Saxifraga hyperborea para niños
Datos para niños Saxifraga hyperborea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Saxifragaceae | |
Género: | Saxifraga | |
Subgénero: | Saxifraga | |
Sección: | Mesogyne | |
Especie: | S. hyperborea R.Brown |
|
La Saxifraga hyperborea es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las Saxifragaceae. Es originaria de las regiones frías del hemisferio norte.
Contenido
¿Cómo es la Saxifraga hyperborea?
Esta planta puede crecer sola o en grupos pequeños y compactos. A veces, forma grupos más sueltos. Sus tallos suelen ser de color púrpura, aunque a veces son verdes. No tiene tallos subterráneos que se extienden (estolones o rizomas).
Sus hojas se encuentran en la base de la planta y también en el tallo. Las hojas del tallo son más pequeñas y diferentes a las de la base. Tienen un tallo pequeño (pecíolo) de 5 a 35 milímetros de largo. La forma de las hojas es como un riñón o casi redonda, con 3 a 5 puntas redondeadas. Miden de 3 a 6 milímetros y son delgadas o un poco carnosas.
Las flores de la Saxifraga hyperborea crecen en grupos de 2 a 5, o a veces una sola flor. Estos grupos de flores (inflorescencias) miden de 1 a 5 centímetros y son de color púrpura. Cada célula de esta planta tiene 26 cromosomas.
¿Dónde vive esta planta?
La Saxifraga hyperborea se encuentra en lugares muy específicos. Le gusta vivir en la tundra húmeda, que es un tipo de terreno frío y sin árboles. También la puedes encontrar en zonas con grava y barro, cerca de arroyos y lagos.
A veces crece en lugares donde la nieve se derrite lentamente o en barrancos y acantilados con sombra. También se adapta a vivir en filtraciones de agua debajo de las piedras o en playas de grava y barro. Puede crecer desde el nivel del mar hasta más de 3000 metros de altura.
Esta planta se distribuye en Groenlandia, Norteamérica y Asia. También se encuentra en algunas islas del Atlántico, como Spitsbergen.
El nombre de la Saxifraga hyperborea
El nombre científico de esta planta, Saxifraga hyperborea, fue descrito por Robert Brown en el año 1823.
¿Qué significa "Saxifraga"?
El nombre Saxifraga viene de dos palabras en latín: saxum, que significa "piedra", y frangere, que significa "romper" o "quebrar". Se cree que estas plantas recibieron este nombre porque, en la antigüedad, se pensaba que sus fuertes raíces podían romper las piedras. El famoso escritor Plinio el Viejo mencionó esto.
¿Qué significa "hyperborea"?
La palabra hyperborea también viene del latín y significa "del extremo norte". Esto tiene mucho sentido, ya que esta planta vive en las regiones más frías del hemisferio norte.
¿Tiene otros nombres?
A veces, las plantas pueden tener varios nombres científicos a lo largo del tiempo. Esto se conoce como sinonimia. Por ejemplo, esta planta también ha sido conocida como Saxifraga debilis o Saxifraga rivularis var. hyperborea.
Existe un híbrido de esta planta llamado Saxifraga x svalbardensis. Un híbrido es una planta que nace de la mezcla de dos especies diferentes.
Véase también
En inglés: Pygmy saxifrage Facts for Kids