fuertes raíces eran capaces de romper las piedras. El naturalista Plinio mencionó esta creencia.
El epíteto paniculata también viene del latin y significa "con panículas". Una panícula es un tipo de inflorescencia (la forma en que se agrupan las flores) que tiene muchas ramas.
Nombres anteriores o sinónimos
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos. Algunos de ellos son:
- Saxifraga trifurcata subsp. paniculata
- Saxifraga tremolsii
- Saxifraga paniculata (descrita por Cav. en 1802)
- Saxifraga geranioides var. obtusiloba
- Saxifraga geranioides subsp. corbariensis
- Saxifraga cuneifolia subsp. corbariensis
- Saxifraga cuneata var. corbariensis
- Saxifraga cuneata subsp. corbariensis
- Saxifraga corbariensis
Véase también
En inglés: Alpine saxifrage Facts for Kids